Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vocales de mesa superaron la primera jornada histórica de votaciones en Ñuble

ELECCIONES. Los encargados de recibir los sufragios de los ñublensinos cumplieron con éxito el primer día de los comicios. Esperan ahora la segunda tanda.
E-mail Compartir

Miles de vocales de mesa se congregaron en los 85 establecimientos disponibles en la región, para llevar a cabo estas megaelecciones 2021. Ayer, a las 11:00 horas, el 100% de las mesas ya estaban constituidas para comenzar con la primera jornada de los comicios, que definirán a los próximos constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales.

En la Escuela Juan Madrid Azolas de Chillán, Álex Castillo, Maritza Romero y Freddy Rodríguez se constituyeron en la mesa 144 para cumplir con el primer día de las elecciones. Tanto Castillo como Rodríguez, debutaron como vocales de mesa. En el caso de la presidenta del grupo, Maritza Romero, por segunda vez participó del proceso, ya que el año anterior estuvo presente en el plebiscito para una Nueva Constitución.

"Es una de las cosas que nunca me ha tocado hacer. Tomé la noticia con normalidad, y créeme que con entusiasmo y alegría, porque uno está inserto en la política, y si queremos hacer cambios, tenemos que apoyar. Feliz y contento. Ha sido una bonita experiencia. Nos hemos llevado bien. Ha sido un trabajo nuevo, el contar y revisar", reveló el vocal Castillo.

También, Rodríguez contó que "es una experiencia nueva en mi caso. Conociendo a nuevas personas, así que estamos con todo el ánimo de hacer esta actividad. Acá nos pasaron toda la implementación. Mascarillas KN95, guantes, alcohol gel. Así que aprovechamos de limpiar acá para que lleguen a votar tranquilos".

Por otra parte, la presidenta de la mesa 144, reveló que el día anterior organizaron la apetecida colación, para amenizar las dos jornadas de votaciones. Sobre el proceso, Romero comentó: "Verificaremos que los votos sean válidos, que no cualquiera pueda votar con algo raro. Que el voto que recibamos sea correcto y contar desde la urna".

Día lento

En tanto, Tomás Valderrama, otro vocal de mesa de la Escuela Juan Madrid Azolas, indicó que el proceso fue más lento que lo vivido durante el plebiscito del 2020. Algunas de las razones podrían explicarse por los dos días disponibles para sufragar o por la incertidumbre respecto al gran número de candidatos en las cuatro papeletas.

"Tercera vez que participo. Ha sido un día lento, en comparación con el plebiscito. Esa vez, cuando abrimos mesa, tuvimos personas a las 8 de la mañana en punto. Esta vez, por ejemplo, a las 10 de la mañana, solo habían venido dos personas a votar. Entonces, vemos una disminución de la gente. Aparte, son dos días, el plazo es más grande. Además, hay muchos candidatos, hay mucha indecisión. Esto también asusta. Hay un poco menos de gente por eso".

Sus otras tres compañeras de mesa, Camila Montanares, Macarena Navarrete y Margarita Rodríguez, señalaron que el buen ambiente fue clave para tener una jornada exitosa. "No dormí nada, estaba muy nerviosa. Quería llegar a tiempo, no quería faltar y que no me faltara nada. Pero, primera vez y todo súper normal. Me acogieron bien, tenían experiencia las chiquillas", comentó Montanares.

"Es una de las cosas que nunca me ha tocado hacer. Tomé la noticia con normalidad, y créeme que con entusiasmo y alegría".

Álex Castillo, vocal de mesa

"Tercera vez que participo. Ha sido un día lento, en comparación con el plebiscito".

Juan Madrid, vocal de mesa

Detienen a candidato a concejal en El Carmen por propaganda

COMICIOS. Carabineros, en tanto, informó que hubo un detenido más y 21 infracciones.
E-mail Compartir

Carabineros de la Tenencia El Carmen detuvo durante ayer a un candidato a concejal de la comuna, quien fue sorprendido realizando propaganda electoral al interior de local de votación de la Escuela Virgen del Carmen.

De acuerdo a información policial, y recogiendo la información de un delegado electoral, candidato habría distribuido volante incitando al voto.

Al respecto, el teniente Carlos Romero, jefe de la Tenencia El Carmen, indicó que a raíz de la denuncia, "carabineros detuvo a un candidato a concejal de la comuna, quien habría hecho propaganda al interior del local de votación. Según lo manifestado por el delegado electoral, el candidato habría entregado un volante, incitando al voto a una persona que se encontraba su turno para sufragar".

El imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Cabe recordar que la propaganda electoral fuera de plazo tiene una multa de 20 a 200 UTM, entre $994.460 y $9.944.600, para quien haya realizado la propaganda. Asimismo, se prohíbe la presencia de electores que pretendan ingresar al local de votación haciendo uso de elementos o frases que sean indicativas de propaganda en sus vestimentas o elementos sanitarios.

Balance policial

A las 20.00 horas de ayer y una vez iniciado el proceso de cierre de mesas de esta primera jornada eleccionaria, Carabineros informó la detención de dos personas y 21 infracciones por propaganda electoral.

Tal como se mencionó anteriormente, el primer hecho se registró en la comuna de El Carmen, mientras que la segunda detención de la jornada se registró en Chillán, cuando un vocal de mesa hizo abandono de su función local del colegio La Purísima Concepción.

El personal acudió a detener al sujeto a su domicilio. Durante la jornada Carabineros también cursó 21 infracciones por propaganda electoral fuera de plazo, especialmente, por carteles alusivos a la campaña, uno de ellos ubicado a pocos metros de un local de votación.

Las infracciones se registraron en San Carlos, Chillán, Chillán Viejo, Coihueco, Bulnes y Coelemu.

En relación a ello, el jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda Peralta, indicó que la jornada se desarrolló en orden y normalidad. "Tuvimos gran concurrencia de vecinos a los locales de votación, iniciando el día con participación de adultos mayores. Por la tarde, una gran cantidad de los 79 colegios de la región presentó gran afluencia de personas, pero no se registraron inconvenientes", indicó.

Servicio preventivo

Para la jornada final que se realizará hoy, Carabineros continuará desde primera hora de la mañana desplegando su servicio preventivo por elecciones en toda la región, resguardando la seguridad exterior de los locales, realizando los cortes totales y parciales de tránsito conforme a la dinámica registrada en la primera instancia.

"El personal continuará facilitando el acceso de los vecinos a los locales, verificando el cumplimiento de las medidas sanitarias y ayudando a quienes requieran ayuda", agregó.