Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Región presentó 60 nuevos contagios de coronavirus

PANDEMIA. La capital regional de Ñuble cursa la quinta semana en cuarentena, y la red asistencial mantiene sobre 130 personas hospitalizadas por coronavirus.
E-mail Compartir

Tras cerca de dos meses en las cuales las cifras de nuevos contagios de coronavirus bordearon los 150 casos e incluso superando los 200, ayer se produjo una baja en el informe diario, llegando a las 60 que se contagiaron de covid-19. En Chillán y San Carlos se reportaron 35 contagios.

A pesar de lo anterior, un número sostenido de personas que requieren de asistencia y apoyo ventilatorio se informó en un nuevo balance de la pandemia de Covid-19 en Ñuble, de acuerdo a las autoridades, la red asistencial registra un exigido funcionamiento a causa de los contagios y el agravamiento por el virus SARS-CoV-2.

El director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Ricardo Sánchez, dio cuenta del nivel de ocupación de los establecimientos y de la disponibilidad de camas críticas en la Región, según indicó que "tenemos 136 personas hospitalizadas por Covid-19, 59 de estas se encuentran en unidades de pacientes críticos y 41 conectadas a un ventilador mecánico", detalló.

El directivo, añadió que en las últimas 24 horas se informó el resultado de 359 muestras de PCR, de las cuales 52 fueron positivas

Si bien las comunas de Chillán y Chillán Viejo suman 34 días en confinamiento y el proceso de vacunación contra el Covid-19 en Ñuble se ha desarrollado de manera exitosa, el subdirector de Gestión Asistencial, doctor Max Besser, hizo un llamado a las y los ñublensinos a comprometerse con las medidas sanitarias para cambiar la situación de la Región.

"A pesar del enorme esfuerzo que la Atención Primaria realiza respecto de la vacunación, que alcanza un total de más de 244 mil personas con la segunda dosis y más de 188 mil con la primera dosis, y de que diversas comunas de Ñuble se encuentran en etapas restrictivas, no se ha logrado reducir significativamente la cantidad de casos activos nuevos y tampoco el número de hospitalizados. Por tanto, aun cuando sea reiterativo, debemos comprometernos con el autocuidado, pues tenemos la certeza de que es la única manera de superar juntos la emergencia sanitaria", expresó..

Son 50.483 los ñublensinos que vacunado contra la influenza

SALUD. Actualmente cobertura regional llega al 21,19%.Cobquecura, Ninhue y San Ignacio lideran la inoculación. Campaña finaliza el 5 de junio o al alcanzar el 85%.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

A la vacunación contra la influenza, en el país además se está llevando a cabo la inoculación contra la influenza que comenzó el pasado 5 de abril. De acuerdo a estadísticas del Ministerio de Salud, hasta el cierre de esta edición se han inmunizado 50.483 personas pertenecientes a la población objetiva que alcanza a 244.452 personas, compuesta por personal de salud, personas de 65 años y más enfermos crónicos, entre los 11 y hasta los 64 años; embarazadas, niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico.

Además se contempla la denominada "Estrategia Capullo", dirigida a prematuros con ciertas patologías definidas, trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 5° año básico, trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.

Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble, precisó que hasta el instante, se ha administrado la vacuna a 50.483 personas, "siendo la cobertura regional de un 21,19%, con lo que Ñuble se ubica entre las tres regiones a nivel nacional", detalló Bravo, quien agregó que las tres comunas que lideran hasta el momento campaña Influenza son: Cobquecura (39,7%), Ninhue (35,8%) y San Ignacio (24,4%), respectivamente.

Para la autoridad sanitaria de Ñuble, es importante inmunizarse contra la influenza, "pues protege contra una enfermedad grave que puede llevar a la muerte, por lo que es importante que las personas se vacunen", remarcó Bravo, quien remarcó que "la vacuna influenza se puede administrar solo si han transcurrido mínimo 15 días de haber recibido la segunda dosis de vacuna contra el covid".

Cabe recordar que se está vacunando en todos los centros de Salud tanto públicos como privados en convenio, además de algunos puntos de vacunación fuera de estos.Se contempla que esta campaña dure hasta el 05 de junio del año 2021 y/o hasta que se cumpla lameta de vacunación del 85% a nivel nacional.

Vacunada

Entre los ñublensinos, hay conciencia de la relevancia que tiene recibir la dosis contra la influenza. Marta Sepúlveda, vacunó a su hija de 9 años, con el objetivo que tuviese más defensas, mientras que en su caso se encuentra a la espera de recibir la segunda dosis contra el covid y cumplir los 15 días tras ello para inocularse contra la influenza.

"Todos los años le coloco la vacuna a mi hija, por lo que este no fue la excepción ya que me interesa que esté protegida en estos momentos complicados. Fue súper rápido y expedito, por ello la gente debe vacunarse y así protegerse. En mi caso, espero recibir la segunda dosis y que después transcurran los 15 días para hacerlo", sentenció.

Laura Arias, sabe que colocarse la vacuna contra la influenza, sin embargo le da un poco de temor hacerlo en estos momentos, por lo que afirma que lo hará una vez que hayan disminuidoun poco los contagios.

"Tengo claro que ponerse la vacuna es muy importante, pero dejaré pasar unos días hasta que bajen los contagios. Creo que es más seguro", cerró Arias.