Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

PDI Ñuble detuvo a hombre por eventual delito sexual contra menor de diez años

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos sexuales (Brisex) Chillán lograron la detención de un sujeto de 29 años como principal imputado por el delito de abuso sexual, contra una niña de 10 años en la comuna de Chillán.

El jefe de la Brigada especializada, comisario Romy Lara manifestó que "en virtud de una denuncia realizada el 23 de marzo pasado por violación de menor, por parte de un familiar de la víctima, se obtiene la orden de investigar por parte de la Fiscalía y se inicia una investigación que permitió establecer la veracidad del hecho denunciado y la participación del imputado".

Además, el comisario puntualizó que "los antecedentes fueron oportunamente comunicados a la Fiscalía Local de Chillán, quienes solicitaron la orden de detención respectiva al juzgado de garantía de Chillán, la cual fue materializada por detectives de la Brigada especializada".

Durante la mañana de este jueves, el imputado fue puesto a disposición del juzgado de Garantía de Chillán, instancia en que la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, siendo rechazada por el Tribunal quien determinó arresto domiciliario.

Esta determinación fue apelada por parte del abogado persecutor, por lo que el imputado quedó privado de libertad, a la espera de lo que determine la Corte de Apelaciones.


Detienen a sujetos que evadieron control policial para ocultar el traslado de droga

En contexto de los controles vehiculares realizados en el camino hacia la cordillera de Ñuble, Carabineros de Tenencia Pinto detuvo a cuatro sujetos que intentaron evadir la fiscalización y en cuyo vehículo se encontró drogas y municiones.

Ante la evasión de los sujetos en el km. 24 de la ruta N- 55, Carabineros del servicio de patrullaje los interceptó en Avenida Santa María, donde procedió a la fiscalización de los ocupantes del móvil, que no contaba con placa patente.

"En el lugar, el personal estableció que los individuos, todos extranjeros, portaban entre sus vestimentas dos bolsas contenedoras de la droga "Tusi" y 7 cartuchos 9mm. Además, en el vehículo fueron encontrados más de 2,3 millones de pesos en efectivo", explicó la Comisario de Chillán Viejo, unidad base de Pinto, Mayor Karem Riveros Miranda.

En el procedimiento, Carabineros también determinó que de los cuatro individuos, quienes tampoco portaban permiso para desplazarse en zona de cuarentena, tres mantienen situación migratoria irregular. Todos fueron puestos a disposición del Tribunal por delito contra la Salud Pública, porte de drogas y porte ilegal de munición.

Más de 225 mil permisos de vacaciones se cursaron para salir o ingresar de Ñuble

MOVILIDAD. Las cifras relevan que casi 100 mil solicitudes se emitieron para emigrar de la región en el período estival. . Mayor movimiento se registró desde la segunda quincena de febrero, coincidiendo con el aumento de los casos activos.
E-mail Compartir

M.L

Un total de 225.211 permisos para vacaciones se cursaron por Carabineros para quienes desearon salir de la Región de Ñuble, o bien venir a disfrutar de su respectivo descanso a la región.

Las estadísticas de Comisaría Virtual comprenden el período del 4 de enero al 31 de marzo, y señalan que para salir de Ñuble se cursaron un total de 91.664 permisos. Por su parte, para ingresar a la Región de Ñuble, se pidieron un total de 133.547 permisos, dado el alto impacto que tuvieron comunas turísticas.

La cantidad de permisos aumentó a partir del 10 de febrero, fecha desde la cual se extendieron un total de 53.640 permisos para vacaciones. La mayor cantidad de permisos cursados fue para ingresar a la Región de Ñuble entre el 4 de enero y el 10 de febrero, brecha de tiempo que provocó la emisión de 72.491 permisos.

De acuerdo a la información entregada, las comunas que sacaron mayor cantidad de permisos para vacaciones en la Región de Ñuble fueron Chillán, San Carlos, Yungay, Coihueco, Chillán Viejo, Cobquecura, San Nicolás, Pinto, Quillón, Bulnes, San Ignacio y Portezuelo.

El impacto para vacacionar en la Región de Ñuble se intensificó en la primera semana de permisos, desde el 4 al 10 de enero, donde Chillán fue destino escogido con un promedio de 250 solicitudes diarias. Las comunas de Pinto y Quillón fueron destino predilecto en el inicio del mes de febrero, con un promedio cercano a los 300 permisos diarios. En la última semana de marzo, la plataforma de Comisaría Virtual registraba un promedio de 50 permisos diarios, tanto para ingresar como para salir de Ñuble.

Carabineros

"Según lo que indica el registro de solicitudes de la Comisaría Virtual, no es posible establecer un comportamiento definido respecto a los trámites de vacaciones solicitados entre el 4 de enero y 31 de marzo, ya que la cantidad de permisos se mostró variable durante el periodo en que estuvieron disponibles. Sí podemos establecer, que desde la quincena de febrero al 31 de marzo se registró la mayor cantidad de solicitudes desde la región de Ñuble, y que anterior a esa fecha se registró la mayor cantidad de permisos para vacacionar en la región", señaló el General Mario Sepúlveda, Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble.

El General Sepúlveda agregó que "esta estadística nos permitió definir estrategias para verificar el buen uso de este documento, especialmente, en aquellos punto de control que se encontraban en las zonas turísticas".

Intendencia

Al respecto de la conexión de los permisos de vacaciones con el aumento de los casos activos, el intendente Cristóbal Jardua, indicó que "cualquier tipo de movilidad va a ser un riesgo, hay que partir de esa base, siempre va a estar expuesta una persona a poder ser contagiada, por lo mismo, siempre que se genera una salida con alguno de los permisos que tienen a disposición las personas para salir de sus casas, es importante hacerlo, pero manteniendo todas las recomendaciones que señala la autoridad sanitaria, como lo es el lavado de manos, el uso de las mascarilla, mantener el distanciamiento social, y también respetar el aforo".

La autoridad regional además expresó que "si las personas ocuparan los permisos manteniendo todas las medidas de seguridad no habría problema, y también es importante señalar respecto a lo que significó el permiso de vacaciones, que se hizo en un trasfondo de colaborar con la salud mental de las personas, que también es muy importante después de llevar más de doce meses de esta compleja situación epidemiológica que nos ha afectado como país. Por lo mismo, siempre reitero que siempre que se usen alguno de estos permisos, se debe hacer respetando todas las indicaciones que establece la autoridad sanitaria".

"Cualquier tipo de movilidad va a ser un riesgo, hay que partir de esa base, siempre va a estar expuesta una persona a poder ser contagiada".

Cristóbal Jardua, Intendente de Ñuble