Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dos nuevas Subvenciones se adjudican en Diguillín

PRESIDENCIALES. Las Juntas de Vecinos de Esperanza de Cato y La Victoria 25 R recibirán 5 millones de pesos cada una para financiar sus respectivos proyectos.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Dos nuevas Subvenciones Presidenciales del Gobierno de Chile fueron adjudicadas a dos Juntas de Vecinos del Chillán rural, específicamente La Victoria 25R y Esperanza de Cato, las cuales en los próximos días recibirán el financiamiento de 5 millones de pesos respectivamente para sus proyectos postulados.

"Estamos contentos como Gobierno de Chile por estas juntas de vecinos que ya tienen el visto bueno para adjudicarles estos dineros que en el caso de La Victoria servirá para asistir con cajas de mercadería a muchos de sus vecinos que no han sido considerados en otros aportes con fondos públicos, mientras que en Esperanza de Cato será para alfabetización digital y acompañamiento a niños en sus clases online", explicó el gobernador de Diguillín Roger Cisterna.

Firmados los convenios para la posterior transferencia de los dineros, el presidente de la JJVV de La Victoria 25R Gonzalo Urra, comentó que "muchas de nuestras familias no recibieron ningún tipo de ayuda en alimentos por lo que optamos a buscar alguna alternativa, encontrando en la Gobernación de Diguillín la oportunidad de postular a financiar este tipo de ayuda mediante una Subvención Presidencial presentado el proyecto. Estamos muy contentos y agradecidos, porque ahora sí muchas de estas familias podrán verse beneficiadas con estas cajas de alimentos".

En tanto su colega dirigente de Esperanza de Cato, Víctor Ibáñez, precisó que "nuestro proyecto de alfabetización digital será muy importante para la parte campesina, porque los chicos muchos están deseosos de saber cómo poder conectarse mejor a sus actividades escolares u otras que ahora se hacen generalmente por redes sociales, teléfonos y computadores, así como para nuestros adultos mayores".

Subdirector de Carabineros verifica avance de nuevos cuarteles

E-mail Compartir

El Subdirector de Carabineros de Chile, general inspector Mauricio Rodríguez Rodríguez, se encuentra de visita en Ñuble para verificar el avance de las reposiciones de los cuarteles de Huambalí en Chillán, de Pinto y Quirihue. Junto al Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda Peralta, y el intendente Cristóbal Jardúa Campos, se reunieron para analizar diversos temas.

Posterior a ello, las autoridades visitaron el terreno donde se emplazará la nueva Subcomisaría Huambalí en Chillán, dependencia que resultó gravemente dañada tras el terremoto del 2010. El itinerario también comprende la visita al terreno donde se construirá la nueva Tenencia Pinto y donde ya se encuentran en desarrollo las obras del nuevo edificio que albergará a la 5a. Comisaría Quirihue.


Personal del transporte público será vacunado contra el covid-19

La autoridad sanitaria dio a conocer el calendario de vacunación contra el coronavirus para la tercera semana de marzo, en el que se incorpora al personal de las empresas de transporte, quienes podrán acercarse a los centros de inoculación para la primera dosis.

De esta forma, entre el 15 y 21 de marzo, además de las personas con enfermedades crónicas entre 45 y 16 años, y los rezagados, podrán vacunarse los trabajadores de empresas de transporte terrestre, aéreo y marítimo. Es decir, conductores de transporte público y ferrocarriles, transporte escolar, de valores y carga, tripulantes de aviones y de navíos.

"La labor que realiza todo el personal de las empresas de transportes es fundamental", dijo la seremi de Transportes en Ñuble, Bárbara Kopplin.