Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros detuvo a dos sujetos que evadieron control en auto robado

EN CHILLÁN. Ambos presentan prontuario delictual.
E-mail Compartir

En patrullajes preventivos por el sector, Carabineros de Tenencia Chillán Oriente detuvo a dos sujetos que omitieron señal policial para ser fiscalizados y que huyeron del control en auto robado.

El personal policial se percató de la presencia de un automóvil sin placas patentes que circulaba por Avenida Nueva Oriente, por lo que procedió a fiscalizar a sus ocupantes.Aún cuando Carabineros realizó la señal para realizar el control, los sujetos huyeron en el vehículo, chocando a pocas cuadras con un automóvil estacionado y posteriormente con el muro perimetral de una sede vecinal, detallaron desde Carabineros.

"El hecho obligó a los sujetos a detener su huida, momento en el que fueron aprehendidos por el equipo policial. En el procedimiento, Carabineros estableció que el vehículo mantenía encargo por robo desde las 15.00 horas del mismo día (lunes) y que mantenían las placas ocultas en el mismo móvil", explicó el Subcomisario de los Servicios de la Unidad de Chillán, Capitán Patricio Parada.

Además, los sujetos circulaban sin permiso de desplazamiento y portando elementos conocidos para cometer delitos como pasamontañas, guantes, llaves de precisión y destornilladores.

Ambos sujetos de 18 y 20 años, con prontuario delictual, fueron formalizados por robo de vehículo motorizado, ocultación de placas patentes, porte de elementos aptos para la comisión de ilícitos y art. 318 contra la Salud Pública.

Clínicas experimentan alza en camas críticas y se suman al combate del covid

SALUD. Directores de clínicas Chillán y Amapolas, respectivamente, se refirieron a la capacidad y herramientas brindadas a la red de atención de salud a causa de la emergencia sanitaria.
E-mail Compartir

Ya desde el año pasado e incluso durante el primer semestre, la red de salud pública ha debido echar mano al sector privado para aumentar la capacidad de cobertura frente a la crisis sanitaria a causa delcoronavirus.

Es por ello que diferentes instituciones y establecimientos han debido poner a disposición parte de sus servicios y prestaciones a fin de colaborar en medio de la pandemia, siendo este un caso que no le es ajeno a la región.

El director técnico de la Clínica Las Amapolas, doctor Hernán Cornejo, explicó que en su caso, a la fecha, no se halla dispuesto un lugar físico -como una unidad especializada- a fin de atender a potenciales pacientes covid, aun cuando por solicitud de la autoridad sanitaria, la clínica sí cuenta con 15 camas al interior del recinto en caso de ser necesarias su ocupación para pacientes derivados de establecimientos tales como hospitales de la región.

"Nosotros no contamos con camas críticas, no hemos sufrido esa situación de agobio que tienen los establecimientos que tienen unidades. Eso sí, estamos con camas y más de las que teníamos por solicitud del servicio, para pacientes que hacen atención en hospital y son derivados a otros establecimientos. Tenemos 15 camas y que se ocupen o no, están a disposición. Acá vienen pacientes no covid, tenemos la certeza que no están infectados. Si se diera, cosa que se ha conversado, tendríamos que implementar un área totalmente aislada en caso de llegar a tener pacientes covid", explicó.

Desde la Clínica Chillán, el director médico, doctor Ricardo Arancibia, declaró, acerca de la disposición de la institución con el fin de afrontar la pandemia, que "nuestra institución cumple con todas las exigencias tanto normativas, personal clínico y servicios de apoyo, tanto en la búsqueda activa de casos (BAC), con nuestro propio laboratorio de PCR para Covid 19, consulta de Urgencia y Hospitalización en Unidad de cuidados intensivos y camas básicas, según sea el caso".

Como apoyo a la red integrada de salud público-privada a nivel regional y nacional, la Clínica Chillán, según informó su director médico, ha participado en todas las reuniones de coordinación con las autoridades. "En la parte clínica hemos tenido un crecimiento de camas UCI inicialmente de seis a ocho, hasta llegar a diez llegando al 70% de crecimiento", precisó.

En cuanto a la disponibilidad de camas, Arancibia informó que "la ocupación en el último periodo está cercana en un 90% con un proceso dinámico de ingresos y egresos según el estadio de la enfermedad de cada paciente. La misión de nuestra clínica es ser un aporte a la salud de los pacientes de nuestra región", dijo.

Desde Clínica Las Amapolas, su director explicó que las consultas del área maternal ha aumentado cercano al 15 y 20%. "Hay alta demanda, hemos visto un aumento de demanda sobre todo en área maternal, la gente está concurriendo", dijo Cornejo.

Visión gremial

El presidente regional del Colegio Médico, Juan Pedro Andreu, acerca de la colaboración del sector privado, explicó que "desde que se definió el Estado de Catástrofe y se solicitó a las clínicas privadas que tenían disposición de camas críticas la colaboración, la han prestado y han buscado expandir la red, es una realidad. Es algo que decreta la autoridad", dijo.

"Hemos tenido un crecimiento de camas UCI de seis a ocho, hasta llegar a diez llegando al 70% de crecimiento".

Ricardo Arancibia, Clínica Chillán

"Estamos con camas y más de las que teníamos por solicitud del servicio, para pacientes".

Hernán Cornejo, Clínica Las Amapolas

PDI evitó que condenado por abuso sexual evadiera la acción de la justicia

QUILLÓN. Se cambiaba de domicilio para evadir su captura.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Chillán, tras realizar un trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, lograron la detención de Juan Ortiz, de 35 años, quien mantenía una orden de detención vigente por el delito de abuso sexual, por lo cual fue condenado a cumplir condena de tres años y un día.

El jefe de la Brisex Chillán, comisario Romy Lara, señaló que "la condena fue dictada por el juzgado de Letras y Garantía de Bulnes en septiembre de 2019, y desde entonces, el condenado se encontraba eludiendo la acción de la justicia, cambiando de domicilio en reiteradas oportunidades, siendo ubicado este lunes, en horas de la tarde, en un domicilio ubicado en el sector Chillancito, comuna de Quillón".

El oficial de la PDI informó, además, que el condenado ya cuenta con antecedentes policiales, por el delito de homicidio, ocurrido en 2006. "El condenado había llegado al domicilio donde fue capturado una semana antes, y de su captura se dio cuenta cuenta al juzgado antes mencionado, quienes ordenaron el ingreso de inmediato del condenado al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Bulnes", señaló el comisario Romy Lara.