Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

25% de avance lleva construcción de multicancha Maitenes en Ñiquén

E-mail Compartir

Contar con espacios que motiven la práctica deportiva es relevante para el Municipio de Ñiquén, por lo que gracias a los recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), pudieron concretar un proyecto para realizar actividades físicas.

El proyecto consiste en la construcción de una multicancha de 547m2, destinada al desarrollo de diversas actividades deportivas, la que tendrá el equipamiento adecuado para la práctica de diversos deportes: arcos de babyfutbol, aros de básquetbol y postes para voleybol. Además incluye la construcción de graderías fabricadas en estructura de perfiles metálicos, asientos y un cierre perimetral.

Librerías esperan formalidad para volver al mercado

LUZ VERDE. Autoridades ya dieron visto bueno y los empresarios están a la espera de que mejore la situación sanitaria para abrir nuevamente sus puertas.
E-mail Compartir

M.L

Los meses de febrero y marzo siempre fueron para muchas familias sinónimo de largas compras de útiles escolares, por lo que era una época muy fructífera para las librerías, mercado ideal para los miles de estudiantes en la previa e inicio del año escolar.

Para este año, la pandemia y las cuarentenas les jugaron una mala pasada a estos empresarios, quienes también vieron como los supermercados aprovecharon su rol de esenciales y pudieron responder a la demanda de los útiles escolares.

En Concepción, la Corta Suprema falló a favor de una librería, lo que les permitió volver a abrir sus puertas, y también darle esperanza a los empresarios locales que se activaron, lograron resultados, y están a detalles de volver a atender público.

Fernando Escrig, gerente de Bluemix, señaló que "estábamos con una cruzada muy fuerte alegando una desigualdad importante asociadas a que estábamos cerrados, y los supermercados venden artículos escolares en plena temporada. Si tú le quieres pegar en el alma a un librero, ciérralo la tercera semana de enero hasta la tercera de febrero, ahí es donde se vende un alto porcentaje de la temporada. Ahora, si quieres retamar a un librero herido y en el suelo, vuelve a cerrarlo en marzo, que fue lo que nos pasó a nosotros".

Escrig agregó que "el martes nos ponen en alerta de que la Corte Suprema había fallado a favor de un recurso que puso una librería de Concepción. Lo que hace la Corta Suprema es decir que se está cometiendo una arbitrariedad. A raíz de eso nos organizamos, nos reunimos y empezamos a buscar información. Mi calificativo para los supermercados es a lo menos inmorales y desleales, pero que se hace dentro de la ley por lo que no es ilícito".

El empresario también añadió que "nosotros estamos siendo bastante solidarios con la situación del país hoy día en materia de salud, si hemos estado todo este tiempo cerrado una semana más no va a producir nada. Segundo, está el factor de la protección de los beneficios de los trabajadores que vamos a regularizarlo. El tercer factor es la formalidad. Nosotros tenemos la palabra, y lo valoro. Podríamos haber abierto hoy (ayer), pero cuando venga un inspector no se llama a la autoridad, y puede ocurrir un parte. Estamos esperando que esto sea formal".

Por su parte, el seremi de Economía de Ñuble, Dalibor Franulic, se refirió al tema expresando que "la apertura de las librerías es algo que nos tiene muy tranquilos y contentos, puesto que sostuvimos una serie de reuniones buscando dar soluciones y hemos sido testigos de lo difícil que ha sido para este y otros rubros poder sobrellevar los efectos de la crisis sanitaria. Estamos en constante comunicación con nuestros gremios y conocemos cada una de las realidades que ha provocado la seguidilla de cuarentenas que se ha enfrentado Ñuble, algunos han tenido que cerrar, otros despedir trabajadores, es por eso que estamos trabajando junto a nuestros servicios Corfo y Sercotec para levantar más iniciativas de fomento y poder ir el apoyo a las pymes que tanto lo necesitan".