Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Descartan desabastecimiento por inicio de cuarentena en San Fabián y Yungay

PANDEMIA. Autoridades locales y vecinos se muestran esperanzados en que el confinamiento se extienda por el menor tiempo posible, y así volver a avanzar en el Plan Paso a Paso.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Hoy la región amanecerá con 13 comunas en cuarentena, luego que desde las 05:00 San Fabián y Yungay pasen a Fase 1, con lo que Ñuble tendrá el 83% de la población confinada a causa del alto número de contagios que presenta.

Para ambas comunas es primera vez que enfrentarán la Fase 1, sin embargo están tranquilos y expectantes con el nuevo escenario que enfrentan. Uno de los aspectos que podría preocupar sobre todo en San Fabián de Alico (por su condición de zona cordillerana) es el relativo a un posible desabastecimiento de productos básicos para el consumo.

El alcalde Claudio Almuna (que regresó a sus funciones hasta el 15 de abril), llamó a la tranquilidad a los residentes, enfatizando que no habrá escases. "La gente está haciendo compras ad portas de la cuarentena, pero debe estar tranquila ya que el comercio local tiene stock de productos básicos y verduras, por lo que el llamado a la comunidad es a preferir los negocios de la comuna para surtirse", puntualizó Almuna.

Manuel Urrutia, residente de San Fabián es técnico de vóleibol y padre de dos hijos. Desde que comenzó la pandemia ha procurado mantener un stock suficiente de provisiones, por lo que en ese sentido, esta cuarentena no lo encuentra en un mal pie. Sin embargo, apunta a que este confinamiento dure el menor tiempo posible, puesto que hay mucha gente que en la cordillerana comuna vive el día a día.

"Nos hemos manejado bien con el tema del abastecimiento, además tenemos patio donde ejercitarnos, podemos manejarnos. Esperamos que está cuarentena dure lo menos posible, considerando que hay mucha gente en San Fabián que vive el día a día y por mi trabajo, que es lo que me gusta por lo que esperamos volver pronto a los entrenamientos. Ojalá podamos salir pronto de este complicado momento que estamos viviendo como región y comuna", afirmó Urrutia con un dejo de esperanza.

Durante la jornada de ayer, sesionó el Comité de Emergencia Comunal en San Fabián, donde participaron distintos estamentos. En la instancia, entre las medidas que se acordaron, destacan principalmente en reforzar líneas telefónicas que van a funcionar en el municipio, Oficina de Desarrollo Comunitario, en el Cesfam, postas, Carabineros y dirigentes sociales pues hay problemas de conexión a internet y celulares. "Además en base a la coordinación que hay con la policía uniformada y el Ejército, se realizarán fiscalizaciones en distintos puntos de la comuna para evitar que se produzca un alto tráfico sin las autorizaciones correspondientes", precisó Almuna, quien se mostró esperanzado en que todas las medidas que se adopten le permitan salir lo antes posible del confinamiento que comenzarán a vivir a contar de hoy, "y así avanzar a Fase 2 o Fase 3, que es a lo que estábamos acostumbrados", sentenció la autoridad en cuya comuna tiene una población de 4.308 habitantes, y se han registrado desde la irrupción de la pandemia 177 casos.

A respetar cuarentena

Felipe Lagos, alcalde (s) de Yungay, comuna que tiene 17.787, con un reporte hasta el momento de 661 contagios, reconoció que en las últimas horas ha existido una mayor presencia de personas en el comercio, "hay harto movimiento, la gente se está abasteciendo de productos, ya que a contar de mañana (hoy) deberá pedir los respectivos permisos para poder salir", comentó Lagos, quien ve poco probable que la comuna se vea enfrentada a un desabastecimiento a causa del confinamiento que vivirán por primera vez desde este jueves.

"Tenemos tres supermercados (uno de perteneciente a cadena nacional más dos locales) que abastecen toda la comuna. Por ello que vaya a producirse un desabastecimiento, lo encuentro poco probable. El llamado a los vecinos es a respetar la cuarentena y así poder estar lo menos posible en Fase 1, para avanzar a Fase 2 o 3, que es donde hemos estado el mayor tiempo", sentenció Lagos.

"El comercio local tiene stock de productos básicos y verduras, por lo que el llamado a la comunidad es a preferir los negocios de la comuna para surtirse".

Claudio Almuna, Alcalde de San Fabián

Antecedentes a tener en cuenta

San Fabián y Yungay desde las 05:00 horas de hoy entran en cuarentena. Con ello serán 13 comunas confinadas, en las que vive el 83% de la población de Ñuble.

Tanto en San Fabián como en Cobquecura, las autoridades comunales llamaron a la calma a la población, descartando un posible desabastecimiento.

En ambas comunas, se mostraron esperanzados en permanecer el menor tiempo posible en cuarentena y de esa manera avanzar en el Plan Paso a Paso a Fase 2 o 3, etapa en la que han estado la mayor cantidad de tiempo.

Detallan nuevo bono y ayudas económicas para transportistas

EN ÑUBLE. Irá en apoyo de los propietarios y conductores de vehículos de transporte remunerado de pasajeros
E-mail Compartir

El intendente Cristóbal Jardua y seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin entregaron detalles del nuevo bono de apoyo único y préstamo estatal solidario, contenidos en la Red de Protección que contempla la Ley promulgada por el Presidente Sebastián Piñera, el que busca ir en ayuda de los trabajadores del sector de transportes que han sufrido bajas en sus ingresos debido a la pandemia del Covid-19.

En esta línea, la máxima autoridad regional, Cristóbal Jardua enfatizó que "estamos muy contentos de poder anunciar este bono para nuestros transportistas, un rubro clave para el funcionamiento de la Región de Ñuble y que hoy más que nunca necesitan este apoyo para enfrentar las duras consecuencias que ha traído la pandemia". Agregó que "por nuestra parte continuaremos trabajando comprometidos en entregar ayuda a los ñublensinos que lo requieran. Las puertas de la Intendencia siempre están abiertas para todos quienes tengan preguntas o necesiten ser guiados en las postulaciones respectivas. También es importante destacar que no solo el rubro del transporte esencial se ha visto beneficiado con esta Red de Protección Social, sino que también considera un bono a la clase media, el fortalecimiento del Ingreso Familiar de Emergencia, Bono Covid, entre otros beneficios que hemos entregado oportunamente gracias a la buena gestión del Presidente Sebastián Piñera".

En detalle, se trata de un bono único de apoyo de $500.000, el que podrá ser solicitado por conductores, propietarios y representantes legales de taxis básicos, colectivos, ejecutivos y de turismo; buses y minibuses urbanos y rurales, y furgones escolares.

"Estos nuevos beneficios para conductores y propietarios de vehículos del transporte remunerado de pasajeros son una muy buena noticia, ya que debido a la extensión de la pandemia del Covid-19, continúan con una disminución importante en sus ingresos, sobre todo considerando que, a la fecha, más de la mitad de las comunas del país están en cuarentena", señaló titular de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin.

Además, se implementará un préstamo estatal solidario de un monto fijo de $320.500 cada cuota, el que podrá ser solicitado por los propietarios de los vehículos por hasta tres ocasiones, las primeras dos entre el 15 abril y el 15 de julio, mientras que la tercera entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre del 2021. Dicho préstamo deberá ser restituido sin intereses, sólo con reajuste, a partir de abril del año 2022, en cuotas mensuales de igual valor, determinadas en UF y bajo un convenio de pago con la Tesorería General de la República.