Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada
ENTREVISTA. Luis Guzmán Molina, acuarelista:

"Nunca he sido muy adicto a difundir mi trabajo artístico"

E-mail Compartir

El artista chillanejo Luis Guzmán Molina, quien a sus 80 años dedica su confinamiento a pintar en su casa junto a su esposa Alicia, apuntes tomados previos a la pandemia. El pintor inauguró en marzo la muestra titulada "Acuarelas del sur del Mundo", en el Centro Financiero de Dubái, a pesar de que no viajó para resguardar su salud, su hijo Claudio se encargó personalmente de llevar la exposición a Emiratos Árabes.

-¿Cómo ha vivido el confinamiento por la pandemia, ha visto afectado al escenario general por las cuarentenas?

-Yo no he visto afectado mi trabajo artístico en cuarentena, afortunadamente además de poder hacerlo, muchas personas se han acercado a mi casa para adquirir mis obras, por eso el trabajo ha estado vigente. Agradezco poder mantenerme trabajando, esa es la razón por la que seguimos vivos y ese trío de mente, corazón y mano, permite que la creatividad avance. No sé cómo será para los artistas que viven en otras ciudades, pero en mi caso la cuarentena ha sido más bien grata.

-Antes de la pandemia, pudo trabajar formando artistas en la Escuela de Difusión Artística Claudio Arrau ¿Cómo fue esa experiencia?

-Fue muy buena esa experiencia, pero breve. El taller completó en pocos días la matrícula, tuve como 18 estudiantes de entre 15 y 50 años que estaban interesados en aprender la técnica de las acuarelas. Tuvo que ser pospuesta sí, porque no podemos trabajar en conjunto, pero estamos con todas las conversaciones para poder retomar el taller cuando mejore la situación sanitaria.

-En cuanto a su muestra en Dubái ¿Cómo se gestó esta, que se siente ser el primer artista chileno en exponer en ese lugar?

-Yo no viajé a Dubái, mi hijo junto a su nieto financió el viaje y pudieron vender algunas acuarelas, fue muy exitosa, porque yo también pude recibir algo de eso. Esto nació porque los compañeros de mi hijo que emigraron a los Emiratos se interesaron en las acuarelas, allá es una actividad muy seria con altos niveles de exigencia. Así que a los 80 años ¿qué más se puede pedir? La muestra contó con 23 obras, que representan diferentes lugares de nuestro país, desde Putre a los Campos de Hielo y fue expuesta en una galería ubicada en el corazón del distrito financiero de la ciudad árabe, rodeada de importantes galerías, sedes empresariales.

-¿Tiene proyectadas más muestras a nivel internacional?

-He realizado casi 60 exposiciones en el mundo, mi hijo piensa hacer exposiciones en otros lugares, pero yo me quedo en Chillán trabajando tranquilo. Ahora estoy trabajando en una de las antiguas tejedoras, trabajo que ya no se ve por la pandemia, aquí trabajo en mi cuadrito con apuntes que tenía antes de todo esto. Mientras me acompañen las manos y la mente aquí voy a seguir. Lo que me interesa es mantenerme vigente, a los 80 años no se le puede pedir más a la vida.

-Usted tiene gran trayectoria trabajando en folclor y las artes ¿cree que falta fomentar estas actividades?

-La verdad es que me sorprende que en algunos diarios se publique sobre mi trabajo, nunca he sido muy adicto a difundir mi trabajo artístico. Por lindas casualidades de la vida terminé enseñando folclore hispanoamericano en español en la Universidad Brigham Young en Estados Unidos, la clase fue tan buena para estos estudiantes de todas partes del mundo que me pidieron continuar, pero les dije que no porque quería volver a mi país. También trabajé en la Universidad de Puebla, en México y en Núremberg, Alemania donde he realizado como 11 exposiciones ya deben estar cansados del asunto (risas).

-Pero para usted no para el arte, de alguna manera, aunque no le fascine la difusión de su trabajo igual lo encuentran ¿cómo es eso?

-Hace poco fui contactado por la Asociación de Acuarelistas de Chile, en la Universidad de Concepción donde realizaron un documental muy lindo sobre la historia de la acuarela en Chile, desde el siglo XVIII y XIX y ahí apareció mi trabajo como uno de los "maestros de la acuarela", fue muy inesperado, nunca pensé que me iban a catalogar así.

Luis Guzmán pasa su cuarentena resguardándose de la pandemia, con sus acuarelas en temáticas de Chile, siempre volviendo a su querido Chillán donde pinta la cordillera, Cobquecura y el campo, siempre con una visión distinta.

"La pandemia no ha sido tan ingrata conmigo, yo me estoy cuidando como viejo ya porque estamos expuestos a cualquier cosa, ya tengo las dos dosis y la vacuna de la influenza, para el resfrío también el tinto con aspirina es muy bueno", indica entre risas, aunque de eso toma muy poco, confiesa.

"Yo no he visto afectado mi trabajo artístico en cuarentena, afortunadamente además de poder hacerlo, muchas personas se han acercado a mi casa para adquirir mis obras, por eso el trabajo ha estado vigente". "La muestra contó con 23 obras, que representan diferentes lugares de nuestro país, desde Putre a los Campos de Hielo y fue expuesta en una galería ubicada en el corazón del distrito financiero de la ciudad árabe".

Pavimentarán 10 kilómetros de ruta El Cardal en Pinto

VIALIDAD. Ya se encargó el diseño de asfaltado para el camino.
E-mail Compartir

El sector Cuatro Esquinas-El Cardal, en Pinto, sufrirá mejoras estéticas que permitirán una calidad de vida superior para sus habitantes. Es que, el lugar tendrá mejor conectividad. Esto dado que tras finalizarse el ensanchado de los 10 kilómetros del camino El Cardal, por parte de la Dirección de Vialidad Ñuble, la ruta cuenta con los requisitos necesarios para poder avanzar en su mejora definitiva. Por ello, las autoridades regionales anunciaron a la comunidad que ya se adjudicó a la consultora Cruz Hidalgo, el diseño para su asfaltado.

"Siempre el anuncio de obras de caminos son buenas noticias, porque sin lugar a dudas mejora la calidad de vida de los vecinos que viven en el sector y les permite tener acceso más expedito a la ciudad y los servicios. En este caso es una gran noticia anunciar que vamos a iniciar el diseño para el asfalto de 10 kilómetros del camino El Cardal, en la comuna de Pinto, y a la a vez, preparamos la carpeta para mejorar las condiciones de la ruta antes de las lluvias que se avecinan en este invierno. Nos llena de satisfacción entregar esta información a los vecinos, porque estamos entregando soluciones reales y concretas a las verdaderas necesidades", expresó el intendente Cristóbal Jardua.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Javier Parra, detalló que "en este camino El Cardal, el año 2019 el MOP hizo el ensanche de 6 kilómetros y ahora terminamos los 4 faltantes, así que lo primero fue verificar los trabajos que hizo la Dirección de Vialidad. Segundo, informamos que esta semana, se hará la licitación de la compra de material, entre 6 mil y 7 mil metros cúbicos, para preparar la carpeta con una cubierta de base granular y de esta manera mejorar las condiciones del camino ante las lluvias de mayo, junio y julio. Ya se encargó el diseño para asfalto de estos 10 kilómetros. Recordar que es super necesaria esta etapa previa de ingeniería para realizar una buena obra. Contentos, es lo que nos pidió el Presidente Sebastián Piñera, trabajar como equipo ante las necesidades de mejor conectividad en la región".

En Cobquecura buscan mejorar la conexión

RED. A través de carretera de fibra óptica.
E-mail Compartir

Las zonas rurales han sido afectadas por una mala conexión a internet, herramienta que, hoy por hoy, es una de las más preciadas, tanto para estudiar como para trabajar. Es por ello que en Cobquecura sostuvieron una reunión técnica con la empresa de telefonía Wom para poder distribuir la fibra óptica desde Chillán hacia la comuna costera.

Al respecto, el alcalde subrogante Clemente Guzmán explicó que "sostuvimos una reunión de trabajo con la empresa que tiene a su cargo la implementación de la denominada "carretera de fibra óptica desde Chillán hacia Cobquecura pasando por las demás comunas del territorio en la ruta N50". Añadiendo que será una gran ayuda para la comuna.