Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Exposición digital sumerge a visitantes en obra de Van Gogh

ARTE. Ayer se estrenó la experiencia que recorrerá el mundo.
E-mail Compartir

Cuarenta y cinco minutos de inmersión total en la obra del pintor impresionista Vincent van Gogh es lo que ofrece "Beyond Van Gogh" ("Más allá de Van Gogh"), una exposición digital que inició en Miami su recorrido mundial e invita a "sentir" el arte del genio holandés de una manera distinta a la de un museo.

"Es más espectacular, podemos imaginar muchas cosas y nos tomamos algunas libertades", dice Mathieu St-Arnaud, del afamado Normal Studio de Montreal y director creativo y diseñador visual de esta exposición que ayer abrió sus puertas al público en los Ice Palace Studios de Miami.

Entre esas libertades está hacer parpadear al Van Gogh de uno de los muchos autorretratos que invaden las paredes y el piso de la enorme sala donde los visitantes viven la experiencia "Beyond Van Gogh".

Antes pasan por otra sala en la que conocen al artista a través de sus propias palabras y de textos sobre su vida y obra que aparecen sobreimpresos en una serie de pantallas con fondos de sus cuadros.

En la pantalla de bienvenida se lee: "El amor siempre causa problemas, es verdad, pero hay que aceptar a su favor que da energía". La frase esta extraída de una carta que el artista escribió a su hermano Theo van Gogh en 1884.

Sumergirse totalmente

Envuelto en las imágenes cambiantes y en la banda sonora que las acompaña, en la que se reconoce a The Beatles y Don McLean entre otros muchos artistas, "pues con Van Gogh todas las músicas funcionan", el visitante puede llegar a pensar que solo él ha visto el humo que asciende con formas ondulantes de la pipa de otro de los autorretratos.

La sala tan pronto es un campo de girasoles como una noche estrellada, un paisaje de los Países Bajos o unos almendros en flor en el sur de Francia.

De repente la luz cambia, los colores y las formas también y las cámaras de decenas de celulares empiezan a disparar. Cada 45 minutos todo empieza de nuevo.

Es un desafío enorme hacer una exposición sobre un pintor tan reconocido sin contar con las pinturas mismas, subraya St-Arnaud.

No obstante, admite que más difícil sería hoy en día juntar todas las pinturas representadas en la exposición (unas 300) en un solo lugar y mucho más pagar las cifras astronómicas que exigirían las aseguradoras.

Ñuble dispone de $20 millones para financiar propuestas artísticas

INICIATIVA. Ventanilla abierta 2021 se denomina el programa que favorece a los artistas de la región.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Hasta el 26 de octubre o hasta que se adjudiquen los 20 millones disponibles para los artistas de Ñuble estará abierta la Línea de Circulación Nacional del Fondart Regional 2021 más conocido como ventanilla abierta. Su objetivo es entregar financiamiento total o parcial para proyectos presentados por artistas, cultores/as y/o gestores/as residentes en el país, para la ejecución de propuestas de circulación presencial o digital, dentro del territorio nacional, en su región de residencia y/o en otras regiones de Chile, para participar en encuentros, muestras, festivales, ferias o eventos.

"Hoy entendemos que la circulación de obras no sólo es de carácter presencial y es por ello que esta línea ha acogido la nueva realidad en la que están desarrollando su trabajo los agentes culturales del país. Durante 2020 hubo un gran desarrollo creativo a pesar de la pandemia y el confinamiento y esperamos que estos recursos sirvan para que esas obras lleguen a la mayor cantidad de personas", expresó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, María Soledad Castro.

Esta línea incluye la posibilidad para que las organizaciones culturales constituidas como personas jurídicas chilenas puedan invitar hasta dos artistas destacados/as, chilenos/as que residan en el país o el extranjero o extranjeros con cédula nacional de identidad entregada por el Registro Civil de nuestro país, a participar en eventos a desarrollar en la región de Chile del domicilio legal de la organización. Considera que en todas las modalidades se excluye la organización de los eventos en sí.

E esta línea se entiende por circulación virtual (digital) cuando la obra sea exhibida en una plataforma virtual nacional; cuando la residencia es realizada vía online de una organización nacional o cuando la transferencia de conocimiento es realizada nacionalmente.

Se realizará bajo la modalidad denominada "Ventanilla Abierta", por lo que la convocatoria estará abierta en forma permanente para que los artistas puedan postular hasta que se agoten los recursos asignados a esta modalidad teniendo como plazo máximo el el 26 de octubre de 2021 a las 17:00 horas de Santiago de Chile.

Modalidades

La convocatoria comprende las siguientes modalidades:

Modalidad de Circulación nacional de obras: Entrega financiamiento total o parcial para proyectos de exhibición presencial o virtual de obras ya producidas y para el desarrollo de intervenciones artísticas o site specific. Considera que esta modalidad no financiará la creación de obra, su producción o investigación.

Modalidad de Transferencia de conocimientos nacional: Entrega financiamiento total o parcial para proyectos para la asistencia presencial o virtual en calidad de ponente o conferencista. Considera que esta modalidad no financiará la asistencia en calidad de oyente o la participación como monitor/a o tallerista.

Modalidad de Asistencia a residencia artística nacional: Entrega financiamiento total o parcial para proyectos para la asistencia presencial o virtual en calidad de residente a programas de residencias artísticas.

Los ámbitos artísticos que esta línea considera son: Artes visuales, fotografía, nuevos medios, arquitectura, diseño y artesanía. Además, en los ámbitos de patrimonio, folclor, pueblos originarios y gestión cultural se considerarán sólo las postulaciones referidas a las disciplinas financiadas por Fondart y distintas a las artes escénicas, música, audiovisual y libro.