Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tres comunas de Ñuble son las que nunca han bajado de Fase 3

PANDEMIA. Trazabilidad, ayuda a los casos positivos y su entorno y cumplimiento de residentes han sido claves para que Cobquecura, El Carmen y Pemuco mantengan a raya el covid-19.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El incremento de los contagios que viene mostrando el covid-19 provocará a contar de hoy desde las 05:00 que la región despierte con 16 comunas con limitaciones al libre desplazamiento. De ellas, 10 comunas en Transición y seis en Cuarentena, entre las entran hoy Ñiquén, Trehuaco, Chillán y Chillán Viejo, quienes enfrentarán su cuarta cuarentena.

Sin embargo, de las cinco restantes que continúan en Fase 3 (Preparación), Cobquecura, El Carmen y Pemuco, nunca han retrocedido de etapa en este poco más de año desde la irrupción del coronavirus en Ñuble.

Independiente que se trata de comunas con menos habitantes, lo que ayuda, se ha realizado un arduo trabajo encabezado desde los respectivos municipios, con la comunidad como un actor activo, ha sido la mezcla perfecta para hasta el momento mantener relativamente controlada la pandemia

Análisis caso a caso

Cobquecura actualmente registra 92 casos , siendo la comuna con menos contagios en Ñuble. Clemente Guzmán, alcalde (s), precisa que son varios los hitos que le han permitido tener cifras más que positivas."Por un lado está la responsabilidad del cobquecurano, y por otro los lineamientos que ha establecido el alcalde", afirmó Guzmán.

En ese sentido, el funcionario municipal de la costera comuna, junto a la trazabilidad, constante labor de sanitización que han llevado a cabo (que incluye calles, espacios y mobiliario público), y las viviendas de los casos positivos, está el apoyo a quienes se han visto afectados por la pandemia y el compromiso del comercio local con la salud de la ciudadanía.

"Hemos implementado la una buena trazabilidad a los casos positivo, lo que nos ha permitido aislar el virus. Por otra parte, a las familia que se le decreta cuarentena por parte de la seremi de Salud, se entrega una canasta familiar y kits de sanitización. Además el comercio estuvo seis meses, y a pesar de toda la afluencia de público que hemos tenido a propósito del verano, se han mantenido bajo el número de casos positivos", puntualizó Guzmán.

Patricia Polanco, alcalde (s) de El Carmen, comuna que reporta 340 contagios, a la sanitización y la ayuda en términos sanitarios y entrega de alimentos para los afectados , enfatizó la trazabilidad que realizan con tres enfermeras, el haber acercado la salud principalmente a los adultos mayores y a la labor educativa que han realizado, como fundamentales para no retroceder en de fase en el Plan Paso a Paso.

"Contratamos un médico, para que vaya a los domicilios a visitar adultos mayores, y no tengan que ir al hospital o alguna dependencia de salud cuando lo han requerido. También desarrollamos una labor educativa a través de los programas de radio municipales, donde se hablaba del covid, y se enfatizaban la importancia de las medidas preventivas", explicó Polanco.

En tanto, que en Pemuco (que totaliza 233 casos de covid), a juicio de Francisco Garrido, director del Departamento de Salud Municipal (Desamu), han sido relevantes durante la pandemia, la creación del comité de emergencia comunal, la trazabilidad y el aislamiento etario que efectuaron desde la irrupción del coronavirus.

"Como comuna establecimos un comité de emergencia, donde el alcalde puso a disposición de salud todos los recursos logísticos (vehículos, choferes, reconversión de personal). Además se implementó una estrategia de aislamiento etario, que consiste en que principalmente los adultos mayores se queden en su casa, para lo cual el municipio le llevaba las distintas prestaciones y servicios al hogar, como una especie de municipio a la casa, lo que nos permitió muy pocos casos, rara vez tuvimos sobre los dos dígitos", sentenció el director del Desamu de Pemuco.

"A pesar de toda la afluencia de público que hemos tenido a propósito del verano, se han mantenido bajo el número de casos positivos".

Clemente Guzmán

Alcalde (s) Cobquecura

"Contratamos un médico, para que vaya a los domicilios a visitar adultos mayores, y no tengan que ir al hospital o alguna dependencia de salud".

Patricia Polanco

Alcalde (s) El Carmen

"Como comuna establecimos un comité de emergencia, donde el alcalde puso a disposición de salud todos los recursos logísticos".

Francisco Garrido

Director Desamu Pemuco

Intercomuna suma 90 días confinados

Hoy Chillán y Chillán Viejo, iniciarán su cuarta cuarentena, lo que hasta el momento se ha traducido en que sus habitantes hayan estado 90 días confinados. Precisamente la capital regional es la comuna que totaliza más casos actualmente con 8.424, seguido de San Carlos (1.751), Chillán Viejo (1.277), Coihueco (1.200), Bulnes (1.057) y Quillón (711). Aparte de Cobquecura (92), figuran con menos contagios Portezuelo (106), San Fabián (131), Ninhue (201), Ránquil (207), Trehuaco (214) y Pemuco con 233, respectivamente. A nivel nacional en tanto, la región Metropolitana es la que reporta más casos de covid con 386.297.