Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Trabajador de la construcción muere tras caerle encima grúa

POLICIAL. Entre las hipótesis que se barajan como causa de la tragedia, están un posible sobre peso o una mala maniobra en la operación de la pesada máquina.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Un fatal accidente se registró ayer en un edificio en construcción en el sector céntrico de Chillán. El hecho, se habría producido pasadas las 17:00 en calle Gamero 436, lugar donde se levantan torres de departamentos, por motivos que se investigan una grúa se habría precipitado sobre el operario identificado como Luis Suazo Segura (57).

Producto de la emergencia, llegaron al lugar voluntarios de la Unidad de Rescate de la Primera y Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos, quienes corroboraron el deceso del trabajador. "El llamado lo recibimos a las 17:26 horas, y al llegar a la construcción, solamente pudimos comprobar que la persona ya se encontraba fallecida", relato Fernando Carrasco, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, quien fue uno de los voluntarios que formó parte del equipo de trabajo que dispuso bomberos de la capital regional para hacer frente al accidente.

En el sitio, se constituyó el fiscal de Chillán Juan Rohr, quien entregó antecedentes del lamentable suceso, precisando que entre las hipótesis que se barajan estarían el sobre peso o una mala maniobra.

"En el lugar se apreció el cuerpo sin vida de uno de los operarios, que era justamente el operador de la grúa, que lo hacía de manera remota, el cual se encontraba al pie de la grúa, la cual aparentemente por un exceso de peso o una mala maniobra, se habría volteado cayendo sobre el operario, causando la muerte de este", explicó el fiscal Rohr, agregando , que concurrió personal de la Brigada de Homicidios, la que trabajó empadronando y tomando declaraciones en el sitio del suceso. "Resulta altamente complejo el levantamiento de la grúa para el retiro del cuerpo y posterior traslado al Servicio Médico Legal", detalló el fiscal chillanejo en relación al trabajo que al cierre de esta edición restaba por efectuarse.

ANTECEDENTES

Accidente se habría producido pasadas las 17 horas de ayer, en un edificio en construcción en el sector céntrico de Chillán.

Concurrieron voluntarios de la Unidad de Rescate de la Primera y Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Chillán, quienes corroboraron en el fallecimiento del trabajador. Sobrepeso o mala maniobra serían parte de las hipótesis.

Formalizado por el femicidio de Carolina Fuentes seguirá en prisión preventiva

JUDICIAL. Tras revisión de medida cautelar.
E-mail Compartir

La fiscal jefe (s) de Quirihue, Cecilia González Palacios, informó que Ricardo Neira Arriagada (45), formalizado por el femicidio de Carolina Fuentes Bustos, a quien se le perdió todo rastro el 30 de junio pasado y cuyo cuerpo apareció en la ribera del río Ñuble el 5 de octubre, seguirá en prisión preventiva.

La medida la resolvió el Juzgado de Garantía de Quirihue, tras instar a las partes a revisar la medida cautelar que rige sobre el imputado desde que fue formalizado el 9 de octubre pasado.

La persecutora explicó que "el tribunal accedió a la petición de la Fiscalía, en cuanto a mantener dicha medida cautelar de prisión preventiva, toda vez que existen nuevos antecedentes, como declaraciones de testigos e informes periciales, que permiten establecer la existencia del delito, la participación del imputado y sobre todo la necesidad de cautela".

Según la Fiscalía, el 30 de junio de 2020, en horas de la tarde, luego de que la pareja sostuviera una discusión en la casa del imputado, ambos abordaron la camioneta de éste. Ricardo Neira, quien condujo el vehículo, trasladó a la víctima a un lugar cercano a su domicilio, dentro de la comuna de Portezuelo, en donde procedió a agredirla con elemento contundente en diferentes partes del cuerpo, como cabeza, espalda y extremidades superiores, luego de lo cual procedió a tapar su boca y nariz, provocándole asfixia por sofocación, lo que le causó la muerte.

Como se expuso en la fomalización del 9 de octubre pasado, relevante fue el trabajo que realizó la PDI con el tráfico de llamadas y de datos, tanto del teléfono de la víctima, el que no ha sido hallado, como con el del imputado. Esto, pues se logró determinar que Ricardo Neira envió mensajes falsos desde el celular de Carolina Fuentes a familiares de ella e, incluso, a él mismo, los días posteriores a haber acabado con su vida. Además, realizó una serie de acciones para ocultar la comisión de este femicidio y desde el historial de búsqueda de su teléfono se rescató una consulta sobre cuánto tarda un cuerpo humano en descomponerse.

Solicitan más fiscalización a municipios e implementación de WhatsApp denuncia Quedan pocos días para postular a los programas de Emprendimiento del FOSIS

E-mail Compartir

Este viernes 9 de abril finalizará el proceso de postulaciones 2021 a los programas de Emprendimiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) que buscan apoyar a quienes desean iniciar una idea de negocio o fortalecer un emprendimiento que ya se encuentre en funcionamiento.

Para postular, las y los interesados deben ingresar a www.fosis.gob.cl o llamar al número gratuito 800-248020 para que sean asistidos por un profesional del FOSIS que los postulará de manera telefónica.

Al igual que en procesos anteriores, los requisitos para postular son: estar dentro del 40% de vulnerabilidad de acuerdo al Registro Social de Hogares, ser mayor de 18 años, tener una cédula de identidad vigente y que el programa Yo Emprendo (Semilla, Básico y/o Avanzado) esté disponible en la comuna de residencia del postulante.

Respecto a los programas que se encuentran presentes en la región, la directora regional del FOSIS, Catherine González, señaló que "en esta convocatoria contamos con más de $1.430 millones que servirán para apoyar a 1.709 emprendimientos de subsistencia en las veintiún comunas de la región".


Diputado presenta proyecto que busca aplazar proceso de Operación de Renta

El diputado Carlos Abel Jarpa presentó un proyecto que busca aplazar proceso de Operación de Renta 2021

El parlamentario elevó la propuesta a la sala luego de conocer los problemas que ha presentado la plataforma del Servicio de Impuestos Internos, las críticas del Colegio de Contadores de Chile que se suman a la puesta en marcha nuevos regímenes tributarios implementados mediante reforma tributaria en medio de la actual pandemia.

La moción que fue ingresada ayer en la oficina de partes de la Cámara busca garantizar que todos tengan acceso a realizar su declaración de renta, en el entendido que se deben realizar otras declaraciones juradas que mantienen plazos y un calendario bastante acotado.