Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada
Salud, conectividad digital y de caminos y agua potable rural entre sus propuestas

Jezer Sepúlveda detalla su estilo como "el gobernador regional de la gente"

El profesor y consejero regional tiene una extensa trayectoria en la docencia y servicio público. Apuesta por tomar decisiones junto con la gente, si es elegido.
E-mail Compartir

Como un ñublensino sencillo y de familia se define el candidato a gobernador regional, Jezer Sepúlveda. Con un estilo cercano a la gente, dada su trayectoria como profesor y como consejero regional, busca sacar adelante a cada una de las comunas a través del servicio público, abordando localmente y de manera participativa las problemáticas y desafíos de Ñuble.

Y si se trata de demostrarlo con hechos, siendo docente logró ir más allá de su solo deber de educar, donde su vocación y espíritu de entrega lo llevaron a fundar la escuela Ramón Vinay de Chillán, lugar en el que instaló una sala de atención odontológica para sus alumnos y la comunidad. También, y tal como cuenta él, "fue la primera de Chile en tener alimentación, porque me di cuenta que muchos apoderados no habían terminado la educación escolar, entonces organicé una escuela vespertina para ellos, y como llegaban directo del trabajo a estudiar, comenzamos a darles alimentación para que pudieran estudiar tranquilos".

Como consejero regional, además, ha aprobado proyectos relevantes y ha entregado más de 1.500 casas, apoyando la gestión de diversos comités de vivienda que han esperado por años.

Por eso, y al alero de su experiencia, tiene claro cómo se debe desarrollar la gestión: "Las decisiones se deben tomar con la gente, con las comunidades, con los dirigentes vecinales, porque son ellos quienes conocen mejor lo que necesita su sector. Vamos a escuchar en terreno a los ñublensinos, porque desde la oficina las decisiones que se toman nunca son las acertadas. En Ñuble no somos cuatro paredes, somos 21 comunas. Entonces entre todos los actores podemos construir una mejor región porque todos tienen algo que aportar. Solo así lograremos con éxito el proceso de descentralización".

En este sentido, y conociendo Ñuble desde lo profundo, Jezer Sepúlveda propone ocho grandes temas para abordar las áreas principales de trabajo para la Región, enfocados en las áreas prioritarias como: salud, conectividad digital y de caminos, agua potable rural, educación, inclusión social principalmente a través de las viviendas, entre otros.