Andrés Mass Olate
Como siempre el chileno deja todo para última hora, así dice el conocido refrán popular. Y eso quedó nuevamente demostrado ayer, cuando se cumplió el último plazo para renovar el permiso de circulación.
Desde temprano los automovilistas llegaron a los diferentes puntos dispuestos por los municipios para llevar a cabo el trámite, sin embargo se encontraron con largas filas para poder renovarlo y transitar legalmente por las vías del país.
Falta de tiempo por motivos laborales, o la imposibilidad de sacarlo vía on line debido a la saturación de la página web, motivó que finalmente debiesen hacerlo de manera presencial por lo que se desplazaron a los cuatro puntos que estableció el municipio: el trámite podrán hacerlo Municipalidad, el Parque Quilamapu, la Casa del Deporte y el Estadio Nelson Oyarzún.
Y si bien fue agotadora la espera, al final los dueños de los vehículos se manifestaron conformes porque iban a poder tener los papeles en regla y utilizar sus vehículos con todas las de la ley.
"Recorrimos los lugares destinados para renovarlo, sin embargo estaban todos llenos, por lo que finalmente opté por la Casa del Deporte, que es donde menos gente había. Si bien esperamos casi dos horas afortunadamente pudimos cumplir con el trámite, y de esa forma tener el auto con todos los papeles para usarlo, si se requiere", precisó Wilson Chávez.
"Estuve poco más de dos horas,lamentablemente avanzaba poco la fila. Por temas laborales no había tenido tiempo, aparte la página estaba caída, así que no me quedó otra que tener que ir de forma personal para poder renovar el permiso de circulación", detalló el chillanejo Clemente Troncoso.
Desde el municipio de Chillán, indicaron que atenderán hoy 1 de abril a los contribuyentes que no han podido obtener su permiso de circulación en el año 2021. "El trámite podrán hacerlo en la Municipalidad, el Parque Quilamapu, la Casa del Deporte y el Estadio Municipal, de manera continuada desde las 09:00 a las 18:00 horas", puntualizaron desde la entidad edilicia.
Otras comunas
En San Carlos, con el fin de facilitar el trámite a los contribuyentes y atendida la circunstancia de que los permisos temporales tienen una duración solo de dos horas , se adoptó la política de agendar horas, para que el titular del permiso pudiera concurrir en una hora determinada a cumplir con su trámite. "Ello ha permitido eliminar las largas filas que se formaban en el exterior del municipio y una atención bastante fluida", afirmó Gonzalo Uribe, alcalde (s) de San Carlos, quien destacó que hasta el 31 de marzo habían renovado más automovilistas que el 2020. "El año pasado, al 31 de marzo habíamos renovado 4.599 permisos; al día de hoy (ayer) en cambio 7.867 vehículos, lo que implica un importante incremento", cerró Uribe.
Por su parte en Chillán Viejo, mayoritariamente los contribuyentes han preferido este año efectuar la renovación de su permiso de circulación de manera presencial.
"Este año se han efectuado 4.400 renovaciones presenciales, versus las 2.413 de 2020. Mientras que en relación a la atención on line, el 2020 fueron 1.493 y hasta el momento se han hecho 807", detallaron desde el municipio.
"Por temas laborales no había tenido tiempo, aparte la página estaba caída, así que no me quedó otra que tener que ir de forma personal".
Clemente Troncoso, Contribuyente chillanejo
Datos claves a tomar en cuenta
Ayer se vencía el plazo para renovar el permiso de circulación a nivel nacional.
Por lo mismo, los chillanejos que no tuvieron tiempo antes ni pudieron hacer el trámite on line, debieron hacer largas filas para tener el ansiado permiso de circulación.
Municipio de Chillán atenderá hoy desde las 09:00 a 18:00 horas, de forma continuada, a quienes no pudieron pagarlo ayer.
En Chillán Viejo, hasta el momento los automovilistas se han inclinado en mayor medida por la renovación de manera presencial del documento.