Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Desde Ñuble aplaudieron a las gladiadoras de la selección chilena

FÚTBOL. La selección femenina logró el cupo a los Juegos Olímpicos tras igualar 0 a 0 ante Camerún, lo cual sumado al 2 a 1 en el primer partido, instaló a la escuadra en Tokio.
E-mail Compartir

La Roja femenina se instaló con propiedad en los Juegos Olímpicos tras dejar en el camino a Camerún en los dos partidos de repechaje que se disputaron en Turquía, logrando una histórica clasificación al evento deportivo internacional.

Tras el 2 a 1 en el primer cotejo, la escuadra dirigida por José Letelier salió a disputar el encuentro ante el conjunto africano con la inteligencia de administrar la ventaja, ante un rival que salió a jugarse su opción olímpica atacando desde el primer minuto.

El buen trabajo defensivo liderado por la arquera y capitana Christiane Endler le permitió a la Roja sumar el empate y así timbrar una clasificación histórica a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Reacciones locales

Opiniones ligadas al fútbol femenino chillanejo destacaron el logro conseguido por la selección femenina, aplaudiendo el trabajo y el proceso de José Letelier y del plantel, con la idea también que esto sirva para continuar promoviendo el desarrollo del fútbol femenino en Ñuble.

"Me siento completamente feliz de poder vivenciar un hecho histórico a nivel país. Es un hecho que a nivel de selección femenina jamás se había alcanzado, un cupo para los Juegos Olímpicos. Esto se debe gracias a esa garra, ese esfuerzo y ese sacrificio que han tenido las jugadoras. Sabemos que a nivel país equiparar la cancha es muy complejo, así que les deseo lo mejor. Es un gran ejemplo para las futuras generaciones, y un gran ejemplo como país para seguir trabajando en esto, que viene trabajándose desde hace mucho tiempo a base de sacrificio, y que por fin está obteniendo sus frutos. Feliz como hincha y fanática del fútbol, me siento completamente dichosa de este hecho histórico", señaló Ingrid Ancamilla, dirigenta deportiva de la Liga Renacer de fútbol femenino.

María José Olalde, integrante del equipo femenino local de Las Lolas, comentó sobre la clasificación de la Roja femenina que "me parece una tremenda noticia ya que ellas son el reflejo y el empuje de todas las que disfrutamos este deporte, y motiva a las nuevas generaciones a seguir adelante. Este logro hace más que necesario que se vea un apoyo real de parte de las autoridades al fútbol femenino para que de una vez por todas tenga la importancia que merece, sobre todo al participar de instancias como unos Juegos Olímpicos, ya que es un espacio que se ganaron gracias al esfuerzo y perseverancia. La masificación y el aumento del interés por practicar el fútbol femenino es una realidad que ya se puede ver en las canchas de todo el país, y se agradecería un mayor apoyo de las propias mujeres, ya que es un espacio que con hemos ganado y hay que seguir fomentándolo y desarrollándolo a futuro, de la mano con estos históricos logros deportivos".

Por su parte, Daniel Echeverría, entrenador de fútbol femenino del Colegio Concepción de Chillán, indicó sobre el histórico logro que "es el primer deporte colectivo nacional que clasifica a unos Juegos Olímpicos, por lo que marca un precedente dentro del ámbito deportivo histórico de Chile. Hace rato el fútbol femenino viene en ascenso a través de mundiales, Copa Libertadores, jugadoras con roce internacional, y eso se notó en el partido ante Camerún. Fue un partido inteligente, buscó mantener la superioridad de la llave aprovechando el respaldo del 2 a 1 del partido pasado. Era un rival fuerte, tácticamente no muy ordenado, y eso lo aprovechó Chile. Chile tiene táctica y técnica para llegar bien a los Juegos Olímpicos. Espero que este presente sirva para que el deporte se siga fomentando, sobre todo en pandemia donde la gente necesita ver estos logros".

García aprobó el debut Turra en Primera División

ÑUBLENSE. El central de 19 años reemplazó al expulsado Bernardo Cerezo.
E-mail Compartir

Después de 2 mil 173 días, Ñublense volvió a ganar en Primera División. La última vez fue el 3 de mayo de 2015, cuando de local, derrotó por 3-2 en la última fecha del Torneo de Clausura 2014-2015. Pese a la victoria, el resultado no fue suficiente para salvar al Rojo del descenso a la "B".

Ahora, el elenco de García triunfó con presencia canterana en el once titular. El novel defensor Jonathan Turra, de 19 años, debutó en Primera División con la difícil misión de reemplazar al suspendido lateral derecho, Bernardo Cerezo. Un puesto que no maneja al cien por ciento, pero que el oriundo de Bulnes se las arregló para cumplir con las órdenes del DT.

"Turra felicitarlo, porque es un puesto en donde él no se maneja. Tuvo toda la disposición para poder hacerlo. Es un chico que viene trabajando un año y medio con nosotros fuerte. Estoy contento, porque es una posición que molesta cuando no eres especialista. Lo que le pedí, lo hizo. Llegará el momento que tendrá que jugar de central", manifestó Jaime García tras la victoria por 3-1 ante Cobresal.

RUMBO AL CAP

Este viernes, a las 18:00 horas, Ñublense dejará Chillán para trasladarse hasta Talcahuano. "Los Diablos Rojos" se medirán ante Huachipato en el Estadio CAP de Talcahuano, con la misión de seguir sumando puntos en su periplo por el Campeonato Nacional.

Un atractivo duelo para comenzar la jornada futbolera, debido a la alta intensidad, tanto de Ñublense, como también del elenco acerero de Juan José Luvera, con quien Huachipato clasificó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

"Vamos a enfrentar a un Huachipato que tiene muy buenos hombres de la mitad hacia arriba. Son chicos muy jóvenes. Hay que seguir trabajando. No nos van a dejar jugar", adelantó García.