Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

El 30 de abril termina plazo de investigación en el caso "Led"

CASO. Desde la defensa de Marcelo Campos sostuvieron que podrían posiblemente solicitar en dos semanas una revisión de medida cautelar.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Luego de que a mediados de febrero el Juzgado de Garantía de San Carlos acogiera la solicitud de ampliar el plazo de la investigación en el caso Luces Led, el Ministerio Público confirmó que aquel plazo termina el 30 de abril. Cabe mencionar que Fiscalía podría, eventualmente, pedir nuevamente extender el plazo investigativo, cuyo caso, a nivel local, mantiene en prisión preventiva a Marcelo Campos, sindicado como presunto autor de los delitos de cohecho y violación de secretos, y al exadministrador de la Municipalidad de Chillán, Ricardo Vallejos, como presunto autor del delito de cohecho.

Desde la defensa del primer imputado mencionado, su defensor Giovani Gotelli manifestó que lo amplio de la investigación causa un perjuicio, aun cuando añadió que "hay que ser conscientes que hay ciertos casos que no se pueden investigar en un par de meses, y que de alguna manera se alargan dentro de un término razonable. En este caso creo yo que ya llegamos a un término razonable y no hay mucho más investigar, las cosas están bastante claras", dijo. Es preciso mencionar que fue a mediados de este mes cuando Campos, el defendido por el abogado citado, declaró ante Fiscalía.

Frente a ello, Gotelli no descartó que prontamente se solicite la revisión de la medida cautelar. "Llámese una o dos semanas (…) Normalmente el Ministerio Público pide extensión del plazo, no nos llamaría la atención que se intentara; ahora, nosotros obviamente nos opondremos probablemente", dijo.

Desde la defensa de Ricardo Vallejos, el abogado Juan Carlos Manríquez declaró, respecto de la extensión del plazo en la investigación, que "nos opondremos a un plazo más largo, más aún cuando ello ha sido usado para impedir la libertad de un inocente". Respecto de la posibilidad de afrontar un juicio oral, Manríquez añadió que "El señor Vallejos no ha cometido cohecho, ni ningún otro delito. Si el principio de objetividad prima y nos enfrentamos a un juicio oral justo y sin presiones, el señor Vallejos debiera ser absuelto, y si no sale antes de la cárcel, lo debiera hacer caminando, libre, de un tribunal oral, más temprano que tarde", explicó el abogado defensor del ex administrador municipal de Chillán.

Declaración

Como se dijo, Marcelo Campos accedió a declarar ante Fiscalía, aun cuando de manera defensiva, según explicó Gotelli. "Él se defendió, no fue al Ministerio Público a contar lo que el Ministerio Público quiera escuchar para obtener un beneficio, si eso lo logramos en un juicio o lo demostramos en un tribunal, bienvenido sea, pero nosotros no fuimos a darle en el gusto al Ministerio Público- El señor Campos fue a declara su verdad, que creemos que es la verdad que consta en la carpeta que ya conocemos. Él contó lo que exactamente dice la carpeta de investigación", dijo.

Actualización

Defensa Desde la defensa de Ricardo Vallejos, el abogado Juan Carlos Manríquez declaró, respecto de lo venidero en el caso, que "esperamos actualizar las copias de la carpeta, necesito declaraciones del alcalde Zarzar, de Marcelo Campos, de personal municipal y algunas otras piezas cuyo retardo en recibirlas nos impide avanzar. Tenemos otras decisiones procesales en marcha".

Detienen a ocho personas que participaban de fiesta de cumpleaños en Campanario

CARABINEROS. Además, se les incautó plantas de marihuana.
E-mail Compartir

La madrugada de este pasado domingo, Carabineros del Retén Campanario detuvo a ocho jóvenes que festejaban un cumpleaños en una vivienda donde, además, se hallaron dos plantas de cannabis sativa en proceso de cultivo.

Gracias a la alerta de los vecinos del sector El Roble, el personal policial concurrió a la vivienda donde estableció la presencia de 10 personas en una vivienda particular, en horario de toque de queda e incumpliendo la instrucción que prohibe este tipo de reuniones en fines de semana de confinamiento por Fase 2 Transición.

Según se detalla desde Carabineros, al percatarse de la presencia policial, hombres y mujeres participantes de la fiesta huyeron en diversas direcciones al interior del predio particular, cayendo uno de ellos a un barranco, tras lo cual resultó con lesiones leves.

Ocho de los participantes, incluido el dueño de casa, fueron detenidos por infringir el artículo 318 y poner en peligro la Salud Pública, sumando a uno de ellos el delito de amenazas de muerte a carabinero de servicio y a otro el delito de no portar cédula de identidad y negarse a entregar identificación, se detalla desde la institución uniformada.

En el procedimiento, los funcionarios policiales hallaron al interior de un invernadero ubicado en la parte posterior de la vivienda, dos plantas del género cannabis sativa de tres metros de altura, las que se encontraban en proceso de cultivo.

Por esta razón, al propietario del inmueble, se le imputó también la infracción a Ley 20.000 de Drogas.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Yungay.

Fiscalía formaliza a alcalde de Chillán por desacato de resolución judicial Pide condenas de presidio perpetuo y de 15 años contra acusadas de muerte

E-mail Compartir

Una pena de presidio perpetuo simple y otra de 15 años de presidio está pidiendo el fiscal jefe de Yungay, Mario Lobos Ortiz, en contra de G. G. Q y C.C.M, respectivamente, ambas acusadas de parricidio y homicidio por la muerte a golpes de Miguel Lagos (90), el 20 de mayo de 2019, en Pemuco.

La primera imputada es bisnieta de la víctima y la otra es pareja de un bisnieto. Ayer se realizó la audiencia de preparación de juicio oral en el Juzgado de Garantía de Yungay y se remitieron los antecedentes al Tribunal Oral en lo Penal de Chillán, el que deberá fijar la fecha para el juicio.

El persecutor explicó que las dos acusadas trasladaron a la víctima al sector Dañicalqui, un área de dificíl acceso y de caminos forestales, en Pemuco, donde dieron muerte al anciano con golpes de un objeto contundente, con el que le causaron diversas fracturas y un trauma cráneo encefálico.

Miguel Lagos se mantuvo desaparecido casi dos meses hasta que su cuerpo fue hallado el 13 de julio de 2019. Salió de su casa en Chillán el mismo 20 de mayo con destino a Yumbel, en la Región del Bío Bío, para pedir a su bisnieta, una de las imputadas en estos hechos, que abandonara la casa de su propiedad.