Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comercio local tradicional da cuenta de difícil situación actual

ECONOMÍA. Dueños de tiendas más reconocidas y de larga data en Chillán, explicaron que actual momento les complica. Esperan con ansias que culmine cuarentena.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Una compleja realidad es la que viven los locatarios del comercio más tradicional de Chillán. Esto, no solo debido a la contingencia sanitaria y las complicaciones que ello acarrea, sino que también por la imposibilidad y serie de restricciones vigentes que aplican para aquellos giros considerados hoy como no esenciales. Así, considerando la no apertura de los locales, el pago del arriendo y otros costos fijos van en detrimento de los empresarios de la zona, que hoy esperan anhelosamente que la cuarentena en la capital regional no supere mediados del presente mes.

Soledad Benítez, dueña del Gallo Blanco, tienda enfocada en la venta de ropa principalmente, manifestó que su estado actualmente es difícil. Sobre todo, destacó la empresaria local, en cuanto al pago del arriendo se refiere. "Es muy difícil, para mí por el arriendo. Eso ha sido difícil para poder cumplir, y la verdad es que estoy algo aproblemada, pero espero que se pueda solucionar esto, ojalá que luego; creo, y debiera ser, que no estemos cerrados más allá de mediados de abril, porque o sino ya estaríamos cumpliendo otro mes. Nos dejaron abrir apenas 15 días", declaró la Benítez.

Respecto del pago del arriendo, cuestión solicitada encarecidamente por los empresarios en tanto a obtener un subsidio para aquellos lapsos en que no se abra, Benítez sostuvo que "sería la más feliz si me pudieran subsididar los meses cerrados. Pagar los meses cerrados ha sido muy difícil", dijo.

Adempas, añadió que se ha reducido el personal debido a que diferentes complicaciones, entre ellas el límite en el aforo, llevaron a dicha circunstancia.

Andrés Bawarshi, de la reconocida tienda Multi Ventas, coincidió en que la situación se ha complejizado para los comerciantes. "En este momento, de acuerdo a las nuevas normas, se ha complicado bastante más, en Fase 2 tenemos una serie de restricciones donde la mayoría del comercio no podrá abrir, hasta nuevos cambios. Se ha complicado enormemente. Hay ciertos rubros que podrán abrir siempre y cuando vendan lo que se considera primera necesidad, que se amplió un poco al rubro de hogar. Afortunadamente podremos abrir cuando pasemos a Fase 2", dijo.

Visión de empresarios

Respecto del comportamiento del Gobierno para con los empresarios, Bawarshi sostuvo que esperaría mayor hincapié en capitales de trabajo. "En cierto aspecto, creo que ha estado el apoyo permanente, pero creo que en términos del mediano y pequeño empresario, debiera haber ayudas para capital de trabajo. Las cosas se han ido complicando, estamos entrando en el cuarto mes del año, y son 120 días son poder abrir, esta es la cuarta cuarentena, si es que no es más, y esta cuarentena no sabemos si irá a terminar la próxima semana o no", explicó, añadiendo que no ha implementado delivery puesto que tampoco tendría sentido en estas circunstancias debido a la calificación de esencial según el nuevo instructivo en torno a los giros comerciales.

Desde la también reconocida tienda Todo Deportes, su dueño Leo Jouannet, explicó que, en su caso, no paga arriendo debido a que el local es de su propiedad. Eso sí, se vio enfrentado a la nueva modalidad de consideración de 'esencial', cuestión que lo afectó severamente. Dice manifestar que en su bodega yace una serie de productos que no ha podido vender por las restricciones.

"Imagínese que tengo nueve funcionarios, a todos hay que pagarle, pero está todo cerrado, ingreso cero, mis bodegas están llenas de mercadería, ha llegado de todo; todo lo que ha llegado por parte de los proveedores, ha sido mediante transferencia, es decir, pago a contado. No tengo plazo, es solo a contado, la mercadería llega y no tengo cómo venderla", explicó el empresario local.

Al igual que los destacados empresarios anteriormente citados, Jouannet espera que para las semanas próximas y venideras, se determine el término de la cuarentena.

"Hay gente que debe pagar arriendo, yo, felizmente, el local es mío, y en ese sentido estoy respaldado. Aquí la quiebra será grande. Ahora la consideración de esencial es algo mucho más fuerte, antes había algo de flexibilidad, pero ahora no, ahora es menos. Esperemos que la otra semana ya termine la cuarentena. De este período que fue más estricto uno espera una baja en los contagios, si no las cuarentenas no tienen sentido".

"Aquí la quiebra será grande. Ahora la consideración de esencial es algo mucho más fuerte, antes había algo de flexibilidad, pero ahora no, ahora es menos".

Leo Jouannet

Todo Deportes

"En términos del mediano y pequeño empresario, debiera haber ayudas para capital de trabajo. Las cosas se han ido complicando, estamos entrando en el cuarto mes del año, y son 120 días son poder abrir".

Andrés Bawarshi

Multi Ventas Chillán

"Es muy difícil, para mí por el arriendo. Eso ha sido difícil para poder cumplir, y la verdad es que estoy algo aproblemada, pero espero que se pueda solucionar esto, ojalá que luego".

Soledad Benítez

Gallo Blanco

Esperan término de cuarentena

Los comerciantes y empresarios del rubro comercio más tradicional coinciden en que esta cuarta cuarentena no les ha permitido trabajar de manera continuada, registrándose una intermitencia dañina para con el rubro, considerando que, en total, son aproximadamente cuatro meses el tiempo que los locatarios no han podido abrir. Ello, según relataron por ejemplo desde Todo Deportes, le ha conllevado a la situación de albergar en sus bodegas productos que estaban destinadas a la temporada respectiva. Además, manifestó que el pago a los proveedores debe ser en transferencia y al contado, cuestión que dificulta aún más la situación.