Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El comercio local se adaptó para no perder las ventas del Día de la Madre

ECONOMÍA. Con más de 45 días en cuarentena, empresarios y locatarios de Chillán se han volcado a ventas online y repartos. Eso sí, esperan que se levante la restricción y se pase a Fase 2.
E-mail Compartir

El Día de la Madre es reconocida como una de las mejores fechas para el comercio, después de Navidad. Sin embargo, la cuarentena que afecta a varias comunas de la región ha afectado las ventas, sobre todo el comercio establecido de Chillán. Es por ello que, hoy por hoy, los canales online se llevan el peso para las transacciones. Sin embargo, dicha alternativa no alcanzaría para suplir la venta física.

Así lo expresó Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, quien se encuentra expectante a los anuncios de este 3 de mayo y a un eventual avance a Fase 2 para la ciudad. "Esperamos tener buenas noticias, así poder tener uno o dos días para el comercio y satisfacer la demanda de nuestros clientes para el Día de la Madre. Los indicadores de la región están bastante bajos por eso estamos esperanzados", indicó.

Además, el presidente del gremio aseguró que adaptarse a la digitalización se ha transformado en una necesidad para muchos negocios. "Hay otros canales de venta como el e-commerce, pero el comercio tradicional no está tan preparado, hay algunos que han incursionado en estos avances tecnológicos. Como asociación es un desafío tremendo que nuestros asociados puedan ser partícipes de esta transformación, así como pasó con la boleta electrónica en un momento, por eso estamos preparando charlas para brindarle la información necesaria a nuestros socios y que puedan atreverse a dar el paso a los negocios híbridos", añadió.

Para Soledad Benítez, locataria de "Gallo Blanco", la situación es compleja, ya que además de tener bajas ventas, el arreglo del pavimento en su calle dificulta el acceso a la tienda. Al respecto, comentó que "es muy difícil que haya recuperación, no es imposible, pero con este sistema de 15 días abierto, 45 días cerrado nadie aguanta, mis ventas han sido por lo menos 70% más bajas, es muy difícil sobre todo para nosotros que pagamos arriendo".

La clientela de "Gallo Blanco" es en gran parte personas de la tercera edad, quienes son más reticentes a las ventas por Facebook y otras redes sociales, dijo. "Nuestros clientes son esas personas que tienen que tocar la mercadería, por Facebook nos piden fotos y cuando les gusta algo se lo vamos a dejar, pero las ventas son bajas una cada dos días, eso no nos da para invertir en una página moderna si no tengo esas ventas aseguradas, además los clientes no están preparados para ese cambio digital, con suerte ocupan WhatsApp. Igual recibimos cotizaciones por teléfono o por correo cuando saben que tenemos mercadería para situaciones puntuales como ropa interior, frazadas y camisas negras para funerales", explicó Benítez.

Modernizarse o quebrar

Daniela Barrios, emprendió junto a su marido con "Casa del Barrio" semanas antes del inicio de la pandemia, por eso ya han adquirido experiencia en la venta a través de reservas por sus redes sociales donde han expandido sus clientes. "Estamos preparando dos tipos de cajas, desayuno y para las mamás fiesteras, la idea es que sea entretenido y que puedan compartir las mamás. Nuestro trabajo es en equipo, todos aportamos con ideas para que reciban su regalo con el sello Del Barrio" declaró Barrios.

En el caso de Fabiola Marchant, propietaria de Chocolatería y Cafetería Cacao, ubicada en 18 de Septiembre 432, Chillán, la opción era reinventarse o quebrar, por eso se lanzó a las redes lo que le ha permitido diversificar su clientela y ampliar su rubro a tienda gourmet. "Personalmente creo que si no se hubiera presentado esto yo no me habría modernizado, porque no tenía esa necesidad. Fue un esfuerzo sostenido, buscando nuevas propuestas para captar clientes y este año ya estamos más parados", dijo.

La Cafetería tiene disponibles diversas alternativas para celebrar a las madres, a través de sus redes sociales y atención vía WhatsApp. La tienda, además, estará abierta durante la semana, incluyendo el sábado para esos regalos de último minuto. "Al principio no tenía un repartidor, pero me di cuenta que los clientes estaban dispuestos a asumir el costo de envío y eso facilitó mucho las ventas. Hay que atreverse, ya que muchas empresas han quebrado después del estallido social y la pandemia", concluyó Fabiola Marchant.

"Creo que si no se hubiera presentado esto yo no me habría modernizado, porque no tenía esa necesidad".

Fabiola Marchant, Chocolatería y cafetería Cacao

"Esperamos tener buenas noticias, así poder tener uno o dos días para el comercio y satisfacer la demanda".

Alejandro Lama, presidente Cámara de Comercio

Postulación al IFE Ampliado sumó casi mil solicitudes en Diguillín

BENEFICIOS. En Ñuble, en tanto, fueron más de 3 mil.
E-mail Compartir

Cerca de mil personas postularon, hasta este viernes, al IFE Ampliado en la Provincia de Diguillín.

Al respecto, el gobernador Roger Cisterna expresó que "stamos contentos de haber podido prestar atención a más de mil personas en el territorio, muchos de los cuales no habían realizado la postulación por desconocimiento, o bien, casos de personas que tenían depósitos sin cobrar y otros ya programados y se pudieron enterar de esta buena noticia".

Los operativos realizados estuvieron presentes en el Terminal Hortofrutícola, Feria Libre de Chillán, JJVV Luis Cruz Martínez, Paseo Peatonal, El Roble y Tres Esquinas en Bulnes, Pueblo Seco en San Ignacio y en El Carmen, donde también se tramitó la obtención inmediata de clave única para las personas.

En paralelo las otras Gobernaciones de la Región de Ñuble, así como servicios del Gobierno Regional, se desplegaron en otros sectores y comunas sumando 3.000 atenciones en todo el territorio.

Próximamente, entre el 8 y el 18 de mayo, se abrirán nuevamente las solicitudes para el aporte del mes de mayo.