Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

El 83 % de la población de Ñuble estará confinada desde mañana

MEDIDAS. Serán 426.992 habitantes pertenecientes a 13 comunas, los que estarán en Fase 1.Pemuco y Ninhue, comunas que se mantiene en Fase 3(Preparación) precisan su fórmula del éxito.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El alto número de contagios ha hecho a las autoridades del gobierno central a limitar al máximo la movilidad de las personas. En ese contexto, a contar de mañana a las 05:00 horas, momento en el que ingresen a cuarentena San Fabián y Yungay, en la región habrá un total de 13 comunas en cuarentena. Lo anterior equivale a 426.992 habitantes, equivalentes al 83% de la población total, aparte de las comunas antes mencionadas a Cobquecura, Coelemu, Chillán, Chillán Viejo, Coihueco, Ñiquén; Pinto, Quillón, San Carlos , San Ignacio y Trehuaco.

Mientras que en Fase 2 (Transición), permanecerán seis comunas: Bulnes, El Carmen, Portezuelo, Quirihue, Ránquil y San Nicolás, equivalentes al 13%. En tanto, en Fase 3 (Preparación), Ninhue y Pemuco, que en conjunto totalizan el 4% de la población ñublensina.

El coronel Jeffrey Bagatello, Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, destacó que en las comunas en Fases 1 y 2, solo se podrán comprar bienes esenciales de uso doméstico, imprescindibles. "Como alimentos, medicamentos, artículos de aseo, higiene personal. A su vez la venta de alcohol está permitida solo en negocios que vendan algún artículo esencial", detalló el uniformado, quien agregó que solamente se podrán solicitar en comunas en Fase 1 dos permisos de desplazamiento individual en la semana, uno de los cuales se podrá utilizar el fin de semana.

Fórmula

Pemuco es una de las comunas que desde el inicio de la pandemia no ha retrocedido nunca en el Plan Paso a Paso de la Fase 3 (Preparación).

Según explicó Francisco Garrido, director del Departamento de Salud Municipal (Desamu) de Pemuco, la clave para que la comuna de 8.448 habitantes sea una de las dos que se mantiene en Preparación, tiene que ver con el aislamiento etario.

"Llevamos los servicios médicos a la casa (medicamentos, algunas atenciones) y de acercar el municipio, para que así los adultos mayores no tengan que salir de sus hogares. Además implementamos la sanitización de viviendas, calles. En esa línea también ha sido fundamental el trabajo realizado en conjunto con el Servicio de Salud y la Seremi de Salud de Ñuble, con el programa de atención para paciente con covid y las residencias sanitarias. Y por último de la labor de Carabineros y el Ejército, la que nos ha permitido fiscalizar", explicó Garrido.

Junto a la sanitización, su ubicación geográfica y la exhaustiva fiscalización que han realizado, se han vuelto en los factores fundamentales que han permitido a Ninhue (5.213 habitantes).

"Ha sido un arduo trabajo el que hemos efectuado. En ese sentido, destaca la fiscalización a los temporeros y de las ferias que se llevan a cabo en la comuna, con la finalidad de limitar la presencia de feriantes de fuera de la comuna. Por otro lado, está que la comuna no esté a orilla de carretera lo que ha traído consigo que la gente no entre. Y además cuando hay una familia con covid le entregamos una caja de alimentos y un kit de sanitización, ya que contamos con fondos del Gobierno Regional para ello, los que nos permiten a su vez poder sanitizar las calles, edificios públicos, entradas de negocios y las viviendas de familias que hayan tenido covid", puntualizó Julio Fernández, administrador municipal de la comuna de Ninhue.

"Llevamos los servicios médicos a la casa (medicamentos, algunas atenciones) y de acercar el municipio, para que así los adultos mayores no tengan que salir de sus hogares".

Francisco Garrido, Director del Departamento de Salud Municipal de Pemuco