Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ciclismo confía realizar emblemáticas pruebas

AGRUPACIÓN. Presidente espera ejecutar la Ascensión y la Vuelta Master.
E-mail Compartir

El ciclismo de Ñuble siempre destaca por la realización de dos emblemáticas pruebas en la temporada. La Ascensión a las Termas y la Vuelta Master congregaban ciclistas nacionales e internacionales, convirtiendo a la región en la capital nacional del deporte.

Hoy, con la pandemia instalada en el país, la situación es compleja pero no desalentadora para quienes lideran el ciclismo regional, quienes confían en poder ejecutar estos dos eventos a como dé lugar.

"Estamos proyectándonos para septiembre, octubre, y a más tardar para noviembre de este año poder realizar la Ascensión a las Termas y la Vuelta Máster. Tenemos hasta fin de año para realizar estas versiones ya que no queremos que se vean interrumpidas. Esperamos que de aquí a esa fecha que ya pasemos a mejores fases, que podamos estar mejor preparados para lo que se viene. Queremos hacer sí o sí estos eventos, tenemos bastante gente interesada en ayudarnos, y por último hacerla a nivel local, con algunos invitados, y no pasar los límites del aforo autorizado", señaló Francisco Balboa.

El presidente de la Agrupación de Ciclismo local comentó que "no hemos conversado con autoridades, solamente sabemos que la subvenciones para apoyarnos están suspendidas. Tenemos a la empresa privada interesada en ayudarnos a poder realizar estas pruebas, ya que por la pandemia están suspendidas las subvenciones".

Sobre las condiciones para poder llevar a cabo estas competencias, Balboa explica que "esperamos que las condiciones mejoren a la pandemia a una Fase 4, ya que ahí podríamos reunir 50 corredores por último para la Vuelta Master y unos 70 para la Ascensión a los Nevados. Estamos con todas las ganas, queremos hacerla, y ahora estamos haciendo los entrenamientos aunque lamentablemente levantándonos muy temprano, exponiéndonos al frío y la neblina, y a los resfríos. Tenemos gente interesada en ayudarnos y queremos hacer estas pruebas sí o sí".

El equipo más goleador de Primera desafía a la defensa menos batida

DE VISITA. Ñublense buscará extender su buena racha ante La Serena, equipo que solamente ha recibido dos goles en contra, versus los 14 tantos convertidos por el Rojo.
E-mail Compartir

A partir de las 15:30 horas, Ñublense visitará a Deportes La Serena en el Estadio La Portada, recinto que albergará un interesante compromiso válido por la séptima fecha del campeonato de Primera División.

Ambos equipos llegan instalados de la mitad para arriba en la tabla de posiciones de la competencia, separados solamente por una unidad de diferencia, por lo que este partido va a traer consecuencias en la tabla de posiciones.

Ñublense llega con la moral alta tras las dos victorias consecutivas ante Santiago Wanderers y Colo-Colo, por lo que ve este encuentro con el objetivo de sumar sumando para posicionarse en la parte alta de la tabla de posiciones.

Por su parte, La Serena solamente cayó en la primera fecha, y desde ahí no conoce derrotas en el torneo. El invicto de cinco partidos de la escuadra de Miguel Ponce contempla tres empates consecutivos.

Equipo más goleador versus defensa menos batida

La realidad opuesta que le otorga un atractivo especial a este partido es el enfrentamiento entre la delantera más poderosa de la competencia, contra una de las mejores defensas del torneo.

Con 14 goles el Rojo es por lejos la delantera más efectiva, con un promedio de 2,3 goles por partido. Además, destaca en Ñublense el buen momento de Nicolás Guerra, Mathias Pinto y Maximiliano Quinteros, éste último cumpliendo de buena manera al reemplazar a Roberto Gutiérrez.

Eso sí, en Ñublense también hay que trabajar el aspecto defensivo, ya que la escuadra de Jaime García es una de las defensas más batidas con 10 goles en contra, al igual que Everton y el colista Santiago Wanderers. Como dato, al Rojo le han convertido en los seis partidos que ha disputado en el campeonato.

Por otro lado, Deportes La Serena solamente ha recibido dos goles en contra transcurridas las seis primeras fechas de torneo, ambos tantos se los convirtieron en la primera fecha en su única caída ante Audax Italiano. Posteriormente, el equipo de Miguel Ponce no sabe de derrotas ni de goles en contra, destacando la actuación del portero Zacarías López que acumula 468 minutos sin recibir goles, por lo que será un lindo desafío para los delanteros del Rojo tratar de impedir que el registro de López siga aumentando.

Experiencia versus juventud

El medio nacional ha destacado el arranque de las jóvenes carta de gol de Ñublense en el presente campeonato. Mathias Pinto y Nicolás Guerra, ambos de 22 años, y ambos formados en la cantera de Universidad de Chile, han respondido a las expectativas y se han convertido en las cartas de gol del equipo de Jaime García.

Por contrapartida, Miguel Ponce buscará hacer daño de la mano de una experimentada dupla que rescató de uno de los mejores Colo-Colo de los últimos años. Matías Fernández, de 34 años, y Humberto Suazo, de 39 años, son los principales agentes ofensivos de los Papayeros.

Rojo con posibles cambios

Jaime García señaló en la previa que está estudiando posibles modificaciones, principalmente relacionadas con el jugador que le otorgue a Ñublense los minutos Sub 21, labor que en los últimos partidos han realizado el volante Branco Provoste, y el defensa Jonathan Turra.

Para este encuentro, uno que podría ser alternativa desde el primer minuto es Matías Coronado. García expresó que el joven valor del Rojo iba a ser titular ante Santiago Wanderers, pero por problemas personales se ausentó de ese encuentro, y ahora su nombre vuelve a sonar como opción para ser el Sub 21 del once titular de los Diablos Rojos.

15:30 Horas