Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Disponibilidad de camas críticas es de un 9% y hospitalizados llegan a los 150

PANDEMIA. Servicio de Salud de Ñuble reconoce estar en un momento complejo de la emergencia sanitaria dado el aumento y la velocidad de los contagios en la región.
E-mail Compartir

M.L

"Al día de hoy (ayer), existe un 9% de disponibilidad de camas críticas". Las palabras de Ricardo Sánchez, director del Servicio de Salud Ñuble, reflejan el delicado momento sanitario que se vive en la región a causa del covid-19.

La Región de Ñuble registró un nuevo récord de hospitalizados a causa de coronavirus con 150 pacientes internados, de los cuales 65 se encuentran en la Unidad de Cuidados Críticos, y 46 están conectados a un ventilador mecánico.

Las alarmantes cifras son el crudo reflejo de una pandemia que no ha podido superarse en la Región de Ñuble. Con gran parte de la población confinada, la situación es compleja y existen voces que ya proyectan un colapso del sistema de salud a nivel nacional.

"Estamos viviendo uno de los momentos más complejos desde el inicio de la pandemia en Ñuble, con una alta velocidad de contagio, un alza sostenida en las personas hospitalizadas, la mayor cantidad de pacientes internados por Covid-19; de usuarios en unidades de cuidados críticos y que requieren del apoyo de un ventilador mecánico", señaló Ricardo Sánchez.

Uno de los mensajes más reiterativos de las autoridades sanitarias ha sido el del autocuidado a la población, y el cumplimiento de los protocolos en el marco de la pandemia, con el objetivo de comenzar a ver con más tranquilidad el futuro en materia sanitaria, considerando también el buen avance del plan de vacunación.

"En este contexto, necesitamos pedir a la comunidad que una vez más haga el esfuerzo de aplicar las medidas de prevención, debemos disminuir la propagación y circulación del virus, recordemos que la cantidad de casos nuevos impacta directamente en nuestra red asistencial", comentó el Director del Servicio de Salud de Ñuble.

La autoridad regional agregó que "una vez más el llamado es al autocuidado, si puede evitar salir durante las próximas dos semanas, hágalo, porque es vital para el resguardo de nuestra salud y seres queridos. Estamos aún a tiempo de contener la pandemia, si no nos hacemos responsables y volvemos a comprender la magnitud del riesgo que estamos viviendo, podemos vivir semanas aún más complejas".

Traslado de pacientes

La delicada situación regional también se vive en otras zonas del país, donde las restricciones sanitarias no han podido solucionar el avance del Covid-19, y el incumplimiento de las medidas, se refleja en las estadísticas de numerosas comunas del país que no logran avanzar en el Plan Paso a Paso.

En ese sentido, los traslados de pacientes a distintas zonas han sido una realidad debido a que existen regiones con mayor demanda de camas críticas, lo que también genera un riesgo y un protocolo al momento de tomar este tipo de determinaciones.

"En cada hospital de alta complejidad, existe una unidad encargada de la gestión de traslados, para recibir y enviar personas a la red, de acuerdo a los requerimientos existentes cada día. Así cuando la Unidad de Paciente Crítico alcanza su nivel máximo de ocupación, activa la solicitud de cupo a la Unidad de Gestión Centralizada de Camas del Ministerio de Salud quien asigna el establecimiento que recibirá al paciente crítico", indica Sánchez.

Finalmente, la autoridad recalca que "en esta etapa de la pandemia, se han definido lugares traslado, para agilizar a gestión y evitar grandes distancias.

Es así como Ñuble forma parte de una macrozona comprendida también por las regiones del Maule, Biobío y Araucanía".

Hospital de San Carlos incorpora nuevos especialistas en dos áreas

SALUD. Establecimientos suman profesionales en oftalmología y traumatología. Subdirectora valoró la incorporación de los nuevos médicosinfantil,
E-mail Compartir

Dos nuevos especialistas se incorporaron durante abril al Hospital de San Carlos, como parte del Periodo Asistencial Obligatorio, programa ministerial que permite que nuevos médicos se incorporen al sistema de salud público como parte de su beca de formación.

Los nuevos médicos que se suman al equipo del Hospital de San Carlos son la oftalmóloga María José Vergara y el traumatólogo infantil, Sebastián Jiménez.

"Agradecemos al Servicio de Ñuble la asignación de dos médicos con formación en especialidades tan importantes y relevantes para nuestra red de usuarios. Sin duda la incorporación de una nueva oftalmóloga en horario completo en nuestro hospital, es importante para brindar una atención cada vez más oportuna. Mientras que la llegada de un traumatólogo infantil es fundamental para potenciar una especialidad que ha tenido un importante crecimiento en los últimos años en nuestro establecimiento", sostuvo el director del Hospital de San Carlos, Jaime Gutiérrez Bocaz.

Asimismo, la Subdirectora Médica, Javiera Correa Vidal, valoró la incorporación de los nuevos médicos y su aporte al desarrollo del principal centro de salud de la Provincia de Punilla.

"Nuestra provincia y nuestro hospital, tienen necesidades diferentes en salud de las que tenían hace años atrás. Es por eso que reforzar nuestro equipo de especialistas es muy importante para dar acceso a nuestros usuarios a resolver sus distintas necesidades. Esto se suma a otras iniciativas como la implementación de camas UCI y el refuerzo de nuestra Unidad de Emergencia, en la búsqueda por entregar mejores prestaciones a la comunidad", señaló.

Ambos médicos llegan a desarrollar su especialidad como parte de dos servicios con alta demanda por parte de la comunidad. Ambas especialidades desarrollan anualmente alrededor de 7 mil atenciones, lo que se suma la actividad quirúrgica desarrollada en pabellón.

La doctora María José Vergara, recientemente incorporada al equipo de oftalmología, destacó la posibilidad de seguir desarrollando su especialidad y contribuir a resolver las necesidades de los usuarios.

"Estoy muy contenta de llegar a aportar a este equipo. Tengo interés en desarrollar áreas que están en sintonía con lo que hace la Unidad en el hospital, por lo que espero poder aportar en todo lo que pueda desde mi formación y conocimiento, para contribuir así con la mayor cantidad de usuarios que sea posible", apuntó.