Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Son 143 los brotes asociados a empresas durante el año en la región de Ñuble

PANDEMIA. Seremi de Salud llamó a las empresas a mantener las medidas preventivas.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Durante el tradicional balance, se dio cuenta que en un frigorífico de la comuna de San Carlos se habían confirmado 30 casos y existían otros tres probables. Si bien es en las reuniones sociales donde mayormente se provocan los casos, la posibilidad de un contagio está latente en otras actividades de la vida humana, como el trabajo. "En lo que va del año en Ñuble se han producido 143 brotes asociados a empresas, con un total de 872 confirmados afectados", informó la seremi Marta Bravo, agregando que "todos han sido dispuestos en aislamiento por los equipos de Trazabilidad de la Autoridad Sanitaria de Ñuble".

Por lo anterior, Bravo, recalcó que se deben mantener las medidas sanitarias más allá del covid-19, ejemplificando que parte de las empresas no solo incumplen los protocolos para combatir la pandemia.

"En Ñiquén por ejemplo, hemos dado inicio a un sumario sanitario a causa que existen deficiencias sanitarias, no solamente a causa del covid sino que también respecto a la manipulación de alimentos. Invito a las empresas a que por favor mantengan las medidas sanitarias, así como se lo pedimos a la comunidad de igual manera tenemos que hacerlo con ellas", sentenció la autoridad sanitaria ñublensina.

Aumento en contagios

De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud (Minsal), en la jornada de ayer en Ñuble se registraron 127 casos nuevos y cuatro fallecidos, con lo que desde el inicio de la pandemia, se contabilizan 17.465 contagios y 332 decesos respectivamente.

Las cifras que ha venido registrando la región las últimas dos semanas han encendido las alarmas entre las autoridades, ya que lejos de mejorar el escenario epidemiológico, ha existido un incremento en los contagios.

Ad portas del fin de semana, el general Enrique Jaque, Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, anunció que se fiscalizará el cumplimiento de la restricción vehicular vigente para las 14 de las 21 comunas que se encuentran en Fase 2 (Transición), lo que implica cuarentena de fin de semana y festivos.

"Vamos a focalizarnos indudablemente en evitar la movilidad porque en los últimos días los contagios han aumentado, en circunstancias que veníamos bajando. Y eso es exclusivamente porque se está movilizando más la gente, y no le está dando cumplimiento a las medidas de autoprotección, sobre todo los fines de semana, cuando 14 comunas de Ñuble están en Fase 2", precisó Jaque, quien indicó que hoy no podrán circular los vehículos cuya patente finalice en número impar y mañana en par, respectivamente.

Seguirse cuidando

Si bien el número de personas internadas, ha ido a la baja en las últimas dos semanas, no se ha traducido en una baja en quienes se encuentran conectados a ventilación mecánica. Por ello, Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble llamó a la población a mantener las medidas de autocuidado.

"En las últimas dos semanas, si bien estuvimos con un alto número, llegando a 136 personas internadas, ha existido una disminución en los últimos 10 días, alcanzando las 112. Sin embargo ello no se ha visto reflejado en cuanto a personas conectadas a ventilación mecánica, en las últimas dos semanas hemos mantenido sobre 30 pacientes internadas, una cifra bastante alta para nuestra región, que durante el 2020 tuvo un promedio cercano a las 20 personas en dicha condición (ventilación mecánica). Que estemos realizando un proceso de vacunación exitoso, no quiere decir que relajemos las medidas de auto cuidado: mantener el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos y evitar la aglomeración de gente", detalló Besser.

"Invito a las empresas a que por favor mantengan las medidas sanitarias, así como se lo pedimos a la comunidad de igual manera tenemos que hacerlo con ellas".

Marta Bravo, Seremi de Salud Ñuble

Antecedentes a tomar en cuenta

Son 143 los brotes en empresas que se han generado en Ñuble en lo que va del año.

Seremi Marta Bravo llamó a empresas a cumplir protocolos covid y no covid, al igual que el resto de las personas.

Ayer en Ñuble se reportaron 127 casos y 4 fallecidos. En tanto, se mantienen 112 pacientes hospitalizados, 32 de los cuales están conectados a ventilación mecánica.

Hasta ahora en la región, se han vacunado con la primera dosis 149.604 personas.

Más de mil familias recibirán el subsidio para mejorar sus hogares

AYUDAS. Beneficio fue adquirido gracias al Programa de Habitabilidad Rural del Minvu.
E-mail Compartir

Entregar una mejor calidad de vida a los vecinos de Ñuble, a través de una vivienda digna, es parte de los objetivos del Gobierno. Bajo ese escenario es que el Programa de Habitabilidad Rural ha sido una alternativa que los residentes de la región han requerido, ya sea para encontrar un hogar o mejorarlo. Sobre esto último, 1.437 familias de Ñuble recibirán subsidios de mejoramiento para sus viviendas.

Al respecto, el director de Serviu Ñuble, Álvaro Pinto Morales, se mostró muy contento por la noticia que beneficiará a miles de Ñublensinos, ya que este subsidio ha sido muy esperado por las familias. "Nos pone muy felices, como servicio, poder anunciar una inversión tan grande en cifras para la región. Este beneficio, viene a complementar la solución habitacional que se les entregó gracias al Programa de Habitabilidad Rural, porque sabemos que después de un tiempo los hogares de las familias necesitan irse reacondicionando y mejorando, con el fin de seguir mejorando la calidad de vida".

Este beneficio está destinado a familias necesitan una solución habitacional y que viven en zonas rurales o urbanas de hasta 5.000 habitantes. Este reconoce las particularidades culturales, geográficas y productivas de estos territorios y de quienes residen en ellos. Este aporte del Estado permite mejorar y/o ampliar la vivienda en la que vive la familia que busca acceder al programa y se puede postular de manera individual o colectiva. Con dicho subsidio es posible realizar obras de mejoramiento de la vivienda (techos, muros, piso) y de mantención de servicios básicos, acondicionamiento térmico o eficiencia energética, así como también proyectos que permitan ampliar espacios ya construidos o crear algunos nuevos como dormitorios, baños, cocina y/o recintos de almacenamientos o productivos.

Durante la jornada de ayer, el director de Serviu llegó hasta la comuna de San Ignacio, para darle la buena noticia personalmente a tres beneficiarios de dicho mejoramiento. Fue el caso de María Vega, quien contará un mejoramiento de la cocina, cambio de radier y cerámica en la vivienda y acondicionamiento térmico; por otro lado, Carolina Mardones, optó por la construcción de una bodega y la instalación de panel solar, y por último, Juan Anabalón, quien será beneficiado también con revestimiento térmico de la vivienda y la construcción de una bodega.

Cabe señalar que la inversión total del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región es de 13.240 millones de pesos.