Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cifras muestran pequeña baja respecto a escenario previo a elecciones de abril

ÑUBLE. Candidatos se manifiestan a favor de realizar votaciones, enfatizando se deben hacerse cumpliendo las medidas de prevención: uso de mascarilla, lavado de manos y distancia física.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Originalmente las elecciones donde la ciudadanía eligirá gobernadores regionales, constituyentes, alcaldes y concejales, estaban programadas para el 10 y 11 de abril. Sin embargo, el escenario epidemiológico marcado por el incremento de contagios, generó que las autoridades aplazaran el proceso para el 15 y 16 de mayo.

A una semana de la realización de las votaciones, la evolución de la pandemia en Ñuble, muestra una leve mejoría al panorama que se vivía una semana antes que se efectuarán las anteriores elecciones.

En lo relativo a la cantidad de casos, el fin de semana del 3-4 de abril, se reportaron 317, mientras que el promedio de hospitalizados llegó a las 137 personas, registrándose 43 conectados a ventilación mecánica. En tanto que los casos activos al domingo 4 eran 1.023. Por su parte, al 3 de abril la cantidad de personas inmunizadas con la primera dosis llegaba a 220.031 y con la segunda 128.720.

Mientras que entre el 8 y 9 de mayo, se registraron 253 casos, el promedio de hospitalizados llegó a las 134 y los conectados a ventilación mecánica 42. En tanto los casos activos al 9 de mayo sumaban 862, y en lo que respecta a la vacunación, de acuerdo al ministerio de Salud, se habían inoculado 260.054 con la primera dosis y 227.189 con las dos, respectivamente.

Apoyan realización

Si bien hay unanimidad en que todavía se viven momentos difíciles a causa de la pandemia, a juicio de los candidatos que participarán en el proceso eleccionario de la próxima semana, están las condiciones para que este se efectúe de manera segura.

"Hoy no hay argumento para suspender una elección hecha este nivel de protocolos, entre los que destacan el que se desarrollará en dos días, la hace mucho más segura que cualquier actividad que se haga. Por ello, el llamado a la ciudadanía es que concurra a votar, respetando los protocolos", expresó Camilo Benavente, aspirante a alcalde por Chillán por el pacto Unidad Constituyente.

"Sin duda que la salud y la vida de las personas es prioritario. Pero las cifras han tenido una leve mejora a diferencia del escenario anterior, sobre todo a nivel local, y el derecho a votar de los ciudadanos debe considerarse necesario para el buen funcionamiento de las instituciones públicas", analizó Rodrigo Vargas, aspirante (RN-Independiente) a concejal por Chillán.

"Si bien es cierto estamos en un momento complicado de la pandemia, teniendo cifras muy altas, las que han empezado a disminuir, pero no de manera concluyente. Sin embargo, como médico puedo responsablemente señalar que se puede votar teniendo muy claro las medidas que siempre se han dicho y son muy sencillas (uso permanente de mascarilla, mantener distancia de un metro y medio y lavar las manos con alcohol gel o jabón) antes y después de votar", enfatizó Iván Paul, candidato a Constituyente en la Lista del Apruebo, por el Partido Demócrata Cristiano.

"Contrario a lo que sucedió antes, donde los indicadores sanitarios estaban elevados, actualmente los casos han bajado y hay más personas vacunadas, por lo que el proceso está resguardado y la votación debe llevarse a cabo. El llamado es ir a votar adoptando todas las medidas de prevención", sentenció Paola Becker, candidata a alcalde del oficialismo por Chillán.

" Considero que se debe realizar en esta segunda fecha aunque vallan menos personas a votar. Lamentablemente muchos adultos mayores quizás se resten en esta votaciones , pero la esperanza está en los jóvenes ,aquellos votaron apruebo o rechazo no se resten", subrayó Elizabeth San Martín, candidata cristiana independiente a constituyente por Ñuble.

Ñuble suma 119 nuevos casos y sigue campaña de vacunación

CORONAVIRUS. Además, 123 personas están hospitalizadas y 41 conectados a ventilación mecánica. Esta semana la inoculación contra el covid-19 corresponde a los menores de 40 años
E-mail Compartir

Durante este fin de semana, específicamente ayer, cuando de conmemoró el Día de la Madre, las autoridades pusieron especial atención para recomendar que las familias respetaran el distanciamiento y de paso evitar la movilidad de no ser necesario.

Lo anterior producto de los contagios por covid-19, los cuales aún no logran contenerse y prueba de ello es que en Ñuble las cifras de nuevos casos no bajan de los cien diarios, superando incluso la barrera de los 200 en algunos días.

Un ejemplo es lo que ocurrió ayer cuando de confirmaron 119 nuevos contagios, mientras que los hospitalizados llegaron a los 123 y 41 de ellos conectados a ventilación mecánica.

Cabe recordar que si bien a nivel nacional se destaca la leve baja en los contagios, la política del Gobierno es lograr la mayor cantidad de personas vacunadas de acuerdo a los plazos y el calendario establecido. En ese contexto, durante el fin de semana reciente continuó dicho proceso contra el coronavirus y también contra la influenza.

De la mano de lo anterior, el director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, explicó que "si bien avanzamos a muy buen ritmo, necesitamos continuar mejorando nuestra cobertura".

El intendente de Ñuble, Cristóbal Jardua, previo a la vacunación del fin de semana destacó que "como región estamos en la segunda posición a nivel nacional en cuanto a la campaña de vacunación contra el covid 19 como contra la influenza, con un 55,7% de vacunados con ambas dosis para el coronavirus y un 41,3% de la población objetivo para la influenza, y nuestra meta es tener inoculada a la mayor cantidad de la población objetivo posible".

Esta semana comienza la vacunación para la personas menores de 40 años, comenzando hoy por lo que tienen 39.