Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Autoridad del Trabajo llama a portar permisos colectivos

CUARENTENA. Además de respetar los horarios y aplicar el plan Paso a Paso Laboral
E-mail Compartir

Hoy comienza una nueva cuarentena en Chillán, Chillán Viejo, Ñiquén y Trehuaco y ante ese escenario, la seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada, llamó a portar los permisos único colectivo y de desplazamiento colectivo para realizar labores, respetar los horarios inscritos y aplicar el plan Paso a Paso Laboral.

"Hay comunas que, lamentablemente, ya han tenido la experiencia del confinamiento total, y en tal sentido para desarrollar tareas laborales los empleadores tienen pleno conocimiento de que son ellos quienes deben tramitar los permisos correspondientes para que sus trabajadores puedan transitar e ir a sus lugares de trabajo a cumplir con sus funciones. Recordemos que hubo algunos cambios, y entre estos está el hecho de establecer horarios para el funcionario y eso se debe cumplir a cabalidad", indicó la seremi.

En la misma línea, Ferrada recalcó que "cada empresa, obra o faena tiene una naturaleza propia, y en consecuencia en las nóminas de los permisos se debe detallar aquello, por lo que las fiscalizaciones de las distintas instituciones sanitarias y de orden estarán muy centradas en que efectivamente las personas que están circulando en la vía pública sea para cumplir con las características de su función, por supuesto en el entendido que son servicios esenciales".

Cabe recordar que los permisos colectivos -con horario diurno y nocturno- se solicitan en www.comisariavirtual.cl, y tienen una vigencia de 7 días, renovables, para empresas consideradas como servicios de utilidad pública, seguridad y prensa. En el mismo sitio web está disponible un instructivo con las consideraciones para acceder a dicha autorización excepcional.

Con relación a las medidas y protocolos adoptados en espacios laborales, la seremi del Trabajo, Yeniffer Ferrada, pidió "un especial esfuerzo a todos los actores del mundo del empleo; sabemos que el escenario sanitario implica una afectación a muchos sectores, por lo que depende de todos mejorar esta situación. Nosotros seremos muy rigurosos en que los empleadores cumplan las consideraciones del Plan Paso a Paso Laboral y del Formulario Único de Fiscalización, pero también requerimos que los propios trabajadores sigan con las medidas de autocuidado, avanzando en el proceso de vacunación y advirtiendo cualquier mala práctica".

La titular del ramo en la zona agregó que los canales de denuncia "están disponibles, en nuestro caso, a través de la Dirección Regional del Trabajo y las inspecciones provinciales, ya sea en sus oficinas físicas o en sus plataformas digitales".

En la página web www.pasoapasolaboral.cl hay un completo decálogo, y por sectores económicos, con las medidas preventivas que tanto empleadores como trabajadores deben adoptar para disminuir los riesgos de contagio por covid-19.

En marzo 46 personas han perdido la vida a causa del coronavirus

ÑUBLE. La mayor cantidad de fallecimientos se concentra en los adultos mayores, entre 70 y 89 años y también en adultos con patologías de base. En tanto, 106 personas se encuentran hospitalizadas.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Al igual que enero y febrero, marzo ha sido un mes marcado por gran cantidad de contagios, lo que se traduce en que faltando dos semanas para que termine, registra 2.070 casos y 46 fallecidos, cinco menos que en enero y 11 para llegar a los 57 que se produjeron en febrero (la cifra más alta de decesos en lo que va desde la llegada de la pandemia a Ñuble, donde 369 personas han dejado de existir.

Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), indicó que durante los primeros meses de 2021, se han registrado todos los récords en lo que va de la pandemia;"la mayor cantidad diaria de casos nuevos, la cifra más alta de personas hospitalizadas, conectadas a ventilación mecánica y lamentablemente también de fallecidos", detalló.

Respecto a los decesos, afirmó el facultativo, es necesario destacar que estos se relacionan directamente con la alta cantidad de contagios, "pues sabemos que a mayor número de casos Covid positivo; mayor será el número de fallecidos, sobre todo, si quienes se contagian son parte de alguno de los grupos de riesgo", explicó Besser, quien puntualizó que la mayor cantidad de muertes por ahora se concentra en los adultos mayores y adultos con patologías de base

"Actualmente en Ñuble, la mayor cantidad de fallecimientos se concentra en los adultos mayores, entre 70 y 89 años y también, adultos con enfermedades crónicas como Hipertensión, Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Cáncer, entre otras. Sin embargo, también tenemos registros de personas jóvenes que, sin tener ninguna comorbilidad, lamentablemente han fallecido, por lo que debemos dejar atrás el mito de que esta patología afecta a un grupo etario determinado", remarcó el Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ.

Cabe recordar que la red asistencial Ñuble, actualmente mantiene internados a 106 pacientes, 34 de los cuales se encuentran conectados a ventilación mecánica

Respetar cuarentena

A horas del inicio del confinamiento en cuatro comunas de la región, el director del SSÑ, Ricardo Sánchez, realizó un llamado a la comunidad a cumplir con las medidas que impone la cuarentena, enfatizando que los equipos de salud continuarán trabajando , no obstante necesitan del apoyo de la ciudadanía tras más de un año de extenuante labor.

Recordar que las comunas que estarán en Fase 1 son Chillán, Chillán Viejo, Ñiquén y Trehuaco.

"Es necesario reducir la movilidad de las personas, sabemos que esto es fundamental para controlar la propagación del virus, por lo tanto, nuevamente hacemos un llamado a las personas a contribuir en este punto tan importante y respetar esta nueva cuarentena y las medidas indicadas por la autoridad sanitaria. Nosotros como equipos de salud seguiremos trabajando, pero es fundamental contar con el apoyo de la comunidad; llevamos más de un año con esta pandemia y la cantidad de contagios continúa siendo alto, por ello, apelamos nuevamente al compromiso de las personas", añadió Sánchez.

"También tenemos registros de personas jóvenes que, sin tener ninguna comorbilidad, lamentablemente han fallecido".

Max Besser, SubDir. Gestión Asistencial SSÑ

El coronavirus en Ñuble en cifras

Según el balance del Ministerio de Salud, ayer en la región hubo 112 casos, no registrándose fallecidos. Con ello se contabilizan 18.986 contagios y 369 decesos.

106 son las personas que se mantienen hospitalizadas, 34 de ellas con ventilación mecánica y 51 en cuidados críticos

Se produjeron 124 alzas de cuarentena, llegando a las 14. 913 en lo que va de pandemia.