Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Covid-19: 333 personas han sido diagnosticadas con test antígeno

CORONAVIRUS. Iniciativa está disponible en nueve establecimientos de salud de la región.
E-mail Compartir

Un total de 333 personas han sido diagnosticadas positivas de covid-19 a través del test de antígeno disponible en el Hospital de San Carlos, los cinco hospitales comunitarios de Ñuble, Cesfam de Coihueco, Cesfam Violeta Parra de Chillán y el Cesfam Michelle Bachelet de Chillán Viejo. Así lo informó la doctora Marta Bravo, seremi de Salud, quien precisó que 1.294 personas se han realizado el test que permite pesquisar el virus en 30 minutos, agilizando la velocidad diagnóstica y el aislamiento respectivo.

"Interrumpir rápidamente la cadena de transmisión del virus y aislar oportunamente a las personas es clave. Por ello, el test antígeno está siendo implementado gradualmente en los centros de salud para ser aplicado en aquellos pacientes que llegan a consultar con sintomatología", destacó Bravo, adelantando que próximamente estará disponible en los Cesfam de Cobquecura, San Fabián, Pinto, Quillón, Los Volcanes de Chillán y San Gregorio de Ñiquén.

Jenaro Lenners, referente regional de la implementación del test de Seremi de Salud, precisó que durante esta semana se realizarán simulacros en Pinto, San Fabián, San Gregorio y Cobquecura. "Existe una coordinación eficaz con el Servicio de Salud y la Atención Primaria para que el test comience a aplicarse en distintos establecimientos de salud, y de esta forma complementar con los exámenes de PCR", afirmó, agregando que en Búsquedas Activas de Casos (BAC), 187 mil 39 personas se han realizado el test PCR en Ñuble.

"Respecto al test de antígeno, 168 muestras positivas son del Hospital de San Carlos, primer centro asistencial en aplicar esta técnica, mientras que en el Cesfam Violeta Parra son 119 las personas que dieron positivo de Covid-19 con el antígeno", detalló Bravo, añadiendo que tras diagnosticarse los casos, se activan los pasos de notificación, actividades de trazabilidad, seguimiento y aislamiento respectivo en los domicilios de las personas o en una de las diez Residencias Sanitarias (RS) habilitadas en Ñuble por el Ministerio de Salud (Minsal).

Es el caso de Lorena Bao (25), quien optó por una RS (Milán) tras llegar con síntomas (fuerte dolor de garganta) al Cesfam Violeta Parra. "Me pareció increíble que el resultado del test antígeno estuviera tan rápido, en 10 minutos me dijeron que había dado positivo, nunca me había hecho el examen antes. Decidí venirme a una Residencia Sanitaria porque no quería contagiar a mis papás, es primordial que ellos estén sanos", afirmó.

El 93% de la región de Ñuble estará en cuarentena durante el fin de semana

PANDEMIA. Según la Jefatura de Defensa Nacional de Ñuble, durante este fin de semana, se controlaron a 16.124 personas, en contraste a las 23 mil controladas comúnmente. "Se nota la consciencia de las personas", señaló el coronel Jeffrey Bagatello.
E-mail Compartir

Mirko Roca

Con una disminución de personas controladas en Ñuble, la región comienza poco a poco a avanzar en el proceso de desconfinamiento. Durante el reciente fin de semana, marcado por el Día de la Madre, la Jefatura de Defensa Nacional registró una baja de casi 7 mil ciudadanos menos controlados por infringir las normas de seguridad. "Bastante bien en lo que se puede comentar sobre la región de Ñuble", expresó el coronel Jeffrey Bagatello.

De hecho, solo tres personas fueron detenidas por infringir el estado de excepción y cuatro por no respetar el toque de queda. Además, en los últimos dos días se registraron 14 denuncias al "WhatsApp Alerta". De aquellas solicitudes, se cursaron siete sumarios sanitarios.

"Una estadística bastante favorable, pensado que el promedio de un fin de semana normal es más de 30 denuncias por días. Esperamos que en las próximas dos semanas no tengamos un aumento de casos, ya que eso va a ser la realidad, que nos va indicar si tuvimos mayores complicaciones según la fecha del día de la madre", comentó el intendente de la región de Ñuble, Cristóbal Jardua.

LEVE AVANCE

Desde el próximo jueves a las 5:00 AM, San Ignacio se sumará al grupo de las cinco comunas en cuarentena, compuesto por Ñiquén, Pemuco, San Carlos y San Nicolás. "Es fundamental que sigamos las medidas de prevención, sobre todo, entendiendo que existen comunas que tienen una situación más complicada. Me sumo a las palabras de la prevención, autodisciplina y responsabilidad", indicó la Seremi de Salud, la doctora Marta Bravo.

Pese a este retroceso, Ñuble lentamente empieza a desconfinarse, ya que el 80% de la región está en etapas de Transición o Preparación, lo que equivale a 406 mil 307 personas.

En el caso de las once comunas en Transición estas son Bulnes, Chillán, Chillán Viejo, Coelemu, Pinto, Quillón, Quirihue, Trehuaco, Yungay, San Fabián, y Coihueco, las que estarán desconfinadas de lunes a viernes, pero que seguirán en cuarentena durante los fines de semana. Solo El Carmen, Ninhue, Portezuelo, Ránquil y Cobquecura seguirán en Fase 3, es decir, ningún día confinado.

Bajo este panorama, el próximo fin de semana de la "mega elección", el 93% de la región de Ñuble estará en cuarentena. La estadística muestra una leve disminución, comparado al sábado 10 y el domingo 11 de abril, cuando el país atravesó el peor momento de la pandemia. En ese entonces, Ñuble tuvo al 98,9% de la población resguardada en sus casas, ya que 20 de las 21 comunas de la región estaban en fase 1 ò 2.