Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscalía reformalizó a imputados

CASO. Se mantiene prisión preventiva para imputados Marcelo Campos y Ricardo Vallejos. Desde la defensa del primer mencionado, se estudia una revisión de la medida cautelar.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

En el marco de la investigación del Caso LED, la Fiscalía de Ñuble reformalizó a los imputados en la llamada arista Chillán: Marcelo Lefort, Pedro Guerra, Leonardo Bustos, Ricardo Rodríguez, todos de Itelecom, por el delito de soborno; como también a Marcelo Campos y a Ricardo Vallejos, ambos ex funcionarios del municipio de Chillán, por cohecho y a Campos además por violación de secreto. En el caso de los últimos citados, desde el Ministerio Público informaron igualmente que las medidas cautelares, en ambos casos tratándose de prisión preventiva, sigue vigente tras la audiencia mencionada, la que se llevó a cabo en el Juzgado de Garantía de San Carlos de manera telemática.

La fiscal Paulina Valdebenito (parte del equipo de la fiscal regional de Ñuble Nayalet Mansilla, a cargo de las investigaciones por el caso LED en todo el país, excepto Iquique), precisó que "el principal objetivo de esta reformalización fue describir con mayor precisión específicamente las conductas ilícitas desplegadas por los funcionarios públicos que se encuentran formalizados en esta causa y que claramente influyeron para favorecer a la empresa Itelecom y que esta finalmente adjudicara el contrato de cambio de luminarias LED en la Municipalidad de Chillán", describió la profesional del ente persecutor en la región.

Defensas

Desde la defensa de Campos, el abogado Giovanni Gotelli, y dado los hechos arrojados a través de la investigación, aseguró que se estudia actualmente la posibilidad de revisar la medida cautelar de prisión preventiva.

"Lo que sostenemos es que, uno, la medida de prisión preventiva es absolutamente desproporcionada, porque estimamos que, dada la época en que nosotros estimamos que se podrían haber cometido las infracciones, que tiene que ver con el soborno y cohecho, estarían en una legislación anterior a noviembre de 2018. En segundo lugar, estimamos que los hechos que arroja la investigación no dan cuenta de un ilícito de un cohecho calificado, sino que de un cohecho simple", sostuvo el profesional.

Acerca del plazo de investigación, el cual alcanza casi un año de lapso, Gotelli añadió que aquello afecta a la defensa, pues "que una investigación se alargue por tanto tiempo, atenta, en general, contra el debido proceso y el derecho que tienen todas las personas a ser juzgadas en un tiempo prudente", dijo, explicando que es de interés el desarrollo de un juicio oral en el menor tiempo posible.

En cuanto al defensor del ex administrador municipal de Chillán, Ricardo Vallejos, abogado Juan Carlos Manríquez, sostuvo que "respecto de los imputados, en particular del señor Vallejos, si estos favorecieron o no a Itelecom, nuestra postura es que ello no es efectivo, y, así, a nuestro juicio, lo ha ido confirmando toda la evidencia reunida en el último tiempo. Escuchar que se siga afirmando lo contrario, a nuestro juicio es, por decirlo así, curioso, pues está contradicho por toda la evidencia reunida", dijo.

Desde Fiscalía sostuvieron que el imputado Campos se habría concertado con Vallejos, en la época donde presuntamente habría ocurrido los hechos, y que éste "aceptó recibir la entrega de una suma de dinero por parte del imputado Lefort para realizar diversas gestiones en favor de Itelecom, colaborando con el imputado Campos para que las bases administrativas y técnicas, y la pauta de evaluación se ajustaran al interés la empresa".


en el caso Luces LED

"El principal objetivo de esta reformalización fue describir con mayor precisión específicamente las conductas ilícitas".

Paulina Valdebenito, Fiscalía de Ñuble

"Estimamos que los hechos que arroja la investigación no dan cuenta de un ilícito de un cohecho calificado".

Giovanni Gotelli, Defensor de M. Campos

Versión de Fiscalía en el Caso LED

En la reformalización Fiscalía postuló que Marcelo Campos le informó a Ricardo Vallejos que viajaría a Santiago a recibir 37 millones de pesos, parte del soborno, pues "parte de aquel dinero iba a ser entregado directamente al imputado Ricardo Vallejos en pago por las gestiones ya mencionadas".

En cuanto al imputado Ricardo Vallejos, quien a la época de los hechos era el administrador de la Municipalidad de Chillán, la Fiscalía sostuvo que Campos se concertó con Vallejos y que éste "aceptó recibir la entrega de una suma de dinero por parte del imputado Lefort", declaran desde el Ministerio Público.

Hoy se retoman las campañas políticas de cara a las elecciones

CANDIDATOS. Las cartas que postulan a un cargo tendrán 15 días para desarrollar la parte final de sus campañas.
E-mail Compartir

Tras el aplazamiento de las elecciones por el aumento de los casos positivos de Covid-19, hoy se retoman oficialmente las campañas políticas, pensando en la nueva fecha de comicios, fijada para el 15 y 16 de mayo.

Los candidatos a Constituyente, Gobernador, Alcalde y Concejal volverán a terreno y a enfocarse en seguir llegando a la ciudadanía con una recta final de dos semanas previo al proceso electoral.

Con una pandemia aún presente en varios puntos del país, y ahora con las consecuencias políticas, sociales y electorales que significó la discusión por el tercer retiro del 10%, candidatos explican cómo afrontarán la parte final de sus campañas.

"Volvemos al terreno fundamentalmente, complementado con el apoyo radial y las redes sociales, donde vamos a exponer nuestro programa. Nuestra campaña siempre ha tenido una impronta de mostrar contenido con profesionalismo y una comunicación visual bien estructurada, mostrando ideas y propuestas constructivas. No podremos reunir a mucha gente, y es por eso que nuestra principal herramienta será la red social, más allá de las actividades que podamos realizar de forma presencial. Teníamos algunos temas pendientes, y en estas dos semanas vamos a mostrar todo nuestro programa", indicó el candidato a alcalde por Chillán, Camilo Benavente (PPD).

Por su parte, la candidata de Chile Vamos al municipio chillanejo, Paola Becker, expresó que "sin duda va a ser un período intenso, ya que tuvimos menos tiempo que en una campaña normal y muchas organizaciones y personas naturales me han pedido reunirnos bajo las medidas sanitarias. En lo personal, he trabajado por años en terreno, escuchando y gestionando temas de ciudad y que afectan directamente a los chillanejos.".

Clemente Marín, candidato independiente en la Lista Independientes de Ñuble por la Nueva Constitución, Independientes No Neutrales, para la Convención Constituyente, señaló que "este último periodo de campaña lo enfrentamos con la esperanza de poder llegar a la mayor cantidad de espacios posibles, informando y educando sobre este histórico proceso Constituyente, convencidos de estar aportando de manera sana y transparente al debate sustantivo que la ciudadanía quiere lograr a través de sus representantes.".

El candidato a concejal por la comuna de Chillán, Rodrigo Ramírez (UDI), comentó que "estas últimas semanas serán bien movidas e intensas. Son pocos días, pero vamos a seguir en terreno como siempre nos ha gustado trabajar. Hemos hecho un trabajo previo bastante bueno, tenemos mucho respaldo de la ciudadanía, lo que nos tiene tranquilos y contento, pero no basta con eso. Vamos a seguir recorriendo Chillán, conversando con más vecinos y proponiendo nuestras ideas que queremos para una mejor política, que acerque las instituciones a la gente, y así generar un recambio. Esperamos que todos aportemos a tener un proceso electoral de la mejor manera".