Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comercio evalúa positivamente las ventas tras fin de la cuarentena

CHILLÁN. Desde el gremio, destacaron el cumplimiento de los protocolos por parte de los clientes. Sector gastronómico realizó protesta simbólica, y solicita ayuda más directa para enfrentar complejo escenario.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El comercio local saca cuentas alegres, luego que la intercomuna dejara la cuarentena. A dos días de la reapertura de sus puertas, se ha incrementado la presencia de clientes en los distintos establecimientos, lo que se ha traducido en un alza en las ventas motivadas por la necesidad de la población de abastecerse luego del largo confinamiento y la cercanía del Día de la Madre, uno de los mejores días en términos comerciales.

Ha existido una gran cantidad de público, lo que se debe en primer lugar, a los largos días de encierro, y por otro lado, a que la capital regional es el centro desde el punto de vista cívico, financiero y comercial. Además está la proximidad del día de la Día de la Madre y la necesidad de las personas de abastecerse de distintos artículos,", explicó Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio Chillán-Ñuble.

Distintos artículos

Andrés Bawarshi, gerente comercial de Multiventas, precisó que entre el jueves y viernes (ayer) se ha notado un alza en la demanda, motivada por la cercanía del Día de la Madre. "Está es una de las mejores fechas en términos comerciales, ya que representa un incremento en las ventas de alrededor de un 40% en relación a un día normal, y que en el actual escenario no debiese ser inferior al 30%", remarcó Bawarshi, quien valoró el cumplimiento que los clientes han hecho de los protocolos sanitarios. "En general la gente, desde el momento que entra está cumpliendo con las medidas, está siendo bastante responsable, y al que anda medio extraviado, se le recuerda", sentenció.

"El jueves fue extraordinario, y el viernes (ayer) si bien fue menor, igual existió una buena demanda. Esta alza está motivada por la venta de ropa interior más otros artículos, y por la proximidad del Día de la Madre. Si bien para mí es mejor el Día del Padre, el de la Madre igual representa un alza en las ventas de un 10., puntualizó Soledad Benítez, gerente del Gallo Blanco, agregando que ha puesto especial énfasis en el respeto a las medidas preventivas para evitar contagios. "Tengo guardias afuera, por lo que no se permite más gente que la que señala el aforo. Afortunadamente como nuestra clientela es mayor son más ordenados y obedientes a las disposiciones", indicó.

Importante cambio

A pesar de la cuarentena, las librerías de igual forma pudieron abrir. Sin embargo, a dos días desde que la intercomuna lograra avanzar en el Plan Paso a Paso, en el rubro notan la diferencia en términos comerciales entre una etapa y otra, la que se ha traducido que desde la reapertura las ventas hayan subido no menos del 30%, influenciadas por el Día de la Madre.

"En Fase 1 teníamos la tienda abierta, sin embargo al pasar a Fase 2 hemos tenido un incremento importante en el flujo de público, que quería abastecerse y no supo que estábamos funcionando. Tenemos un aforo para 40 personas, pero para no tener problemas lo bajamos a 30 y estamos tratando de evitar que entren más de 20 personas de manera simultánea a la tienda. Lo anterior ha traído un importante incremento (no menor al 30%), destacando en esa alza, productos asociados al Día de la Madre, como artículos personalizados de elaboración propia, línea de arte (lápices de colores, pintura, figuras de yeso) costureros y kits de lanas", detallo Fernando Scrig, gerente general de Librería Blue Mix.

Protesta

En el marco de una protesta de carácter nacional, representantes del rubro gastronómico y de la entretención de Chillán, realizaron la representación simbólica de la Última Cena en las afueras de un restaurant que cerró sus puertas a causa de la crisis económica en la intercomuna, donde previo al levantamiento de la última cuarentena había podido funcionar 42 días desde la llegada de la pandemia.

"Si bien han existido ayuda por intermedio de Corfo, pero se debe postular, requerimos algo más universal para levantar nuestros negocios que están quebrados, ya que Chillán ha sido una de las ciudades más afectadas por las cuarentenas desde la llegada del covid", sentenció July Llevul, presidente de la Asociación de Gastronomía y Entretención (Gayen) Chillán.

"En Fase 1 teníamos la tienda abierta, sin embargo al pasar a Fase 2 hemos tenido un incremento importante en el flujo de público, que quería abastecerse y no supo que estábamos funcionando".

Fernando Scrig, Gerente Gral Librería Blue Mix