Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

1.020 personas han sido dadas de alta, tras recuperarse del covid-19

SALUD. Hospital de Chillán realiza balance a un año de la llegada del coronavirus a la región.
E-mail Compartir

"Con afiches en la unidad de emergencia que preguntaban si la persona venía de un viaje de China, Corea, Irán, Italia o Singapur comenzamos a aproximarnos a la posibilidad de atender al primer caso de coronavirus en nuestro hospital, hasta que ya se hizo inminente su presencia con la confirmación en el Maule". Así recuerda el director (s) del Hospital Clínico Herminda Martín, Dr. Antonio Salinas, el ambiente previo al 12 de marzo, cuando se oficializó el primer contagio en la Región de Ñuble.

"Esos días todo era expectación, una mezcla de incredulidad, pero también de temor natural, por todo lo que estaba ocurriendo en el mundo y pese a que nos veníamos preparando para ese momento desde enero, solo ante el hecho consumado uno dice: esto ya está aquí y no hay vuelta atrás", comenta el facultativo.

A un año del inicio de la pandemia en Ñuble, 1.020 personas han sido dadas de alta, tras recuperarse del Covid-19 en el principal centro asistencial de la región. El primer paciente evolucionó favorablemente, situación muy distinta a la que se viviría semanas después con la internación de la primera persona en la Unidad de Paciente Crítico (UPC), mostrando el lado más temido de esta enfermedad.

Hoy, aunque la pandemia no está superada, el centro asistencial ha demostrado su capacidad para enfrentar este desafío sin precedentes, equipos clínicos preparados, más tecnología y prácticamente todo el personal vacunado contra el virus.

A pocas semanas del primer caso, el laboratorio del hospital fue autorizado para procesar exámenes PCR, convirtiéndose en un pilar de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento en la región. Esta disponibilidad permitió testear rápidamente a los pacientes hospitalizados y así controlar los brotes internos. De 100 muestras analizadas al inicio de la pandemia, hoy la unidad pasó a procesar hasta 1.200 exámenes diariamente.

En los números, Salinas destaca el crecimiento para la atención especializada de pacientes críticos. "Las camas críticas de adultos totalizaban 26 antes del COVID-19, sumando intensivas e intermedias, ahora son 72 camas con sus respectivos ventiladores mecánicos invasivos, prácticamente todos nuevos. Además, se adquirieron cánulas de alto flujo nasal, técnica que ha demostrado su eficacia como una alternativa a la ventilación mecánica en pacientes que cumplen con ciertos criterios clínicos".

Hasta febrero de este año, 287 personas han ingresado a cuidados intensivos por las graves complicaciones de esta enfermedad, con una estadía de 13 días en promedio. El perfil que comparten la mayoría de estos pacientes es: diabetes, hipertensión y obesidad.

Marina del Sol y gimnasios deben volver a cerrar por cambios en Fase 2

PLAN PASO A PASO. Rubros mostraron su sorpresa y malestar ante las modificaciones.
E-mail Compartir

Paula del Río

Este jueves, el Ministerio de Salud anunció cambios a la fase 2 de Transición en el plan Paso a Paso, debido al incremento de la pandemia en las últimas semanas a nivel nacional.

Debido a esto, se prohibirán los eventos con público y el funcionamiento de gimnasios y casinos en comunas que estén en esta etapa.

La región de Ñuble, se verá particularmente afectada ya que los gimnasios y el casino, que abrieron sus puertas hace una semana, deberán cerrar por lo menos hasta fines de marzo, donde se realizará un balance de la situación.

"La decisión tomada, de prohibir el funcionamiento de casinos y gimnasios, es producto a que se han visto focos de contagios en este tipo de establecimientos, por lo cual se intentará resguardar a la población y disminuir los factores de riesgo para la población. A pesar de que el proceso de vacunación es exitoso aun sigue existiendo preocupación por los aumentos de contagios en la región", explicó el gobernador de Diguillín Roger Cisterna.

Desde Casino Marina del Sol, el anuncio fue sorpresivo, debido a esto aún se encuentran preparando como afrontarán estas nuevas restricciones en su funcionamiento "Esto tomó por sorpresa a todos, incluso a los gerentes del Casino, por esto mañana (hoy) tendremos más claro cómo se nos viene el panorama", declaró Gino Inostroza, presidente del comité paritario de Trabajadores Marina del Sol Chillán.

El gimnasio Sick Fit, de San Carlos logró abrir una semana sus puertas y declara que la situación es pésima "la gente sigue cancelando los planes, nuestro rubro se ha visto muy golpeado por la pandemia, porque a diferencia del turismo, que recibe incentivos por Sercotec o Corfo, nosotros no recibimos nada, solo créditos, tenemos que endeudarnos para poder seguir en pie. Cuando abrí, solo recibimos pagos por dos semanas porque intuíamos que podríamos retroceder a fase 1, pero no esperábamos que a la semana ya tendríamos que cerrar", cuenta Carlos Vera, dueño.

El emprendedor, siente un estigma hacia los recintos deportivos, ya que fue en un gimnasio donde se vivieron los primeros contagios masivos al inicio de la pandemia "Esto es como una persecución en contra de los gimnasios, uno tiene que seguir pagando arriendo y con estas señales que da el gobierno no me puedo proyectar. Cuando podemos abrir la gente se acerca con desconfianza por lo mismo, no hay certezas de cuánto tiempo podremos funcionar. Somos muchos los afectados, además de que generamos hartos empleos, hay bastante en riesgo con esto", concluyó.

Esperar a Fase 3

Aunque algunos gimnasios lograron abrir sus puertas, hubo excepciones que no pudieron andar esta semana, ya que no existían las condiciones necesarias. Ese es el caso de PowerGym ubicado en Isabel Riquelme, Chillán "yo no abrí por la sencilla razón de que no era conveniente, la pandemia nos dejó mal económicamente, así que nos queda esperar que avancemos a fase 3 de transición donde los aforos permitidos son más amplios y nos permiten un funcionamiento más rentable", explicó Emmanuel Hermosilla.

El recinto manejado por Hermosilla, quien además es el campeón nacional actual en culturismo clásico, se ha mantenido en pie gracias a la reinversión del deportista, quién amplió su giro y se dedicó a los trabajos con madera reciclada "estoy trabajando en lo que se pueda mientras no podamos abrir, también hago asesorías deportivas online, en el tiempo que tengo", agregó.

"Esto tomó por sorpresa a todos, incluso a los gerentes del Casino, por esto mañana (hoy) tendremos más claro cómo se nos viene el panorama".

Gino Inostroza, Casino Marina del Sol

"La gente sigue cancelando los planes, nuestro rubro se ha visto muy golpeado por la pandemia".

Carlos Vera, Gimnasio Sick Fit