Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Mi meta sería poder romper el récord chileno en mi categoría"

ATLETISMO. Leonardo Olate, deportista del Club Atlético San Nicolás y del Liceo San Nicolás, relata su actualidad deportiva, y los objetivos que se fija tras volver a los entrenamientos.
E-mail Compartir

Con apenas 12 años, Leonardo Olate sorprendió a todos cuando se quedó con la medalla de plata en el Sudamericano Escolar realizado en Asunción, Paraguay, tras rematar en el segundo puesto en la prueba de salto con garrocha.

Se proyectaba un enorme futuro para el deportista que trabaja bajo las órdenes de Alexis Quiroga, recientemente nombrado como técnico del programa Promesas Chile. Sin embargo, la pandemia frenó la proyección de Leonardo, a quien todavía le quedaban dos años compitiendo en el Sudamericano Escolar.

Con 13 años, este estudiante de octavo básico, tiene como mejor marca en el salto con garrocha 3.90 metros, lo que le ha permitido coronarse como campeón nacional y vicecampeón sudamericano, además de otorgarle una gran proyección deportiva.

-¿En qué te encuentras actualmente en materia deportiva?

-Actualmente estamos en un receso competitivo por la pandemia, pero seguimos entrenando en casa, con entrenamientos online que realizamos tres o cuatro veces a la semana.

-¿Cómo ha sido este proceso desde que te iniciaste en la garrocha hasta llegar a ser medallista sudamericano?

-Yo me inicié en el Club Atlético San Nicolás, en el atletismo de manera formativa, donde realizamos múltiples pruebas atléticas. Lo más atractivo para mí fue el salto con garrocha, y en mi primer año en la categoría Sub 14, con 12 años, logré ser campeón regional, nacional y vicecampeón sudamericano.

-¿Cómo fue en lo personal llegar a ese logro tan importante con apenas 12 años?

-Fue un trabajo muy duro, con muchos entrenamientos a la semana, donde tuve que aprender a ser disciplinado, y por sobretodo realizando un trabajo constante y a consciencia. Esto fue la clave para llegar a lograr tan importantes resultados. Esto fue muy difícil, era apenas un niño de sexto básico, por lo que era complicado controlar la frustración y la ansiedad, pero el trabajo psicológico fue fundamental. Me sentí orgulloso de representar a mi país y a la Región de Ñuble, pero por sobre todo a mi institución, el Liceo Bicentenario San Nicolás y el Club Atlético San Nicolás.

-¿Cómo te afectó la pandemia?

-Tuve que dejar de entrenar de forma presencial, en una prueba donde lo primordial es saltar frecuentemente. El trabajo se transformó en poder lograr adecuarse a realizar el deporte y los estudios en casa.

-¿Cómo ha sido el retorno a los entrenamientos?

-Ha sido muy difícil poder retornar, ya que San Nicolás retrocedió a Fase 1, donde fue imposible entrenar de forma constante y presencial, pero sigo entrenando muy disciplinadamente, siguiendo todos los planes que me entrega mi entrenador.

-¿Qué desafíos te propones para esta temporada?

-Mi primer desafío es ganar el Nacional Escolar, no solamente en el salto con garrocha, sino que también en los 100 metros vallas y en el salto alto. El desafío que tengo con mi entrenador Alexis Quiroga es convertirme en tricampeón chileno en distintas disciplinas, y eso lograr repetirlo en el Sudamericano Escolar.

-¿Qué grandes metas te gustaría conseguir en el atletismo?

-Mi meta sería poder romper el récord chileno en mi categoría en el salto con garrocha. Poder participar en el Sudamericano Sub 18. En el largo plazo, me gustaría consolidarme como un atleta de alto rendimiento.

-¿Cómo ha sido el apoyo de tu familia y tus entrenadores en tu carrera?

-El apoyo de mi familia ha sido fundamental en mi carrera deportiva. Mi mamá se preocupa al 100% de mi bienestar deportivo, junto a mi hermana y mi abuela. El apoyo de mi entrenador y su equipo de trabajo es algo fundamental en todo mi proceso como deportista.

¿A quién le dedicas tus triunfos y medallas?

Principalmente a mi familia, a mi entrenador, y a todos mis compañeros de equipo que entrenan día a día para lograr sus objetivos. Quiero agradecer a mi Liceo, al director Víctor Reyes, y a todos mis profesores por la ayuda que me entregan para lograr mis objetivos deportivos.

3.90 Metros

12 Es la mejor marca del joven Leonardo Olate en la disciplina del salto con garrocha.

Ñublense igualó en amistoso con Fernández Vial

EMPATE. Los Diablos Rojos siguen preparando el clásico ante Curicó Unido.
E-mail Compartir

La escuadra de Jaime García busca llegar de la mejor forma al duelo ante los curicanos sin descuidar continuar con el rodaje del equipo.

Ñublense disputó un encuentro amistoso ante Arturo Fernández Vial, cuadro que se prepara para el campeonato de Segunda División, donde la temporada pasada quedó a las puertas del ascenso.

El partido se disputó en Paso Alejo y se desarrolló en dos tiempos de 45 minutos.

El apretón ante el conjunto ferroviario sirvió para que Jaime García pudiera darle minutos a los jugadores del plantel de los Diablos Rojos que no han visto mucha acción en los primeros partidos del torneo.

Una igualdad sin goles fue el resultado final del compromiso entre el Rojo y el elenco aurinegro.

En Ñublense, Jaime García dispuso de una oncena titular con Hernán Muñoz en la portería. David Tapia, Rafael Caroca, Jonathan Turra y José Navarrete en la defensa. En la mitad, estuvieron Sebastián Rivera, Branco Provoste, Luis Valenzuela y Fernando Cordero. En la ofensiva, fueron titulares el argentino Matías Moya, y el paraguayo Tomás Rojas.

En la segunda parte, el estratega chillanejo optó por darle minutos a los elementos más jóvenes del plantel como Celso Castillo, Matías Coronado y Walter Martínez, entre otros.

De esta forma, Ñublense no pierde rodaje en su preparación para el clásico ante Curicó Unido, compromiso que se disputará el próximo sábado 22 de mayo, a partir de las 15:30 horas en el Nelson Oyarzún Arenas de Chillán.

Los Diablos Rojos se encuentran en la séptima ubicación con 10 unidades, y buscarán una victoria que les permita alcanzar al único líder del campeonato, Audax Italiano.

Por su parte, el Curicó de Martín Palermo se ubica en la 15° posición con seis unidades, sumando apenas una victoria en siete partidos.