Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Crisis de los precios de la uva se agudiza por la pandemia

QUILLÓN. Falta de vendimiadores ha sido un factor durante la temporada.
E-mail Compartir

Una compleja situación están viviendo los pequeños viñateros de Quillón, a raíz del bajo precio en el que se está cotizando la uva, que por estos días se encuentra en 130 pesos por kilo. Y si bien es cierto la problemática de la venta del fruto se viene dando desde hace algunos años, a ésta se han sumado los efectos de la pandemia, tanto en la salud como la economía. La falta de vendimiadores ha sido un factor durante la presente temporada, ya que no se ve la misma cantidad de personas ofreciéndose para realizar las labores de cosecha. El temor a contagiarse de covid-19 o a las mismas fiscalizaciones de las autoridades, por no contar con los permisos para salir a trabajar, han obligado a muchos temporeros y temporeras, que trabajan de manera informal, a quedarse en sus casas, siendo sólo unos pocos los que están saliendo a tomar la uva. Para los pequeños productores viñateros la situación se está haciendo casi insostenible y para abaratar costos muchos están cosechando ellos mismos las vides. De esta forma, dicen, evitan pagar los más de $700 por cajón de uva que están pidiendo los temporeros y que para algunos significaría, incluso, perder la mitad de sus ganancias.