Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ñuble cumple con tres de los seis indicadores para dejar la Fase 1

INFORME. Actualmente 77% de población de la región se encuentra en cuarentena. La región aún se encuentra al debe en casos por millón de habitantes, positividad de exámenes y la ocupación de camas de la Unidad de Cuidados Intensivo
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Ad portas de los anuncios de hoy por parte del ministerio de Salud, se conoció un nuevo informe elaborado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC), a través del cual mide el pulso de la pandemia a nivel nacional.

En el documento de carácter semanal (último salió el 27 de abril), se establecen diferentes criterios considerando una apertura segura, arroja en las últimas dos semanas una disminución en los contagios diarios de 15,3% a nivel nacional.

Son seis los indicadores que sustentan la construcción del informe de Clapes UC,de los cuales la región de Ñuble cumple tres para avanzar de manera segura a un desconfinamiento: reducción número de casos menos 5% en una semana, donde alcanzó -13,8%; reducción número de casos menos 10% en dos semanas (obtuvo -3.4%), y la realización de test por millón de habitantes diarios (debe ser mayor o igual a 1.000) y se efectuaron 2.270.

Sin embargo, Ñuble aún se encuentra al debe en otros tres: casos por millón de habitantes (tasa menor a 40), y mantiene 267): la positividad de exámenes (considera un rango menor a 5%) y en la región alcanzó 11,7%, y la ocupación de camas de la Unidad de Cuidados Intensivo (UCI), la que debe ser menor o igual a 60% y en Ñuble es de 90,9%, respectivamente.

No confiarse

Si bien los indicadores, pudiesen considerarse como un respiro en medio del difícil escenario epidemiológico que atraviesa , las autoridades han enfatizado la necesidad de mantenerse cautos y no relajar las medidas de autocuidado.

"Creemos que de continuar en la forma que hemos estado en los últimos días, de a poco vamos a ir avanzando. Si bien es cierto hay mucha expectativa con que avance la capital regional, todavía nos falta para lograr ese anhelado ascenso en el plan Paso a Paso. Así que vamos a seguir trabajando para pronto tener una noticia positiva", enfatizó Cristóbal Jardua, intendente de Ñuble.

Entre los habitantes de la intercomuna, hay esperanza en que las autoridades anuncien hoy que Chillán y Chillán Viejo salgan de Fase 1, etapa en la que se encuentran desde el pasado 18 de marzo.

"Estamos agotados con la cuarentena. Esta en particular ha sido muy larga, por lo que espero que los anuncios sean positivos y podamos salir de ella", enfatizó el chillanejo Ricardo González.

77% confinado

Actualmente la región de Ñuble mantiene el 77% de su población en Fase 1, correspondiente a 11 comunas y un total de 394.826 personas pertenecientes a Chillán, Chillán Viejo, Cobquecura, Coelemu, Coihueco, Ñiquén Pemuco; San Carlos, San Fabián, San Nicolás y Yungay.

En tanto, en Transición (Fase 2) están seis comunas: Bulnes, Pinto, Portezuelo, Quillón, San Ignacio y Trehuaco, las que en conjunto suman una población de 80.524 personas (16% de los ñublensinos).

Por último, hay cuatro comunas en Preparación (Fase 3): El Carmen, Ninhue, Quirihue y Ránqui, las que concentran 36.211 habitantes, equivalente al 7% de la población.