Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las propuestas de los cinco postulantes a alcalde por la capital regional de Ñuble

ELECCIONES 2021. Marcelo Contreras, Patricia Pino, Manuel Reyes, Camilo Benavente y Paola Becker son quienes aspiran a ser el sucesor de Sergio Zarzar este 11 de abril próximo.
E-mail Compartir

El próximo 11 de abril se realizará la elección de alcaldes (aplazada debido a la pandemia) y que busca al sucesor de Sergio Zarzar, quien estuvo en los últimos tres períodos al mando del municipio de Chillán. Son cinco los candidatos al puesto de jefe comunal, quienes conversaron con Crónica Chillán y dieron a conocer sus principales propuestas y lineamientos de campaña, con el objetivo de capturar el voto de la ciudadanía en las próximas Municipales 2021.

Marcelo Contreras

"Los pilares de nuestra propuesta son descontaminación y cambio de especies silvestres de bajo consumo de agua dulce para destinar este elemento vital al consumo humano, focalizando el abastecimiento a las localidades rurales de nuestra comuna; aumento de matrícula en todos los niveles de la educación municipal, mejorar la fiscalización y la gestión educativa; salud municipal focalizada en los adultos mayores, principalmente en la parte rural de nuestra comuna implementando ambulancias todo terreno para el traslado y atención. Nuestra motivación principal es el cuidado y vinculación con nuestro medio ambiente. Buscar una identidad para potenciarla como ciudad sustentable y ecológica. Queremos dejar un sello de sustentabilidad. Utilizaremos canales de transparencias, como el actual canal de transparencia activa que debe mantenerse actualizado, mejorar la fiscalización, control y principalmente instaurar la probidad".

Patricia Pino

"Hay que explotar la tecnología, entregando rendiciones de cuentas modernas y dinámicas, que hoy alcanzan a pequeños porcentajes de la población. Los gastos considerables con dineros fiscales deben ser sometidos a plebiscitos ciudadanos. Nosotros entendemos la cultura y el deporte como elementos de integración social. Visualizamos un proyecto de gestión multicultural en que se desarrollen habilidades y competencias que favorezcan las habilidades sociales, el diálogo, los proyectos culturales y el compromiso social. Esto lo queremos extender al sector educacional, donde proponemos una visión integral que avance hacia la educación emocional. Creemos en la gestión moderna, y contamos con un equipo de profesionales jóvenes muy preparados para desarrollar propuestas metodológicas técnicas que permitan avanzar en nuestros objetivos".

Manuel Reyes

"Mi foco estará en ordenar la casa y hacer una gestión que permita a los vecinos disfrutar los recursos que aportan como contribuyentes. Solicitaré una auditoría. Digitalizaré nuestro actuar, para favorecer la transparencia, agilidad y movilidad en la atención de trámites y en la administración de proyectos. Terminaré con el amiguismo y con los operadores políticos, para dar el trato que corresponde a todos los chillanejos que quieren una mejor salud, una ciudad limpia, verde y segura, amable con los mayores y con los emprendedores, dar valor al mundo rural y agrícola; y sentar las bases para un polo de desarrollo que genere trabajo y oportunidades".

Camino benavente

"Nosotros tenemos cuatro ejes principales. El primero con cultura, con un sello cultural a Chillán por su historia, por un plan de desarrollo cultural acorde a lo que tenemos, como el Teatro Municipal y el próximo Centro Cultural, y que permita desarrollar formación cultural. En seguridad pública, hay una sensación de inseguridad en todos los sectores, vamos a invertir presupuesto para entregar seguridad con mejor tecnología, con una coordinación y articulación de todos los sectores. En medio ambiente, tenemos la preocupación de que Chillán es una de las ciudades más contaminadas del mundo, hay que fortalecer el PDA, con una mirada en la basura, el reciclaje, el compostaje, la captación de áridos y las áreas verdes. Por último, en salud necesitamos una atención más acorde y justa, una atención primaria de lujo, y eso se establece con mayor presupuesto y con la aplicación de tecnología probada".

Paola Becker

"Avancemos en modernización y el control de la gestión municipal, en fortalecer el desempeño honesto y comprometido de la función pública, en potenciar la participación ciudadana efectiva y vinculante, para construir la ciudad en conjunto, sin dejar de lado la justicia e integración social. Crearemos la Corporación del Deporte. Implementaremos una política de desarrollo sustentable. Trabajaremos en una planificación de Chillán con una perspectiva amigable, tanto para iniciativas urbanas como rurales. Generaremos un Plan Municipal de Cultura 2022-2026 incorporado en el Pladeco. Pondremos en acción 'Chillán Te Cuida', plan de atención domiciliaria personalizada para los adultos mayores. Potenciaremos la educación municipal considerando un retorno de este sistema a la administración estatal. Daremos prioridad al uso de tecnología e instalación de cámaras de seguridad en los sectores que sea necesario".

"Trabajaremos en una planificación de Chillán con una perspectiva amigable, tanto para iniciativas urbanas como rurales".

Paola Becker, candidata

"Visualizamos un proyecto de gestión multicultural en que se desarrollen habilidades y competencias que favorezcan las habilidades sociales".

Patricia Pino, candidata

"Nuestra motivación es el cuidado y vinculación con nuestro medio ambiente. Buscar una identidad para potenciarla como ciudad sustentable y ecológica".

Marcelo Contreras, candidato

"Mi foco estará en ordenar la casa y hacer una gestión que permita a los vecinos disfrutar los recursos que aportan como contribuyentes".

Manuel Reyes, candidato

"en salud necesitamos una atención más acorde y justa, una atención primaria de lujo, y eso se establece con mayor presupuesto".

Camilo Benavente, candidato