Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Conozca cuáles son las ayudas en pandemia a las que puede postular

BENEFICIOS. En Chillán se espera llegar a 35 mil personas con el Bono Clase Media, y se anunció la ampliación del IFE. Plataforma oficial permite filtrar los beneficios a los que se puede acceder.
E-mail Compartir

Paula Del Río

¿Cuáles son los beneficios a los que una persona puede postular en medio de la pandemia? ¿Califico o no para recibir el Bono Clase Media? Ante las diversas inquietudes de las famiias de Ñuble y el país, se encuentra habilitado el sitio web reddeproteccion.cl, el que permite a los usuarios poder conocer cuáles son los aportes a los que califican según su condición socioeconómica, respondiendo una encuesta que no requiere de Clave Única. De esta forma pueden identificar los aportes que podrían recibir ingresando los datos correspondientes.

"El Buscador de Beneficios es una nueva herramienta que permite guiar y filtrar, a través de un cuestionario, los posibles beneficios del Estado a los que pueden acceder las personas que consultan", explicó el intendente Cristóbal Jardua.

"Facilita la búsqueda y ahorra tiempo para obtener información sobre la red de protección social que es amplia y tiene diferentes apoyos, dependiendo del caso de quien postula, por eso el llamado es a usarla porque a través del perfil que obtiene la plataforma, la persona sabrá a qué puede postular y concentrar ahí la información necesaria. No queremos que nadie se quede fuera de los beneficios que entrega el Estado por eso como Gobierno hemos puesto a disposición de la ciudadanía este tipo de apoyos", añadió.

Entre los beneficios del Gobierno a los que las personas pueden acceder se encuentran bonos y subsidios para la vivienda, becas y créditos para la educación superior, beneficios del área de la salud, como el Auge y GES, beneficios para mayores, servicios y apoyo para víctimas de delitos, además de capacitaciones, ferias laborales y más.

El requisito dominante para acceder a estos beneficios es contar con el Registro Social de Hogares (RSH), ya que acredita el nivel de vulnerabilidad de las familias, de ahí la importancia de mantenerlo actualizado.

Por ejemplo, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de abril, que entrega $100 mil por integrante, será otorgado a las familias que sean parte del 80% más vulnerable según el RSH, cuyas comunas se encontraban en fases 1 y 2 del plan Paso a Paso. El beneficio, según anunció ayer el Gobierno, fue ampliado para los meses de mayo y junio, y para quienes califican pero residan en comunas en fase 3 o 4, entregará $50 mil por integrante.

En el caso del Bono Clase Media, la postulación en la plataforma del SII estará disponible hasta el 17 de mayo y contempla un monto base de $500 mil, que va decreciendo según el sueldo del postulante y es dirigido a trabajadores e independientes que hayan visto una caída de al menos un 20% en sus ingresos formales.

En la región de Ñuble, se estima que sean alrededor de 35 mil personas las beneficiadas con el Bono Clase Media, ya que en esta oportunidad quienes tengan ingresos que van desde el sueldo mínimo hasta los $408.125 no deberán acreditar baja salarial.

Empleo y emprendimiento

La pandemia ha afectado fuertemente al empleo, por eso existe una serie de iniciativas que van en la línea de proteger los contratos de los trabajadores y a incentivar la contratación durante esta pandemia.

"A través de la Ley de Protección del Empleo, la cual ha sido mejorada y extendida, y sigue vigente, hemos podido proteger a los trabajadores afectados por la pandemia", explicó la seremi del Trabajo Previsión Social, Yeniffer Ferrada.

"En cuanto a los incentivos al empleo, estos se han configurado en un plan de subsidios, con tres líneas. La línea Contrata entrega aportes por cada nuevo trabajador contratado; la Regresa, lo hace a quienes retoman su puesto luego de haber estado en suspensión; y la Protege, está dirigida a madres trabajadoras, padres o tutores legales trabajadores de niños menores de dos años. En total, en la región se han hecho efectivas más de 22 mil postulaciones a través del sitio habilitado para aquello, que es www.subsidioalempleo.cl", manifestó la seremi.

En este sentido, además, Corfo se encuentra trabajando para poder reactivar a las pymes de Ñuble, a través de líneas de emprendimiento, innovación e inversión. "Invitamos a los emprendedores y emprendedoras a postular a los Programas de Apoyo a la Reactivación en el sector Turismo e Industrias Creativas, que están próximos a cerrar sus convocatorias, y a aquellos que tengan dudas acerca de su postulación, a tomar contacto con nosotros para poder apoyarlos", expresó el director regional de Corfo, Daniel Sepúlveda.

Buscador de beneficios

Dentro de los beneficios a los que se puede postular están: Bono Clase Media, Bono Covid e Ingreso Familiar de Emergencia (IFE); Aporte Familiar Permanente (ex bono marzo), Asignación Familiar, Subsidio Familiar, Subsidio al Pago de Consumo de Agua Potable y Alcantarillado (SAP), Asignación Maternal; Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado, Bono al Trabajo de la Mujer, Subsidio al Empleo Joven, Subsidio al Empleo Regresa y Contrata; Subsidio de Arriendo Especial Clase Media, Subsidio para Mejorar la Eficiencia Energética de la Vivienda, para Ampliar o Mejorar la Vivienda; Aportes y Pensiones para personas mayores. Para informarse de cada uno de ellos y cómo postular basta ingresar al sitio reddeproteccion.cl.