Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dirección de Obras de implementa plataforma para trámites en línea

E-mail Compartir

Un trabajo conjunto entre las direcciones de Obras y de Informática del municipio chillanejo permite que los usuarios puedan solicitar un total de 12 certificados y 49 trámites de regularización, modificaciones y construcción de manera "on line".

El servicio ya estaba en funcionamiento desde octubre de 2019 con 9 trámites en línea, pero a comienzos de mes comenzó el funcionamiento de la nueva plataforma para el ingreso de expedientes mediante una marcha blanca.

"Hace dos años fuimos una de las primeras municipalidades del país en disponer de este servicio online que facilita los trámites de nuestros contribuyentes y que, sin duda, dado el contexto de la pandemia de Covid-19, ayudará a realizar estos procesos en el menor tiempo posible", destacó el alcalde Sergio Zarzar.

Al respecto, el director de Obras Municipales, Flavio Barrientos, recordó que la incorporación de estas plataformas demandó tiempo y coordinación, pero se logró facilitar el acceso a los usuarios, sobre en el periodo de la cuarentena que restringe la movilidad de las personas.

"Las dos opciones antes descritas se encuentran disponibles en la página del municipio (https://www.municipalidadchillan.cl/) y separadas de acuerdo al tipo de trámite que se desea realizar", precisó.

Intermediación laboral y fomento serán enfoques de la Dirección Desarrollo Económico y Productivo

MUNICIPALIDAD. Entidad se propuso impulsar, articular y liderar iniciativas que contribuyan al crecimiento sustentable de la capital de Ñuble.
E-mail Compartir

"Nuestra misión es principalmente el fomento productivo y la intermediación laboral", dijo Renato Segura Domínguez, encargado de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Diprepo) de la Municipalidad de Chillán durante la presentación del trabajo que realizará en los próximos meses.

"La idea es mostrar a la comunidad los lineamientos y ejes que realizará esta nueva dirección municipal, y en particular su director, quien asumió luego de adjudicarse el concurso público", sostuvo el alcalde Sergio Zarzar.

Al respecto, el director explicó que la Diprepo orientará su trabajo a la formulación del Plan de Desarrollo Comunal, el desarrollo y ejecución de programas destinados al desarrollo económico y productivo sustentable del territorio comunal.Además, la dirección se propuso impulsar, articular y liderar iniciativas que contribuyan al desarrollo económico-productivo y sustentable de la capital de Ñuble.

"También queremos propiciar instancias de comunicación directa con los agentes económicos públicos y privados para el desarrollo económico y productivo de la comuna; y gestionar mecanismos de diagnóstico y evaluación de la situación económica y productiva de Chillán", indicó el ingeniero civil industrial y ex director regional de ProChile.

Para realizar esta tarea, la nueva dirección tendrá como ejes de apoyo a los departamentos de Fomento Productivo; de Intermediación Laboral y Capacitación; y, de Estudios y Proyectos."Creemos que la labor de esta nueva dirección municipal va a favorecer a muchas personas y familias de nuestra comuna a través de emprendimientos y fundamentalmente con la posibilidad de entregar mejores empleos", afirmó el alcalde Zarzar.

No se descarta indemnización por muerte tras caída de árbol

AUDIENCIA. El municipio asistió a la audiencia de conciliación, y pese a que no se zanjó nada concreto, el representante dejó abierta la opción de un acuerdo.
E-mail Compartir

M.L

Disposición al diálogo de parte de la Municipalidad de Chillán para llegar a un acuerdo extrajudicial fue la conclusión que dejó la audiencia de conciliación entre el municipio y los representantes de la familia de Juan José Martín Morales, menor fallecido tras el derrumbe de un árbol en la Plaza de Armas.

Pese a que la Municipalidad de Chillán no tenía la obligación de comparecer en esta instancia, un abogado representó al municipio y aunque no se logró concretar un acuerdo, se expresó la voluntad de conversar sobre el tema.

"En la audiencia de conciliación compareció el abogado Eduardo Chamorro, representando a la Municipalidad de Chillán, y a través de una breve exposición nos señaló que la Municipalidad tiene intenciones de llegar a un acuerdo en este caso, antes de que siga la tramitación regular del proceso. No hicieron ninguna oferta en concreto, por lo cual la jueza dio por frustrada la conciliación", señaló el abogado de la familia demandante, Santiago Wilckens.

El profesional del Estudio Saenger y Asociados agregó sobre la Municipalidad que "mostraron una iniciativa de llegar a un acuerdo antes de seguir el proceso, de manera que nosotros vamos a conversar esto con la familia de Martín Morales, y ver si existe la posibilidad de llegar a un acuerdo, pero insisto, fue todo muy preliminar y lo que hicieron fue mostrar una voluntad de conversar y llegar a un acuerdo".

Pese a la disposición de la Municipalidad de Chillán, tal como indicó Wilckens, la audiencia de conciliación se considera frustrada, pero las partes pueden continuar negociando una solución extra judicial.

Sobre lo que viene a futuro en el caso del menor de 16 años fallecido por la caída de un árbol en la Plaza de Armas, el abogado de la familia sostuvo que "hasta el momento seguiría el juicio su curso regular. Es decir, se va a dictaminar por parte del juez cuáles son los puntos de prueba, y posteriormente nosotros vamos a tener que iniciar la etapa probatoria, mostrar todas nuestras pruebas hasta la sentencia, sin perjuicio de que ellos ya mostraron como Municipalidad una apertura a conversar respecto de una situación extrajudicial a este conflicto".

Cabe recordar que el hecho ocurrió el 2 de febrero del 2020, cuando Juan José Martín Morales perdió su vida tras ser aplastado por un árbol en la Plaza de Armas de Chillán, en un hecho que también dejó a la pareja de la víctima con lesiones de gravedad.

De apenas 16 años, Juan José Martín Morales perdió la vida en un hecho que el municipio chillanejo calificó en su momento de "hecho fortuito y de fuerza mayor". La familia del joven fallecido inició un trabajo para llevar a cabo una demanda contra la Municipalidad de Chillán.

Se intentó obtener una declaración por parte del municipio, pero no hubo respuesta formal.