Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros detuvo a 3,5 personas por hora durante la última semana

BALANCE. Un total de 1.444 presentan reincidencia en la vulneración de las disposiciones sanitarias.
E-mail Compartir

El jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda, expuso el balance delictual semanal, que mostró las cifras alcanzadas en los servicios policiales desarrollados entre el lunes 12 y el domingo 18 de abril.

En la exposición, el Jefe de Zona, comentó que en el periodo en análisis fueron detenidas 23 personas por delitos de mayor connotación social, 116 individuos por otros delitos y faltas como violencia intrafamiliar, amenazas y conducción en estado de ebriedad, entre otras, sumando en total 139.

En la labor sanitaria, la semana pasada Carabineros detuvo a 450 sujetos que vulneraron las medidas sanitarias, cifra con la cual la institución alcanzó un promedio de 3,5 personas detenidas por hora.

En detalle, los servicios complementarios por contingencia sanitaria, el personal aprehendió a 323 personas que no contaban con permiso temporal en comunas en cuarentena, 122 que incumplieron el toque de queda, cinco personas que incumplieron el uso de mascarilla en espacios públicos.

Desde el 22 de marzo del 2020 al 18 de abril de este año, Carabineros registra 13.478 detenciones por incumplimiento de medidas sanitarias, destacando en esta cifra a las 1.444 personas que presentan reincidencia en la vulneración de las disposiciones sanitarias.

"En este momento mantenemos un 10,71% de reincidentes de nuestros detenidos totales, y nos preocupa, especialmente, dos sujetos que registran 10 y 11 aprehensiones por este motivo, quienes figuran hoy como los incorregibles en Ñuble", detalló el general Sepúlveda.

En la lista siguen otras tres personas con 8 y 9 detenciones; 15 con 6 y 7 detenciones; 110 con 4 y 5 aprehensiones, y 1.314 que han sido detenidas en 2 y 3 ocasiones.

drogas

En la semana en análisis, la labor del personal territorial y del OS7 Ñuble, permitió la incautación de 3 kilos de cocaína, 9, 7 kilos de pasta base de cocaína, 3,3 kilos de marihuana elaborada y 2.125 plantas de cannabis sativa.

"Esta importante incautación semanal, nos permitió sacar de circulación 866 kilos de drogas, es decir, casi una tonelada de sustancias ilícitas en solo una semana, lo que demuestra que nuestros equipos del OS7 y de los destacamentos siguen trabajando arduamente para alejar este flagelo de nuestros barrios", agregó el general.

En la labor anual, desde el 1 de enero del 2021, el OS7 Ñuble ha incautado 7,2 toneladas de diversas drogas, las que podrían haber generado ventas cercanas a los 38 mil millones de pesos.

"Debemos recordar que, hace un mes en la zona de Trehuaco, el OS7 incautó más de 13 mil plantas de cannabis sativa, es decir, en un sólo procedimiento incautó 6 toneladas de drogas, con un valor comercial cercano a los 32 mil millones de pesos; este hecho es la mayor incautación de este tipo en Ñuble y la tercera que recuerde el país", destacó el Jefe de Zona.

Se han cursado 3.639 infracciones por no respetar la restricción vehicular

CARABINEROS. Autoridades hacen un balance positivo de la medida pero enfatizan que solo pueden circular mientras esté vigente los trabajadores esenciales, quienes deben probar dicha condición.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Ha sido una de las estrategias utilizadas por el Gobierno Regional, para restringir la movilidad y de esa forma disminuir principalmente los contagios de tipo intradomiciliario. Rige desde junio de 2020 y hasta la fecha Carabineros ha infraccionado a 3.639 conductores en las distintas comunas de Ñuble donde se ha y se continúa aplicando, alcanzándose el peak de partes en marzo, cuando se multó solo en un fin de semana a 274 automovilistas.

Actualmente en la región hay dos restricciones: una el fin de semana para las comunas en Fase 1 y Fase 2, mientras que en Chillán y Chillán Viejo esta se aplica de lunes a viernes de 20:00 a 00:00 horas. "Ambas implementadas con la finalidad de disminuir la movilidad de las personas que se desplazan utilizando sus permisos temporales individuales, no orientado a quienes lo hacen con sus permisos únicos colectivos, ya que se trata de personas que están trabajando", explicó Alan Ibáñez, encargado regional de Seguridad Pública en Ñuble, quien destacó hasta el momento la eficacia de la medida, la que a su juicio ayudado a disminuir los contagios en la intercomuna.

"Esta es una herramienta más de fiscalización que se aplicó y así evitar el contagio intradomiciliario que tanto nos afecta, ya que había muchas personas que se trasladaban a otras viviendas con permisos individuales. Esta medida se toma en conjunto con la Jefatura de Defensa Nacional, Intendencia y Seremi de Transporte, y se va a mantener pues ha funcionado. Ello ya que en Chillán han bajado el número de contagios", sentenció Ibáñez, quien puntualizó el por qué se decidió aplicar una restricción durante los días de semana.

"El comercio cierra a las 20:00 horas, por lo que después de esa hora no debiese haber nadie en la calle, salvo quienes estén trabajando", detalló.

Un análisis similar es el que efectuó el coronel Jeffrey Bagatello, Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, en relación al positivo impacto de la restricción vehicular, pese a que reconoció que los fines de semana se incrementa el incumplimiento de la medida, por lo que han tenido que ir fiscalizando en distintos lugares. "Ha logrado disminuir bastante la movilidad de los vehículos y personas (alrededor de 25%). De lunes a viernes, el promedio es de siete infracciones diarias. En tanto, que los fines de semana, entre 180 y 200. Ese número se puede explicar porque hay gente de fuera de la región, y además existen grupos organizados en redes sociales para burlar los controles utilizando las aplicaciones. Por ello, hemos tenido que establecer puntos móviles de control", comentó Bagatello.

RESPETARLA

Según detalló el general Mario Sepúlveda, jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, desde junio del año pasado, "Carabineros registra 3.639 infracciones cursadas en aquellas comunas donde se ha implementado esta limitación durante la semana o fines de semana. Principalmente, la mayor cantidad de infracciones se cursan durante los días sábado y domingo, alcanzando en marzo su peak de 274 infracciones en un solo fin de semana".

El general Sepúlveda, realizó un llamado a la comunidad ha respetar la restricción, subrayando que solo pueden movilizarse durante su vigencia solo trabadores esenciales o de emergencia, quienes deben acreditar dicha condición."Sin duda, nos preocupa la cantidad de conductores que se desplaza en vigencia de esta restricción, y que no pertenece a ninguna de las áreas que están eximidas de su cumplimiento, como aquellos trabajadores de labores esenciales o de emergencia, quienes deben acreditar su condición con la documentación sanitaria requerida. Nuevamente hacemos un llamado a la responsabilidad y a hacernos parte de la solución y no del problema", sentenció el Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble.

"Nos preocupa la cantidad de conductores que se desplaza en vigencia de esta restricción, y que no pertenece a ninguna de las áreas que están eximidas de su cumplimiento".

General Mario Sepúlveda, jefe XVI Zona de Carabineros

"El comercio cierra a las 20:00 horas, por lo que después de esa hora no debiese haber nadie en la calle, salvo quienes estén trabajando".

AlanIbáñez, Encargado Seguridad Pública

"Existen grupos organizados en redes sociales para burlar los controles utilizando las aplicaciones. Por ello, hemos tenido que establecer puntos móviles de control".

Coronel Jeffrey Bagatello, Jefe de Defensa Ñuble