Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lewin cuenta cómo fue retomar las grabaciones de "La Torre de Mabel"

TV. La actriz dice que para volver a grabar recibieron compactos de las tomas que realizaron antes de la pandemia.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Entre pausas y aplazamientos, el estreno de "La Torre de Mabel" de Canal 13 inicia su cuenta regresiva.

La serie, protagonizada por Paloma Moreno, se lanzará en el horario prime de junio y se enfoca en la historia de Mabel Andrade, una mujer acomodada que luego de un "lamentable error" es expulsada de su hogar y a punto de quedarse sin la tuición de sus hijos.

En un intento por ganarse la vida y recuperar a sus hijos, Mabel busca formas de surgir. "Ahí conoce a otras pequeñas emprendedoras que también están tratando de sacar sus vidas adelante y con ellas va a formar una sociedad para poder subsistir nuevamente", explica la actriz Blanca Lewin, quien interpreta a Pandora, una de sus nuevas amigas junto a Soledad, interpretada por Elisa Zulueta.

-¿Cómo fue todo ese proceso de grabar, detener todo por el covid y volver?

-Al principio fue muy duro por la incertidumbre, y también porque en el fondo no sólo tuvimos que quedarnos en nuestras casas, sino que la productora también se acogió a la Ley de Protección al Empleo, así que estuvimos hartos meses sin sueldo y esperando a ver qué pasaba. Luego la productora hizo un trabajo muy bueno con un protocolo que no existía hasta ese momento. Hicieron un protocolo de 80 páginas súper bueno y serio que nos permitía sentirnos seguros en el espacio de trabajo. Igual trabajábamos con bastante miedo de lo que pudiera pasar, sin embargo, no tuvimos ningún contagiado. Hoy miro hacia atrás y las medidas sanitarias fueron incluso más fuertes o igual de fuertes de las que se están tomando hoy en día en proyectos audiovisuales. Me siento muy orgullosa de haber sido parte de este equipo pionero.

-¿Fue extraño el regreso al guión tras la pausa?

-Sí, fue raro. De hecho la producción tuvo que hacer que, desde el departamento de continuidad, nos mandaran registros que ellos tenían, eran registros hechos de su Ipad hacia el monitor que había en el estudio para que nos acordáramos de cómo eran nuestros personajes: cómo hablaban, cómo se movían, cuál era su historia... Con todo eso pudimos volver a subirnos al carro.

-Era un especie de "a ver, ¿dónde me quedé?".

-Claro, o más que eso, era un "¿cómo era yo?" (risas). Después de tanto tiempo de inactividad costaba recordar, aparte que tampoco llevábamos tanto tiempo grabando cuando paramos. Llevábamos un par de meses no más antes de que se parara todo.

-Y ¿cómo es Pandora? Me imagino que es una mujer que se las arregla siempre...

-Sí, yo creo que más que se las arregle siempre, tiene un gran espíritu de que le gustaría ser una buena empresaria, en términos de generar lucas, porque tiene un hijo que estudia una carrera de medicina en una universidad privada, que es bastante cara. Pero por otro lado no siempre le va bien. Siempre está llena de deudas, siempre está viendo a última hora de dónde sacar plata para poder cumplir, de que no le cancelen la matrícula al hijo, ese tipo de cosas.

-Es bastante realista...

-Es realista desde un punto de vista del conflicto, pero también tratado desde un tono de comedia que obviamente los personajes tienen un matiz cómico, gracioso. Por lo menos mi personaje es como un poquito pasá' (risas).

-¿Cómo es eso?

-Ella es así, se pasa siempre dos pueblos de las cosas. Por ejemplo, tiene como ley de vida el "como te ven, te tratan". Entonces siempre trata de verse de punta en blanco pero como que siempre se pasa, como en los conceptos. Ella tiene un café y subarrienda a un salón de manicure, entonces ella tiene que tener todo perfecto, con uñas perfectas. Siempre bien maquillada, con pestañas postizas, recargada pero perfecta. Siempre se pasa un poco, pero poquito (risas).

Hermana de Mon Laferte lanza adelanto de su disco

MÚSICA. Solange Bustamante estrenó su single "Quiero", de lo que será su próximo álbum musical.
E-mail Compartir

Cuando tenía 11 años, Solange Bustamante Laferte, conocida como Sol Laferte, disfrutaba escribiendo canciones en secreto. Sin embargo, cuando sus letras fueron descubiertas, buscó la forma de deshacerse de ellas. "Me dio tanta vergüenza que las rompí, las boté, las hice pedacitos", cuenta la artista. "Es que cuando escribes canciones, dices mucho de ti, entonces fue fatal para mí", explica.

Años más tarde, con ese episodio casi borrado de su memoria, Sol Bustamante se inició en el mundo de la música como imitadora. Realizó eventos como Amy Winehouse y participó también en el programa de televisión "Mi Nombre Es" como Lady Gaga.

"Aprendí mucho del mundo de los imitadores, pero era muy duro, es desgastante", cuenta. "Además de que ya estaba esta sensación de que quería cantar lo mío. No todas las canciones que cantas de otros artistas reflejan lo que sientes", añade.

Así fue como empezó a mutar en la música y estilos. Hace una semana, Sol Bustamante lanzó "Quiero", un single que adentra a lo que será su disco debut.

"La canción es más que nada un pedir lo que quería en ese momento", comenta. "Es algo que nace con rabia igual, cuesta encontrar una pareja apañadora al cien por ciento que pueda compartir la realidad que uno tiene", explica.

Sobre el disco, la artista afirma las canciones siguen cierta línea. "Vengo bien romántica", explica. "En el tiempo que escribí estas canciones estaba súper enamorada, están todos los venenos y todo lo que podía estar adentro", añade.

Solange es también la hermana menor de la cantante chilena Mon Laferte. En el disco de 2011 de Laferte, "Desechable", Sol cantó a dúo con ella en el tema "Culpable".

"Es algo que siempre me van a preguntar", dice entre risas al hablar de su consanguínea. "La verdad es que me siento afortunada: es mi hermana mayor, mi ejemplo", añade.