Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Candidatos están de acuerdo en que la elección del 11 de abril sea en dos días

ÑUBLE. En tanto, diputado Frank Sauerbaum es partidario que se realice en un solo día. "De hacerse en dos días, pueden cuestionarse los resultados, por el hecho que las urnas estuviesen una noche custodiadas por los militares", argumentó.
E-mail Compartir

El próximo 11 de abril, los chilenos vivirán un proceso eleccionario inédito, en el cual deberán elegir cuatro autoridades de una vez: concejales, alcaldes, gobernadores regionales y constituyentes, lo que implicará cuatro papeletas y un gran número de postulantes lo que supone un mayor tiempo para que el votante decida. Lo anterior sumado a la compleja situación sanitaria que atraviesa el país, el Gobierno envío al parlamento un proyecto con el que busca que las votaciones se puedan llevar a cabo en dos días.

La iniciativa fue aprobada en el Senado, pero rechazada en la Cámara de Diputados, por lo que pasó a Comisión Mixta, instancia compuesta por integrantes de ambas entidades que en los próximos días deberá resolver si los comicios se mantienen para el 11 como estaba originalmente programado o se le suma un nuevo día al proceso.

En Ñuble, los aspirantes a los distintos cargos de elección popular mayoritariamente se mostraron favorables que la elección se efectúe en dos jornadas, principalmente para privilegiar el aspecto sanitario y evitar la ocurrencia de más contagios.

"Me parece bien la idea de realizar el proceso eleccionario en dos días. No es que la gente opte por ir en dos jornadas, sino que opté por ir una, o en su defecto que se defina un criterio como por ejemplo por orden alfabético o edad, de modo que no se aglomere tanta gente en la votación, pues efectivamente el voto va a ser largo", afirmó César Riquelme, candidato a concejal por Chillán del Partido Radical y el Movimiento Chillán Ciudadano.

"Estoy de acuerdo que la elección se lleve a cabo en dos días. Acá hay un tema sanitario complejo, por lo que es necesario tomar todas las medidas preventivas, que puedan ayudar a disminuir los riesgos de contagios", remarcó Franco Ortiz, candidato a concejal por Chillán independiente en la lista del Partido Ecologista Verde.

"El proyecto de ley que presentó el Gobierno me parece una excelente iniciativa y muy oportuna porque creará las condiciones para alcanzar una alta participación en una elección tan trascendental como la que viviremos el próximo 11 de abril. Extender la jornada de votación en dos días permitirá además facilitar las condiciones desde el punto de vista sanitario que también es un tema que sigue estando presente y debemos dar esta tranquilidad a la ciudadanía de Ñuble", aseguró Jezer Sepúlveda candidato de Chile Vamos a la gobernación de Ñuble.

"El ideal es que todas las elecciones se hagan en el mismo día. Sin embargo vistas las condiciones y que en otros procesos no se llevan a cabo cuatro elecciones al mismo tiempo, con varios candidatos, sería más favorable hacer las votaciones en dos días por el tema sanitario, pues permite ir con más tiempo y menos aglomeraciones ", analizó Iván Paul, candidato a constituyente en la Lista del Apruebo.

Cuestionamientos

Si bien cree que hay que aumentar la participación de la gente y tratar que las elecciones sean lo más democrático posible, por lo que hubiese sido ideal tener dos días para la votación, el diputado Frank Sauerbaum es partidario que esta se lleve a cabo en un solo día. "Por un lado, estamos muy encima de la elección, y por otro, de hacerse en dos días, pueden cuestionarse los resultados, por el hecho que las urnas estuviesen una noche custodiadas por los militares, lo que le haría un tremendo daño al proceso constituyente", sentenció el legislador RN.

"Sería más favorable hacer la elección en dos días por el tema sanitario, pues permite ir con más tiempo y menos aglomeraciones".

Iván Paul, Candidato a constituyente

"Acá hay un tema sanitario complejo, por lo que es necesario tomar todas las medidas preventivas".

Franco Ortiz, Candidato a concejal por Chillán

Comienzan las auditorias del Sistema de Certificación Ambiental

CUIDADO. Son 16 las comunas que iniciarán el proceso.
E-mail Compartir

Uno de los pasos importantes de la región de Ñuble en materia ambiental, es que varios municipios de la región cuentan con un Sistema de Certificación ambiental (SCAM) otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente. Esta certificación permite al municipio reformular estrategias de los planes o proyectos ambientales, actualización de la política ambiental de la comuna, formar o reforzar el trabajo realizado por los comités ambientales, como también desarrollar un plan de fiscalización activa según las necesidades de la comuna.

"El Sistema de Certificación Ambiental Municipal se encuentra en proceso de auditorías a los municipios que participan del programa, de manera de asegurar los avances en el cumplimiento de los compromisos adquiridos", dijo el seremi de Medio Ambiente, Patricio Caamaño.

Cada uno de los 16 municipios, dependiendo de su nivel de certificación, deberá entregar toda la información relacionada a la ejecución de los planes y proyectos ambientales que desarrollan y el cumplimiento de las exigencias determinadas por el Ministerio. De esta manera la Seremi regional, deberá emitir un informe de la auditoría realizada y enviarla a cada municipio, con el fin de obtener un seguimiento de todas las actividades y programas que se implementan.

Aprueban $245 millones para ejecución de APR Los Montes en San Nicolás

CIUDAD. Comunidad destacó el beneficio.
E-mail Compartir

Unos $245 millones, aproximadamente, aprobó la Subdere para la ejecución del proyecto de construcción del sistema de agua potable de Los Montes. Para hacer entrega de la resolución a la Municipalidad, la Subsecretaria María Paz Troncoso, se reunió con el alcalde Víctor Toro y un grupo de vecinos beneficiados. "Sabemos que este era un proyecto muy anhelado por la comunidad, por eso estamos acá para dar esta buena noticia, financiar un proyecto que va a mejorar la calidad de vida de gran cantidad de vecinos de Los Montes, que tras una larga espera tendrán agua potable", señaló la subsecretaria.

Este comité se formó hace unos 10 años, con la esperanza de contar con el beneficio, para esto la Municipalidad invirtió $25 millones de su presupuesto para la construcción del pozo profundo y el diseño del proyecto. "Tener agua potable es una cuestión de dignidad y la única posibilidad que tenemos para dar respuesta a nuestros vecinos es contar con el apoyo de la Subdere. Estamos contentos porque la gente va a tener este adelanto en este sector, como en tantos otros donde ya hemos llegado con el beneficio", acotó el alcalde Víctor Toro.

La autoridad comunal, aprovechó la visita de la subsecretaria, para solicitar la aprobación de las 2° etapas de otros 3 proyectos, como son Llequen, Puyamávida y Monte Atravesado.