Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

El 98,9% de la población de Ñuble estará confinada este fin de semana

CUARENTENA. Los últimos anuncios del Plan Paso a Paso consignaron el retroceso de Pemuco a Fase 2, y de San Nicolás a Fase 1. En la región, solamente Ninhue se encuentra en Preparación.
E-mail Compartir

M.L

La pandemia sigue desarrollando su etapa más compleja a nivel nacional, situación de la cual Ñuble también ha sufrido las consecuencias del Covid-19 y el duro impacto de lo que ha significado el aumento de los casos positivos.

Por este motivo, las medidas restrictivas se han incrementado y la autoridad sanitaria confirmó retrocesos en el Plan Paso a Paso para dos comunas de la Región de Ñuble, lo que prácticamente deja a toda la región, salvo Ninhue, en las fases 1 y 2.

La comuna de Pemuco retrocedió a Transición por lo que ahora en fase 2 se verá inmersa en la cuarentena de fines de semana y festivos. Por su parte, la comuna de San Nicolás retrocedió a fase 1, vale decir, que a partir de este mañana sábado a las 5:00 horas entrará en confinamiento total.

El panorama para el fin de semana refleja la situación sanitaria en Ñuble. El 98,9% de la población estará en cuarentena, debido a que 20 de las 21 comunas se encuentran en las fases 1 y 2. Para el sábado y domingo, solamente los 5.213 habitantes de Ninhue (1,1% de la población regional) podrán circular con menor restricción ya que se encuentran en fase 3.

La situación en el resto de la Región de Ñuble es crítica. A partir del sábado 14 comunas estarán en cuarentena: Chillán, Chillán Viejo, Cobquecura, Coelemu, Coihueco, Ñiquén, Pinto, Quillón, San Carlos, San Fabián, San Ignacio, San Nicolás, Treguaco y Yungay.

De acuerdo al último censo (2017), serán 384.319 personas las que se encontrarán en cuarentena, lo que equivale al 79,9% de la población. A lo anterior, hay que sumar para efectos de fines de semana y feriados, a las comunas que se encuentran en la fase 2 del Plan Paso a Paso: Bulnes, El Carmen, Pemuco, Portezuelo, Quirihue y Ranquil.

Si se contabilizan las comunas en cuarentena y transición, el total de confinamiento del fin de semana es de 475.396 habitantes, cifra que demuestra el impacto del coronavirus en la Región de Ñuble, lo que también se traduce en otras cifras negativas, como la disponibilidad de camas críticas, la cual en el último anuncio de la autoridad sanitaria llegaba a una disponibilidad del 7%.

Intendente

"Entendamos la compleja situación que estamos viviendo, mientras no vacunemos a un número importante de nuestra población no podemos relajarnos. Les pedimos ayuda, consciencia y una actitud de autocuidado. Si vamos a pensar que las cuarentenas, por el sólo hecho de ser cuarentenas, van a bajar los indicadores, eso no va a ser así. Necesitamos del compromiso y de la voluntad de las personas para que nuestras cuarentenas sean efectivas. Siempre lo hemos dicho, no podemos descansar en la fiscalización, solamente con la fiscalización no vamos a lograr bajar los casos. Necesitamos voluntad, necesitamos responsabilidad, una postura de autocuidado. Eso va a ser clave para mejorar los indicadores que hoy tenemos como región", señaló el intendente Cristóbal Jardua.

La autoridad regional estuvo ayer junto a la seremi de Salud, Marta Bravo, en la fiscalización del proceso de vacunación en el Polideportivo de la comuna de Quillón, en donde se encontraba realizando un procedimiento paralelo de vacunas contra el Covid-19 y la influenza.

Recambio de calefactores pendientes serán completadas antes de junio

MEDIO AMBIENTE. Seremi asegura que se completará la instalación de los 900 artefactos.
E-mail Compartir

Inquietud y preocupación existe entre los vecinos de Chillán y Chillán Viejo que fueron beneficiados con el Programa del Recambio de Calefactores, con el último llamado de 2020.

Y es que la pandemia, y las consecuentes cuarentenas que han afectado a la intercomuna, han ralentizado el trabajo de las cuadrillas instaladoras que deben someterse a estrictos protocolos sanitarios a fin de evitar la propagación del Covid-19 y cautelar la seguridad sanitaria de los beneficiarios.

En este sentido, el seremi del Medio Ambiente, Patricio Caamaño, aseguró que antes del mes de junio podría estar completa la instalación de los 900 calefactores pendientes.

"Ya comenzaron los días más fríos, por lo que la empresa responsable ha redoblado sus esfuerzos e incrementaron su capacidad de instalación, con lo que podríamos instalar entre 17 y 20 dispositivos diarios, en un plazo de 40 a 45 días hábiles", dijo la autoridad.

A renglón seguido, manifestó que todo el proceso está sujeto a las condiciones sanitarias que afectan a Chillán y Chillán Viejo que, a la fecha, se encuentran en la Fase 1 del plan Paso a Paso, con cuarentena total.

"Les pido humildemente a los vecinos beneficiarios del Programa de Recambio de Calefactores que tengan un poco de paciencia. Sabemos que ya estamos adportas del invierno y nuestro compromiso es que antes de esa estación, ya estén con sus calefactores nuevos operativos", sostuvo Caamaño.

Cabe recordar que esta semana se dio inicio a un nuevo llamado del programa que dispuso de 793 equipos a pellet, al que podrán postular las familias que habiten en viviendas menores a 70 metros cuadrados.

Quienes estén interesados en hacer el recambio, deberán hacer su postulación a través del sitio web www.recambiodecalefactores.cl o llamando al número telefónico 939268000.