Secciones

Tercer 10%: parlamentarios de Ñuble analizan actuar del Ejecutivo

POLÍTICA. Luego del fallo de Tribunal Constitucional, solo quedaba promulgar el proyecto del nuevo retiro de los fondos de pensiones. Oficialismo local se refiere a acciones complementarias.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Luego de que el Tribunal Constitucional, por siete votos contra tres, decidiera no acoger a trámite el requerimiento solicitado por el Presidente Piñera con la finalidad de frenar el proyecto del tercer retiro de fondos de pensiones emanado desde el Parlamento, el propio mandatario anunció la promulgación de dicha iniciativa y de paso bajar el proyecto presentado por el mismo Gobierno . A nivel local, las reacciones fueron variadas, valorando la postura del Ejecutivo, por una parte, y emplazando el actuar de Gobierno, por otra.

La senadora Loreto Carvajal (PPD), declaró que "las fuerzas de los hechos, tanto como haber declarado inadmisible el requerimiento del Presidente Piñera, como el haber aprobado contundentemente el tercer retiro en la Cámara de Diputados y en el Senado, y sumado a que el Presidente toma consciencia de las necesidades del país, valoramos la decisión de retirar este proyecto". La parlamentaria, según dijo, espera que tras la promulgación la ley se torne accesible y con urgencia en cuanto a poder acceder a los fondos, además de "insistir en cómo los $200 mil pesos para aquellas personas que no tienen fondos, vaya de la mano con otros que han quedado fuera como no tener recursos de las AFP, como también no recibir subsidios y recursos en pandemia", dijo.

La presidenta del Partido Socialista en Ñuble, Gina Hidalgo, acerca de lo acontecido, declaró que "el Tribunal Constitucional viene a confirmar la validez del retiro del 10% desde las AFP y de paso le asesta un profundo golpe al Presidente Sebastián Piñera", dijo la abogada, añadiendo que la postura adoptada por el TC respaldaría "lo que hemos venido diciendo hace mucho tiempo y que ha sido mayoritario en el Parlamento y también en el Senado y que va en línea con lo que la gran mayoría de las y los chilenos vienen pidiendo, que el tercer retiro de su 10% de las AFP es necesario".

La diputada Patricio Rubio (PPD), en tanto, sostuvo que "el proyecto que aprobamos por amplia mayoría en el congreso, no era inconstitucional como el Gobierno señalaba. Hoy solo queda que el presidente promulgue el tercer retiro y sería otro error del Presidente vetar este proyecto y seguir dilatando este tercer retiro que viene aliviar las necesidades de tantas familias chilenas y las familias de la región Ñuble, que están tan golpeada por esta crisis sanitaria y económica".

Oficialismo y propuestas

Según se anunció desde el Ejecutivo, con el paso de los días no se descara que se presenten medidas complementarias. El diputado Gustavo Sanhueza declaró que "ante el fallo del TC pedimos al Gobierno que promulgara lo antes posible esta ley, porque somos respetuosos de la legalidad, y lo que queda es promulgar la ley".

Añadió que, a su juicio, se podría presentar también una ley corta considerando los elementos que estaban dentro del proyecto que presentaba el Gobierno, como es el aporte a aquellas cuentas individuales con saldo cero, y lo que corresponde a las rentas vitalicias.

El diputado Frank Sauebaum declaró que "estamos muy satisfechos de que el Gobierno haya promulgado el proyecto que aprobó el Congreso del tercer retiro de las AFP sin mayor trámite, para poder darle mucho más agilidad al retiro . También se anunció que se presentará un proyecto aparte para hacer este bono y ayuda económica a quienes ya no tienen fondos en sus AFP's con un bono de $200 mil pesos. También se ingresará una alternativa para que se recuperen parte de estos fondos retirados a través de contribución del empleador y el Estado".

"Ante el fallo del TC pedimos al Gobierno que promulgara lo antes posible esta ley, porque somos respetuosos de la legalidad, y lo que queda es promulgar la ley".

Gustavo Sanhueza, Diputado UDI

"El proyecto que aprobamos por amplia mayoría en el Congreso, no era inconstitucional como el Gobierno señalaba. Hoy solo queda que el presidente promulgue el tercer retiro".

Patricia Rubio, Diputada PPD

"Estamos muy satisfechos de que el Gobierno haya promulgado el proyecto que aprobó el Congreso del tercer retiro de las AFP sin mayor trámite, para poder darle mucho más agilidad al retiro".

Frank Sauerbaum, Diputado RN

"Insistir en cómo los $200 mil pesos para aquellas personas que no tienen fondos, vaya de la mano con otros que han quedado fuera como no tener recursos de las AFP".

Loreto Carvajal, Senadora PPD