Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros desplegará más de 700 funcionarios para elecciones

ÑUBLE. Tendrán como misión la custodia y escolta del material eleccionario y su distribución, entre otras funciones.
E-mail Compartir

A las 07.30 horas de ayer, Carabineros de Ñuble inició su plan de servicios extraordinarios de seguridad para resguardar el normal desarrollo del proceso eleccionario de este fin de semana.

Por este motivo, el jefe de la XVI Zona comentó la planificación de este servicio que contempla el despliegue de más de 700 funcionarios de toda la región, en tres importantes ámbitos, que son la custodia y escolta del material eleccionario y su distribución, el resguardo de la seguridad exterior de los 79 establecimientos destinados a recibir sufragios, donde se incluyen los cortes de tránsito, y por último el orden público.

"Tenemos la misión de proteger la integridad de la comunidad, facilitar su participación en este acto democrático y monitorear que se desarrolle conforme a la planificación que han generado nuestras autoridades, especialmente, verificando el cumplimiento, también, de las medidas sanitarias ", comentó el jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda Peralta.

Previa coordinación con el Servel Ñuble para la ejecución de estos servicios, este jueves comenzó la custodia y distribución del material electoral a los establecimientos receptores de sufragio, labor a cargo de la Subcomisaría IAT y Carreteras Ñuble.

En las próximas tres jornadas, Carabineros estará dispuesto en los locales de votación, primero este viernes para vigilancia y, posteriormente, sábado y domingo para resguardar la seguridad exterior, facilitar el acceso de los vecinos a los establecimientos, realizar los cortes de tránsito que requiera la contingencia y "ayuda especialmente a los adultos mayores y personas con movilidad reducida, que requieran apoyo para acceder a emitir su sufragio", agregó el general.

En relación a los cortes de tránsito, el Jefe de Zona comentó que la planificación institucional contempla cortes de tránsito parciales y totales en el perímetro de los establecimientos, los que serán evaluados conforme a la necesidad de la dinámica diaria.

"De los 79 colegios, sólo 11 tendrán cortes totales de tránsito en Quillón, Bulnes, San Ignacio y Yungay, los cuales concentran un amplio número de votantes. Los restantes colegios mantendrán corte parcial, para evitar la gestión y asegurar que las personas tengan un desplazamiento expedito en la entrada y salida de los locales de votación!, comentó el Jefe de Zona de Carabineros.

La institución trabajó localmente en la implementación de tres anillos de seguridad para los perímetros, los que tienen la finalidad de dar una respuesta efectiva ante los requerimientos de protección de la ciudadanía, y que estarán a cargo del personal territorial y de todas las unidades especializadas como el COP, GOPE y OS7, por ejemplo.

Más de 600 candidatos aspiran a ser electos concejales en la región

POLÍTICA. Postulantes al cargo de diferentes sectores políticos y subpactos comentaron las estrategias que aplican para adquirir notoriedad y dar a conocer sus propuestas.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Un total de 69 candidatos aspirarán a integrar el Concejo Municipal de Chillán, capital regional que por su cantidad de habitantes y universo votante, contará a partir de esta vez con 10 ediles electos (más de 150 mil electores). Es preciso mencionar que solo dicha ciudad de Ñuble será la que contará con aquella cantidad de concejales, pues no hay otra urbe que supere la cantidad de votantes mencionada, contando así todas las comunas de la región con seis ediles establecidos para sus respectivos concejos.

A nivel regional, el total de candidatos a concejal en Ñuble son 681, considerando las 21 comunas, lo que considera 10 listas y 16 subpactos. Cabe mencionar que la segunda comuna más populosa de la región es San Carlos, ciudad que contará este 15 y 16 de mayo con una papeleta integrada por 49 candidatos a concejales.

Jorge Silva, candidato a concejal en San Carlos, acerca de su campaña y el cómo llegar a la gente, dijo que la clave es "trabajar años con la gente, en terreno, es la mejor campaña. Lo otro es ser consecuente y cumplir un rol fiscalizador, sin mirar color político y entregando información oportuna (…) Estoy en redes sociales también, en Facebook, Instagram", comentó.

Aspirantes

Pedro Rubio, aspirante a concejal a Chillán por el PPD, sostuvo que en su caso realizó un recorte donde se fijó su subpacto dentro del voto con fines de notoriedad. "Entendiendo y asumiendo la cantidad importante de candidatos en la capital regional, debemos reconocer que el 2016 no fue menor, fueron 65 y ocho electos, pero haciendo un estudio, logramos conocer que no más de 10 candidatos superaron la barrera de los 2 mil votos. Creo que en ese sentido, y para estas elecciones, no debería haber variación, ya que no es una cantidad significativa la cantidad de personas que superan los mil votos (…) Es complicado dar a conocer el tema de la papeleta, yo hice un recorte de mi subpacto; con respecto a entregar el mensaje, es algo complicado, porque la gente está aburrida de la política de los ofrecimientos y promesas", explicó Rubio.

Desde el subpacto Apruebo Chile Digno, la candidata Quenne Aitken, declaró que una de las estrategias principales es copar las redes sociales con el mensaje de su campaña. "Esta elección es mucho más grande que las anteriores, sobre todo considerando la cantidad de candidatos, y una de las estrategias es tratar de copar los mayores espacios, hemos recorrido hasta Spotify para nuestro jingle, y además se apela a la trayectoria, al trabajo en el tiempo, y la gente va por alguien que ha visto y conoce. Hoy lo principal es copar redes sociales, creo que es una de las principales estrategias", dijo.

San fabián

San Fabián cuenta con solo 3 mil 700 habitantes, y en total la cantidad de candidatos a concejal son 33, lo cual proporcionalmente es alto en comparación a otras ciudades.

"Hemos recorrido hasta Spotify para nuestro jingle, y además, se apela a la trayectoria, al trabajo en el tiempo".

Quenne Aitken, Candidata a concejal

"Es complicado dar a conocer el tema de la papeleta, yo hice un recorte de mi subpacto".

Pedro Rubio, Candidato a concejal

"El trabajar años con la gente, en terreno, es la mejor campaña. Lo otro es ser consecuente y cumplir un rol fiscalizador".

Jorge Silva, Candidato a concejal