Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Apoyarán a viñateros de Quillón con asesoría para mejorar sus precios Convocan a agricultoras de Ñuble a postular a curso virtual y gratuito

E-mail Compartir

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Bárbara Hennig, junto al seremi de Agricultura, Juan Carlos Molina, el alcalde (s) de Quillón, José Acuña, y profesionales de la Comisión Nacional de Riego (CNR), visitaron a la señora Irene Castillo, reciente beneficiaria del Programa Especial de Pequeña Agricultura, para invitarla a inscribirse en el nuevo concurso online: "Conceptos básicos de riego y mantención de sistemas con generación fotovoltaica 2021".

Las autoridades extendieron la invitación a todas las pequeñas agricultoras de la región para inscribirse antes del próximo 19 de marzo.

Los resultados se informarán el 23 de marzo por correo electrónico, en tanto, el inicio del curso está programado para el 29 de marzo. Las instrucciones indican que si ha recibido la convocatoria por correo electrónico, encontrará la ficha de postulación adjunta y deberá llenar todos los campos para luego enviarla al correo cursos@cnr.gob.cl. Se podrá descargar en www.cnr.gob.cl la ficha Postulación Curso Agricultoras 2021, completarla y enviarla al correo cursos@cnr.gob.cl.

El Coordinador Zonal de la CNR, Javier Ávila, señaló que "uno de los objetivos que tenemos como institución es que las mujeres cada vez puedan acceder a más recursos y desarrollar proyectos de riego".


Gobernadora de Itata sufre accidente , pero sólo sufrió lesiones leves

Un accidente automovilístico sufrió la tarde de ayer la gobernadora de Itata, Mariela Fernández, en el sector Buenos Aires, a unos 8 kilómetros al norponiente de Portezuelo, luego que el vehículo cayera a una zanja

Junto a la autoridad provincial viajaba la jefa de emergencias de Itata, Marianne Schlanbusch.

De acuerdo a información oficial emanada desde la Gobernación de Itata, ambas sufrieron sólo lesiones leve. "La Gobernadora provincial de Itata, Mariela Fernández, sufrió un accidente de tránsito en un camino rural en Portezuelo, luego que el vehículo en el que se trasladaba, junto a la directora Provincial de Emergencias, Marianne Schlambush, quien conducía el móvil, se volcara a un costado de la ruta. Ambas resultaron solo con lesiones leves, y la autoridad provincial continuó con su agenda pactada, de forma habitual", ratificaron.

La positiva reacción de quienes ya completaron ambas dosis

VACUNA. Ñuble se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional en el proceso de inoculación. Pacientes esperan dejar atrás el coronavirus.
E-mail Compartir

M.L

El aumento de los casos positivos de covid-19 a nivel nacional se refleja día a día, de la misma forma en la que avanza el proceso de vacunación contra el coronavirus. Chile ha sido uno de los países que lidera a nivel mundial la estadística de vacunas, mientras también lucha con seguir evitando la propagación de un virus que mantiene a grandes zonas metropolitanas con restrictivas medidas sanitarias.

Ñuble es un ejemplo de esta realidad. Por un lado, Chillán entra en su cuarta cuarentena desde el inicio de la pandemia, pero por otro lado, la región ocupa el segundo lugar en lo que respecta al proceso de vacunación. Ya son 74.539 pacientes que han recibido las dos dosis contra el covid-19, y algunas historias las recogió Crónica Chillán, donde destaca el optimismo y la alegría de ser parte del proceso de vacunación, con la esperanza de un buen resultado que marque el inicio del retorno a la normalidad.

"Mi motivación para vacunarme fue por mi trabajo y por mi familia. Trabajo en el sistema público ya hace dos años y estoy expuesta al virus todos los días y he visto cómo afecta a las personas, cómo se enferman gravemente y cómo quedan secuelas, algunos lamentablemente fallecen, es muy duro. Los síntomas post vacuna son síntomas leves, dolor en el brazo por un día, dolor de cabeza, algunos colegas les dio un poco de fiebre, pero todo llegaron a trabajar igual. Cuando recibí la vacuna en febrero estaba muy emocionada porque era un gran paso para poder superar la pandemia. Había gente que decía tantas cosas sin fundamento sobre la vacuna, y después se dieron cuenta que no pasaba. Y hago un llamado a vacunarse y aprovechar este proceso en especial para los adultos mayores y los enfermos crónicos", señaló Camila Villarroel, kinesiólogo que se desempeña en el área de la salud pública.

Luis Jara, enfermero de la UCI Covid del Hospital de Chillán, comentó que "la motivación fue cuidar a mi familia de un eventual contagio y disminuir la gravedad si se presentara la enfermedad. No sentí ningún síntoma post vacuna, salvo una leve pesadez en el hombro tras la primera dosis. Me parece genial ser parte de este proceso al estar trabajando en una unidad crítica, ya que es un lugar donde interactuamos día a día con pacientes Covid y es un riesgo. Hago un llamado a vacunarse ya que es la única manera de generar inmunidad de rebaño y disminuir las altas cifras que tenemos".

Además de los funcionarios de salud, el proceso de vacunación ha beneficiado a los adultos mayores, como es el caso de Luis Valenzuela, jubilado de 68 años, que se refirió al tema indicando que "gracias a Dios me he sentido bien después de las vacunas, lo hice para cumplir las normas y evitar los problemas con el famosos virus. Tengo las dos dosis. Uno igual tiene que cuidarse ya que todavía puede transmitir el virus, hay que seguir usando mascarillas, evitar aglomeraciones, y estar lo que más pueda en casa. Hago un llamado a vacunarse, yo no sentí nada de dolor en ninguna de las dos dosis, ni tampoco malestares posteriores".

En la misma línea, Erica Sandoval, jubilada de 60 años, expresó que "yo creo que a todos nos pasa que vamos a usar una vacuna por primera vez y vamos temerosos. Hay que vacunarse para seguir el protocolo y también porque esto es un bien para todos. No he tenido ningún malestar, me he sentido normal, sin dolores, fue una vacuna cualquiera, un pinchazo y nada más. Le digo a la gente que no tenga miedo en vacunarse, es algo que no hace mal, les recomiendo que se vacunen".

Marco Sanhueza, encargado de Deportes de la Municipalidad de Quirihue, también recibió ambas dosis, y aseguró que "la principal motivación es cuidar a mi familia y ser un ejemplo de que la vacuna es efectiva y todos debemos hacerlo para protegernos los uno a los otros. No he tenido síntomas, he podido hacer mi vida normal, sin tener ningún tipo de malestar. La pandemia nos ha limitado en varios aspectos de la vida, por lo cual el llamado es a vacunarse puesto que esto es responsabilidad de todos y así poder disminuir los riesgos al contagio".