Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Arriesgar para ganar: El análisis de García en el arranque de Ñublense

JAIME GARCÍA. El estratega de "Los Diablos Rojos" conversó sobre los primeros cinco partidos en Primera División. La alta intensidad es una de las claves del buen momento chillanejo.
E-mail Compartir

"El que no arriesga, no gana" es una de las frases que se repite en el camarín de Ñublense. Desde el debut ante Universidad Católica, el Rojo cosechó dos triunfos, un empate y dos derrotas. Siete puntos que reflejan la alta intensidad del equipo de Jaime García. Una metodología que ha tenido sus frutos y que tiene conforme a la hinchada ñublensina.

"Nosotros marcamos un ritmo alto, cuando te aproximas mucho al área contraria, también te expones mucho. Por eso que tan atractivos los duelos que hemos enfrentado nosotros, porque estamos en un ida y vuelta. Mi equipo se arriesga", declaró el técnico.

Tras el triunfo ante Santiago Wanderers, "Los Diablos Rojos" se posicionaron en el séptimo lugar de la tabla con siete unidades. Además, el elenco chillanejo es la mejor delantera del campeonato, con nueve tantos, pero también, una de las dos defensas más vulneradas, con nueve goles en contra. Un equipo que va a todo o nada.

"Juego como me siento. Me siento un tipo que trata siempre de atacar y recuperar en cancha contraria, para estar lo más lejos posible de nuestro arco. Eso va en demanda de los jugadores también. Hacer presión alta todo el partido cansa y cuesta. Eso te provoca al error. Quedas muy expuesto", reveló el estratega.

Después del triunfo ante Cobresal por 3-1 en el Nelson Oyarzún, Ñublense tuvo que sortear dos cotejos de visita ante Huachipato y Wanderers. En Talcahuano, el Rojo sufrió una goleada por 5-3 en el CAP. Una derrota que dejó en evidencia todas las virtudes y defectos del equipo. En tanto, en Valparaíso, la escuadra de García luchó con sus falencias en el juego aéreo y logró arrebatarle los tres puntos al local.

"Hemos perdido algunos partidos por errores infantiles, pero qué partidos no tiene errores. Hay un tema de juego aéreo que hay que corregir. Pero no me vuelvo loco. Hay que tener un control emocional cuando se pierde o se gana. Cuando se gana, no siempre todo está bien", explicó el ex defensa central.

Además, García agregó que, pese a los rivales, el método siempre es el mismo. "Es positivo cuando sacas un buen resultado. A lo mejor no dejas contento a todos, pero lo importante no es a como dé lugar, si no el cómo. Y el cómo lo hicimos bien. Trato de no saltar esa regla", sostuvo.

DIABLURA AL PUNTERO

Este sábado, a las 18 horas, Ñublense buscará arruinarle el buen momento a Colo Colo, puntero del torneo. El equipo albo venció a su archirrival Universidad de Chile y llegará a Chillán en un alza futbolística, en comparación al campeonato anterior. Por otra parte, el Rojo quiere seguir fortaleciéndose en el Nelson Oyarzún, para darle caza al líder.

Sobre el encuentro, Jaime García adelantó: "Sabemos que Colo Colo es un equipo complicado, que ha tomado una regularidad, pero también tenemos cosas muy buenas. Los respeto como cualquier equipo. Será un partido duro y difícil. Ellos vienen en alza y nosotros también".

"Con Colo Colo tenemos que elegir los momentos, porque tiene jugadores individualmente buenos. Tenemos que tener tranquilidad y equilibrio en todo. Será un partido bonito y atractivo", concluyó el deté.

7 Puntos

18:00 Suma Ñublense en el actual campeonato de la Primera División tras cinco fechas disputadas.

Dudamel enfrenta críticas tras perder el clásico

LA U. No ha conseguido buenos números desde su llegada a la banca azul
E-mail Compartir

La derrota ante Colo Colo en el Superclásico no puede ser considerada un resultado sorpresivo para la U: los azules ya llevan 20 años sin ganar en el estadio Monumental y siete sin derrotar al Cacique en duelos oficiales. Pero la caída se suma a una temporada bastante discreta durante el año 2020 y a un inicio de campeonato 2021 que no muestra mejoras, lo que ya hizo perder la paciencia a los hinchas universitarios y a sus exjugadores identificados con el club.

El blanco principal de las críticas es el entrenador Rafael Dudamel, quien no ha conseguido buenos números desde su llegada a la banca azul y hoy tienen al equipo con cinco puntos en cuatro partidos tras dos empates, un triunfo y una derrota ante los albos que dolió más que otras veces, porque la U pareció casi inerte ante su archirrival.

El exatacante universitario Héctor Hoffens fue uno de los que alzaron la voz tras esta derrota. "La U hace rato que no juega a nada. Este equipo no tiene técnico: apurado reparte las camisetas, sin sistema, sin claridad, sin fútbol, así no se puede ganar. Desde hace rato que vengo diciendo que se tiene que ir", dijo.

"Dudamel lleva meses y no sabemos a qué juega la U, no tiene sistema, no llega al arco rival, no genera: este equipo no tiene nada. No sé qué esperan los genios que hay en la dirección para sacarlo, pero claro, se han equivocado en todo. De mantenerlo y seguir así la U va directo al abismo", añadió Hoffens a Emol.

Otro referente, el exportero Johnny Herrera, planteó en TNT Sports que "debe existir una coherencia más allá de que lleguen nuevos dueños. No es llegar y traer a alguien: sería seguir con los mismos errores de siempre. El problema de Dudamel es la forma en que juega, pero la responsabilidad es más de la gente que lo llevó que de él. No es llegar y sacar al técnico. ¿A quién se trae que conozca el medio?".