Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

La cruda realidad del ciclismo local en pandemia

FRANJA. Deportistas comenzarán a organizarse para retornar a las prácticas.
E-mail Compartir

El deporte local ha sufrido las consecuencias de las medidas restrictivas a causa de la pandemia, teniendo que suspender sus entrenamientos y competencias y obligados a adecuarse a los espacios que da la franja para el deporte y la actividad física.

En ese sentido, el ciclismo local ha tenido que ingeniárselas para poder continuar activo, con bastante trabajo en casa, y ahora con la idea de aprovechar la franja deportiva de tres horas para comenzar a entrenar los fines de semana.

"Hemos tratado de salir, parecemos delincuentes, buscando la forma y el método para poder entrenar. Ha costado mucho, hemos tenido que entrenar harto en casa, pero sí hemos tratado de hacer deporte. Nos hemos juntado uno que otro fin de semana, casi como delincuentes, porque la franja que nos imponen no es un muy buen horario ya que a las 6 de la mañana está oscuro, es para andar arriesgando la vida, además con el cambio de hora el frío aumentó de una manera increíble", señala Francisco Balboa, presidente de la Agrupación de Ciclismo local.

La franja para el deporte y la actividad física es la alternativa que poseen las personas para poder moverse durante esta cuarentena. Las autoridades fijaron un espacio entre las 6 y las 9 de la mañana, situación que también ha dejado varias críticas al respecto, ya que son muchos los que piden un mejor horario, o una alternativa en la tarde, para poder aprovechar al máximo el espacio para hacer deporte.

"Con la franja para el deporte nos pusimos de acuerdo para empezar a reunirnos los fines de semana a las 7 de la mañana para poder realizar nuestros entrenamientos de 7 a 9 de la mañana, que es lo que más podemos aprovechar este espacio. A las 6 de la mañana es muy temprano y todavía está muy oscuro", comenta Balboa.

"Esperamos que se solucione esto, lo veo difícil, ya que tenemos dos pruebas emblemáticas del sur de Chile, como la Ascensión a las Termas, y la Vuelta Máster. Nos queda hasta fin de año para hacer estas versiones por lo que tenemos todas las ganas de que esto se solucione. Tenemos dos tiendas que nos quieren apoyar sí o sí, ya nos mandaron a hacer ropa, hacer un equipo, y perder eso va a costar recuperarlo. Ojalá se solucione todo luego y que ande bien", sentenció el presidente de la Agrupación de Ciclismo.

"Los Diablos Rojos" buscarán su primer triunfo ante Cobresal

PRIMERA DIVISIÓN. Ñublense enfrentará hoy, al mediodía, a los mineros de El Salvador. Un triunfo podría significar el despegue de los chillanejos en la categoría.
E-mail Compartir

Ganar es la consigna de "Los Diablos Rojos" en su regreso a casa frente a Cobresal. A las 12:00 de hoy, Ñublense se medirá ante los mineros de El Salvador, en la tercera fecha del Campeonato Nacional. ¿La misión? Quedarse con los tres puntos en el estadio Nelson Oyarzún. Un objetivo crucial, puesto que las próximas dos jornadas serán de visita frente a Huachipato y Santiago Wanderers.

En 15 ocasiones diablos y mineros han chocado en Primera División. La primera vez fue en el ya lejano Apertura 2007, cuando en el antiguo Nelson Oyarzún, Ñublense y Cobresal empataron 1 a 1, con goles de Cristóbal Jorquera para el Rojo y de César Díaz para el elenco nortino.

En tanto, "el último baile" en la máxima división de honor, fue el 27 de octubre de 2013. Con un doblete del uruguayo Mathías Riquero, el Rojo venció por 2-1 a los de El Salvador. El tanto del descuento fue obra de Álvaro Navarro.

Una apretada estadística en primera, puesto que, de los 15 enfrentamientos, los puntos se reparten en cinco triunfos para Ñublense, cinco para Cobresal y cinco empates. Una balanza que esperan desequilibrar los dirigidos por Jaime García, para sumar su primer triunfo en el torneo.

"Hay que tener confianza en lo que hacemos, así saldremos ganadores de los partidos. El profe ha hecho varios cambios. Esperamos hacer un buen partido y quedarnos con los tres puntos en casa. Cobresal es un buen rival, pero si hacemos nuestro juego, lo podemos complicar bastante", indicó el artillero ñublensino, Mathías Pinto.

En la vereda del frente, los dirigidos por Gustavo Huerta llegarán a Chillán después de dos derrotas consecutivas. Por el torneo local, los del norte cayeron por 2-1 ante Colo Colo en El Salvador. A mitad de semana, el equipo albinaranjo perdió por el mismo marcador frente a Palestino, pero por la Copa Sudamericana. En la tabla de posiciones del campeonato, Cobresal suma 1 punto, los mismos que Ñublense. Un complejo rival que buscará rescatar unidades en el Nelson Oyarzún.

SE MUEVE LA PIZARRA

Debido a la expulsión de Bernardo Cerezo (dos fechas de suspensión) ante Melipilla, el estratega Jaime García está obligado a mover la pizarra de "Los Diablos Rojos". La ausencia de Cerezo permitiría al estratega cambiar ciertos aspectos que imposibilitaron la victoria ante "Los Potros".

En primer lugar, por la banda derecha ingresaría Jonathan Turra por el suspendido Cerezo. La inclusión del canterano de Ñublense permitirá cumplir con la regla Sub-21, por lo que Branco Provoste, de bajo cometido en las dos primeras fechas, podrá salir reemplazado. De esta forma, todo indica que el ex Colo Colo dejará su lugar para que Nicolás Guerra se sume al ataque del Rojo.

De esta forma, la probable alineación frente a Cobresal será con Hernán Muñoz en portería; Jonathan Turra, Nicolás Vargas, Fabricio Fontanini y Jovany Campusano en defensa; Esteban Carvajal, Federico Mateos y Fernando Cordero en la zona de volantes; Roberto Gutiérrez de mediapunta; para dejar en ataque a Nicolás Guerra y Mathías Pinto.

VIERNES EN EL CAP

La Asociación de Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ya programó la cuarta fecha del torneo. Después del enfrentamiento ante los nortinos, "Los Diablos Rojos" tendrán su mente puesta en este viernes 16, a las 18:00 horas, cuando visiten a Huachipato en el CAP de Talcahuano.

Un atractivo duelo para comenzar el fin de semana futbolero, considerando la alta intensidad del equipo de García y el nuevo sello ofensivo de Huachipato, bajo la dirección técnica de Juan José Luvera.

12:00 Horas

1 De hoy los chillanejos de los Diablos Rojos recibirán a Cobresal en el estadio Nelson Oyarzún.