Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cruz Roja y Defensa Civil prestarán apoyo en los locales de votación

CHILLÁN. Instituciones colaboran de manera voluntaria en actos eleccionarios y otros tipos de eventos masivos.
E-mail Compartir

A parte de los votantes, vocales de mesa y fuerzas de seguridad, la Cruz Roja y la Defensa Civil tomarán también parte en esta doble jornada eleccionaria, prestando primeros auxilios o ayudando a las personas con movilidad reducida a desplazarse e incluso a asistirlas a la hora de sufragar.

Si bien tendrán voluntarios en distintas comunas de la región, en Chillán es donde tienen un mayor trabajo, Para enfrentarlo de la mejor manera, la filial de la capital regional, dispondrá de 40 voluntarios, los que estarán repartidos en 20 centros de votación.

"Nuestra misión es entregar primeros auxilios, coordinar con algún servicio de salud, ayuda para personas con movilidad reducida se ayuda con silla de ruedas o bastón, acreditación para el voto asistido, siempre que el votante lo solicite y el presidente de la mesa lo autorice. Habrá 40 voluntarios en 20 establecimientos de votación, coordinados con los efectivos militares. Tienen todos sus elementos de protección: mascarillas, guantes, cubre faz y pecheras si tienen que hacer alguna atención", detalló Silvia García, presidenta Cruz Roja Filial Chillán, agregando que durante los días en que se lleve a cabo el acto electoral tendrán en la Escuela Juan Madrid un lavamanos portátil. "La idea es hacer una labor preventiva, para lo cual tendremos este lavamanos portátil para que se pueda lavar las manos", sentenció García,

Defensa civil

En Chillán la Defensa Civil tendrá 30 voluntarios trabajando en estas elecciones, repartidos en ocho establecimientos que sirven como locales de votación, desarrollando una labor similar a la de la Cruz Roja.

"En este proceso eleccionario serán 30 voluntarios, 29 en los ocho locales y uno (instructor mayor) que estará junto a mí en el puesto de mando de la Defensa Civil en el regimiento N°9 de Chillán. Son ocho locales de votación, en cada uno de los cuales habrá entre tres a cuatro voluntarios, los que ayudarán en el traslado de personas con discapacidad y cooperar ante la ocurrencia por ejemplo, de desmayos. La idea es hacer un trabajo complementario a la Cruz Roja", detalló el sargento primero Francisco Farías, comandante de la sede local Chillán.

Desde temprano en los locales

Según precisó Silvia García, los voluntarios de la Cruz Roja deberán constituirse en los colegios las 08:00 y hasta las 18:00 horas, "mientras estén las mesas abiertas", acotó. Mientras que los de la Defensa Civil, están citados a las 08:00, "y a contar de las 08:30 operativos, retirándose a las 17:30 de los locales de votación", enfatizó Francisco Farías.

Vocales de mesa expectantes ad portas del comienzo de histórica megaelección

ÑUBLE. Ayer fueron citados a los distintos locales de votación. Autoridades, en tanto, llamaron a la ciudadanía a participar en proceso eleccionario, respetando medidas preventivas.
E-mail Compartir

xxxxxxxxxxxxx

Ñuble se apronta a vivir un histórico proceso entre hoy y mañana. Serán 428.624 los votantes habilitados para sufragar y elegir a gobernadores regionales, convencionales constituyentes, alcaldes y concejales, siendo esta la segunda elección que se realiza en el marco de la pandemia.

Alrededor de 485 efectivos militares, ya se encuentran en posesión de los 85 locales de votación, con la finalidad de resguardarlos durante estos dos días. Uno de los actores protagónicos en este proceso sin duda serán los 6.705 vocales de mesas en la región, designados por las Juntas Electorales, los que deberán estar a contar de las 07:30 de hoy y mañana en sus locales respectivos.

Entre los vocales, independiente de la situación sanitaria existe expectación por participar en esta megaelección, la cual afirman será muy importante para el futuro del país, razón por la cual hacen un llamado a ser parte de ella.

"Soy vocal hace tres elecciones, me gusta serlo, si bien ha ido cambiando a los vocales más jóvenes, nunca hemos tenido un problema. Esta va a ser una elección histórica en la medida que la gente la asuma con el mismo compromiso y alegría, como aconteció en octubre. Por lo tanto, es importante que asistan a votar el fin de semana y así poder cambiar la constitución y renovar la política", enfatizó Riquelme, quien no teme contagiarse ejerciendo como vocal de mesa", remarcó Perla Riquelme, vocal de mesa en el Colegio La Purísima de Chillán.

"Estoy esperanzado en que se concrete de buena manera este momento histórico, tanto a nivel nacional como en Ñuble. Ha sido algo que se ha esperado hace bastante tiempo, del que la pandemia no ha sido obstáculo, sino un componente más (lamentable por cierto). Si bien uno en cierta medida va ser privilegiado ya que estará palpitando in situ la elección, de igual manera hay algo de temor ante un posible contagio. Acá uno va a preparar las mejores condiciones sanitarias de acuerdo a lo que disponga el Servel, pero también está el comportamiento de las personas, el que uno no va a poder controlar", enfatizó Gerardo Aedo, que primera vez cumplirá funciones como vocal de mesa en la Escuela José María Caro.

Ornelia Solis, enfrentará como vocal en la Escuela de Pueblo Seco, en la comuna de San Ignacio, su tercera elección. Si bien a su juicio, todas las votaciones son importantes, "esta tiene una relevancia mayor por lo que se está jugando, por lo que viene detrás. Ojalá se pueda renovar la política", comentó, agregando que no tiene temor a un posible contagio durante los dos días de votaciones.

"Esta sería mi tercera elección, la segunda con pandemia, Indudablemente hay que tomar los resguardos, y explicarle a la gente, pero no tengo temor por un posible contagio", sentenció.

Preparado

Cristóbal Jardua, intendente de Ñuble, destacó que desde el Ejecutivo se han preparado para llevar a cabo de manera segura esta elección. "Como gobierno nos hemos preparado para que vivíamos este proceso eleccionario histórico, bajo todas las normas de seguridad. Por sobre todo, sanitarias, para que nadie quede fuera de participar en este acto cívico", enfatizó Jardua, agregando que desde el ministerio de Salud se ha preparado la Ruta del Voto seguro, medida que contempla algunos pasos básicos para la seguridad, "que parten desde el hogar, donde antes de salir, realizar su lavado de mano, siempre mantener el uso de mascarilla, ojalá llevar una de recambio. Llevar su propio lápiz de pasta azul, su cédula de identidad, y un alcohol gel al 70%",cerró Jardua.

"Esta va a ser una elección histórica en la medida que la gente la asuma con el mismo compromiso y alegría, como aconteció en octubre".

Perla Riquelme, Vocal de Mesa

"Como gobierno nos hemos preparado para que vivíamos este proceso eleccionario histórico, bajo todas las normas de seguridad".

Cristóbal Jardua, Intendenter de Ñuble