Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Región tiene 772 contagios activos y se empina a los 18 mil casos acumulados

PANDEMIA. Por quinto día consecutivo, Ñuble superó las tres cifras diarias.
E-mail Compartir

Paula del Río

En los últimos siete días, Ñuble registra casi 800 nuevos casos de covid-19 (de los cuales 772 está activos), llegando a un total 17.840 en un año. Cifra que preocupa a las autoridades, pues si bien los contagios no han alcanzado los números alarmantes de enero y febrero, no han disminuido como lo esperaban, manteniéndose sobre los tres dígitos. Es por ello que piden no relajar las medidas sanitarias.

"Independiente que los números se han mantenido en un promedio, de meseta, no pensamos que íbamos a llegar a esta semana con los mismos números de la semana anterior. Los números se han mantenido. Apelo a la comunidad a que nos trate de ayudar con la movilidad, que es la que fiscalizamos nosotros para que sigamos bajando los contagios. Hemos realizado fiscalizaciones apuntando a las comunas que están en fase 2, fiscalizando a 9.376 personas en la última jornada (domingo) (…) Y el control covid subió a 3181, porque tengo una mayor cantidad de patrullas que están controlando más a las personas que a los vehículos", dijo el general Jaque.

Añadió, eso sí, que "los sumarios sanitarios aumentan los fines de semana y eso es producto de que la gente se sigue juntando en sus casas, con más personas que las deberían estar. Por el hecho de estar en cuarentena el fin de semana solo corresponde el aforo de la familia. Lo único que puedo pedir majaderamente es que no se junten".

Por su parte, el Intendente, Cristóbal Jardua, comentó que "también es importante mencionar la situación que está pasando en la región del Biobío: un alto número de casos activos diarios. Hacer un llamado a no relajarnos. Si bien es cierto el proceso de vacunación ha avanzado de muy buena forma en nuestra región y hoy volvieron a llegar nuevas dosis de vacunas, 4800 de Pfizer. Pero no queremos relajarnos, los indicadores son claros a nivel nacional y queremos mantenernos en alerta. La comuna de Coelemu retrocede a cuarentena, lo que nos debe mantener atentos a que más comunas de la región, que en su mayoría se encuentran en Fase 2, pueden retroceder. Este es un proceso largo, nuestros vecinos deben ser responsables con las medidas sanitarias, el uso de mascarillas, ya que el avance de la pandemia tiene muchos efectos socioeconómicos en los ñublensinos".

"Estamos a pocos días de cumplir un año de pandemia en nuestra región, desde que se tuvo el primer caso, por ende vemos que los números siguen siendo altos, sobre todo estos dos meses y medio. Estamos en la obligación de hacer un llamado y reiterando a las personas que se sigan cuidando de esta enfermedad. Independiente del proceso de vacunación que ha sido exitoso, las medidas sanitarias tienen que continuar. El llamado es la prevención", dijo Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud.

Coelemu a fase 1

El reporte sobre la situación regional frente a la pandemia por covid-19, anotó 105 nuevos casos activos, los que corresponden a 76 casos que presentaron síntomas y 29 asintomáticos.

En cuanto a las hospitalizaciones, 117 pacientes permanecen ingresados en la red asistencial de la región, 51 en Unidad de Cuidados Intensivos, de los cuales 30 están recibiendo apoyo de ventilación mecánica. Además, el informe notificó el fallecimiento de una persona, en consecuencia, los decesos en la región se aumentan a 339.

La seremi de Salud, Marta Bravo se refirió a la situación actual. "Tenemos 105 casos confirmados, siendo las comunas de Ñiquén (28) y Chillán (24) las que liderando las cifras. Actualmente presentamos el 10% de positividad que es uno de los nueve indicadores a nivel epidemiológico para avanzar y retroceder en las medidas restrictivas según comuna".

Durante la jornada de ayer, el Ministerio de Salud informó que la comuna de Portezuelo avanza a la Fase 3 del Plan Paso a Paso; mientras que Coelemu retrocede de Transición a Cuarentena. Ambas entrarán a sus diferentes fases desde este jueves, a las 05:00 horas.

"La comuna de Coelemu retrocede a cuarentena, lo que nos debe mantener atentos a que más comunas de la región, que en su mayoría se encuentran en Fase 2, pueden retroceder".

Cristóbal Jardua, intendente

Adultos mayores reciben la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus

SALUD. Asimismo, los enfermos crónicos pueden ser inoculados.
E-mail Compartir

En Cecosf Padre Hurtado de Chillán se continuó con el proceso de vacunación masiva en la región. Esta vez, con las segundas dosis en adultos mayores y primeras dosis en pacientes crónicos de acuerdo al calendario.

El Servicio de Salud de Ñuble confirmó que existen 133.539 inmunizados con la primera dosis, mientras que 25.405 personas se encuentran vacunados con el total del tratamiento en la región.

"Queremos recordar que esta semana se podrán vacunar los pacientes crónicos según la calendarización, partiendo por el grupo etario de 58 y 59 años", dijo al respecto subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud, Max Besser.

A través de las redes sociales de la Seremi de Salud es posible revisar el calendario de inmunización, que se basa en la década de los 50 años.

Entrega de alimentación para alumnos ñublensinos será en modalidad mixta

EDUCACIÓN. En total, 50 mil estudiantes se verán beneficiados.
E-mail Compartir

Un sistema mixto se organizó para la entrega de desayunos y almuerzos par a los escolares del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb. Esto significa que los servicios comenzarán a ser distribuidos bajo dos modalidades: canastas individuales de alimentación; o bien la preparación tradicional de desayunos y almuerzos en el establecimiento, esto según la elección que cada colegio informó a Junaeb.

18 colegios optaron por la modalidad de comida preparada en sus cocinas, y el resto de los 360 establecimientos escolares recibirán, en esta primera instancia, canastas con alimentos, beneficiando a 50 mil alumnos.

Al respecto, el seremi de Educación, Daniel San Martín, dijo que "es importante que existan estas opciones para asegurar la alimentación de los estudiantes beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar"