Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Milf estrena su quinta temporada al aire y suma nuevas panelistas

TELEVISIÓN. El espacio abordará temas de actualidad, así como bienestar, convivencia y espiritualidad, entre otros.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Fue un lunes 17 de abril de 2017 que el programa Milf debutó en la pantalla chica, comandado por Claudia Conserva junto a Yazmín Vásquez y María Paz Jorquera. Este año se empina al lustro con un renovado panel de mujeres que mantiene las coordenadas femeninas del espacio, de lunes a viernes, a partir de las 19:15 horas, por TV+.

Conserva explicó que este nuevo conjunto de Mujeres Independientes, Libres y Felices (Milf) la tiene contenta y enfrenta con alegría este quinto ciclo del programa: "Me llena de orgullo estar cumpliendo cuatro años con Milf e iniciando la quinta temporada. Es un desafío la renovación y también ir leyendo cómo va cambiando nuestro país y el mundo".

-En retrospectiva, ¿cómo ves este proyecto y sus mutaciones a lo largo de estos años?

-El programa ha mutado en estos cuatro años, y eso tiene relación con su naturaleza: es un espacio franjeado que va de lunes a viernes, así que es un deber renovarlo, tanto en cuanto a las panelistas que me acompañan, así como a los cambios del país y el mundo. Pero hay algo que se mantiene intacto y es la esencia de Milf, que es un espacio amable, optimista, con humor, buena onda, cálido. La estructura de los primeros años fue responder a un test que se ceñía a un tema diario. Con el correr de los años eso cambió y actualmente tocamos temas de actualidad, cotidianos, de pareja, de familia, de espiritualidad, de autoestima, la pandemia, etc. Lo que se mantiene es que siempre es con cercanía y empatía.

-¿Cuáles han sido los mayores desafíos del espacio?

-Muchos: instalar un programa en la televisión, encontrar a las personas adecuadas, generar un clima cálido, cercano, divertido, haber sabido cómo abordar tiempos difíciles como país, el estallido social. También la pandemia ha sido un desafío enorme, desde seguir transmitiendo de manera ininterrumpida, desde que comenzó, a tomar las medidas de seguridad para el equipo, manejar los estados de ánimo, etc. Es un conjunto de elementos que se deben ir atendiendo.

-¿Y las mayores satisfacciones?

-Sin duda la mayor satisfacción en estos cuatro años es sentir que hemos sido un aporte en tiempos tan complejos, saber que hay gente que nos considera necesarias, importantes. Creo que tenemos un público fiel que nos sigue desde el día 1 y muchas otras personas que se han ido sumando, nos han descubierto y todas coinciden en que logramos distraerlos, aunque sea un rato, de la cruda realidad, es una terapia hacer y ver Milf, es un programa positivo, que hace bien. Escuchar o leer eso, es maravilloso.

RENOVACIóN EN ABRIL

"La quinta temporada comenzó el pasado lunes 5 de abril, con una escenografía renovada y nuevas panelistas", dijo la exmiss 17, ya que "de manera estable está Berta Lasala, la Fran Conserva y yo. Y cada día de la semana nos visita una Milf con su respectiva sección y aporte".

Asimismo, en el panel se ubican "Francisca Merino con temas relacionados con el bienestar del alma, la espiritualidad, ritos, esa dimensión. Andrea Hoffman llega con temas de pareja y convivencia, claves en la época que estamos viviendo. Francisca Sfeir con su talento musical y su segmento dedicado a la crianza. Claudia Miranda con su energía y baile entretenido. Además Berta realiza un segmento de cocina una vez a la semana y la Fran Conserva un espacio de manualidades, talento que descubrió en pandemia. Es un grupo diverso, variado y todas son muy entusiastas", señaló Conserva.

-Frente a los cambios que hemos vivido en los últimos dos años, sociales y sanitarios, acompañados por el teletrabajo y una nueva ola del feminismo, ¿cómo ves la forma en que la televisión abierta respondió y responde a ellos?

-Ha habido cambios importantes estos dos últimos años y creo que los programas siguen siendo importantes mas allá de la plataforma en que se consuman, ya sea televisión o por Internet. En tiempos tan duros y complejos necesitamos sentirnos acompañados, informados, contenidos, representados. Creo que cambió el vocabulario, el sentido del humor, las exigencias de la gente, la paciencia, el rol de la mujer... Y siento que Milf esta en sintonía y es un aporte, así que vamos con todo en esta quinta temporada (de lunes a viernes), bajo el slogan 'Todas somos Milf'.

Taylor Swift recupera su música al regrabar canciones

CONTRATO. Con "Fearless", la cantautora logró rescatar sus derechos de autor, ya que ella escribe y compone sus temas.
E-mail Compartir

La cantautora estadounidense Taylor Swift logró regrabar y volver a publicar "Fearless", un disco editado en 2008, para recuperar la propiedad intelectual de su música luego que los derechos de sus primeros trabajos terminaran en manos de un fondo de inversión ajeno a la artista.

El nuevo "Fearless (Taylor's Version)" suena igual que el original, aunque con la voz de Swift más madura, e incluye 6 canciones compuestas durante aquellos años que finalmente no se publicaron, lo que eleva el listado a casi 2 horas de duración.

El lanzamiento supone una victoria para Swift en su batalla por recuperar los derechos de sus canciones, motivo por el que la primavera pasada comenzó a grabar desde cero sus 6 primeros discos, tarea que culminó esta semana.

"Este proceso ha sido más lleno de satisfacción y emocional de lo que hubiese imaginado, y me ha dado más determinación para regrabar toda mi música", aseguró entonces la cantante de 31 años.

Pérdida de derechos

El primer trabajo de la también autora de "Reputation" y "Lover" se editó en 2006 bajo el sello independiente Big Machine, que tenía control de la mayor parte de los derechos de sus canciones, como es habitual en los comienzos de una carrera.

En los siguientes años, Swift lanzó más discos con este sello hasta que en 2019 firmó un contrato con Universal Music, que le daba los derechos de lo que publicara en el futuro.

Pero, coincidiendo con este cambio, el representante musical Scooter Braun compró Big Machine y todas las grabaciones de los primeros seis álbumes de la artista, varios de ellos discos de platino, pagando en total cerca de US$300 millones, con la participación del fondo de inversión Carlyle Group y fue posteriormente traspasada a la firma de inversión Shamrock Capital, sin ningún vínculo con la cantautora.

Swift fue muy crítica con la maniobra, afirmando que la despojaba de la obra de toda su vida y culpó a Braun, que representa a otras estrellas del pop como Justin Bieber o Ariana Grande, de ser un manipulador y querer desmantelar su trabajo.

Pero desarrolló una estrategia: Al ser compositora, Swift no tenía el control de las grabaciones pero sí de las letras, por lo que pudo volver al estudio y replicar toda su discografía anterior.

De esta manera, ahora cada vez que se utiliza una canción suya en televisión o se reproduce en una plataforma de streaming, los beneficios no irán a parar al fondo de inversión que controla su primer catálogo.