Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Opinión
  • Servicios
  • Contraportada

Benavente ganó la batalla por el sillón edilicio de Chillán y es el nuevo alcalde

ELECCIONES. El candidato se quedó con más del 60% de los votos. Anunció que cuenta con un equipo de trabajo capacitado para asumir las primera labores en su administración
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

El candidato de la lista Unidad Por el Apruebo, Camilo Benavente (PPD), recibió durante la noche de ayer el reconocimiento y la congratulación desde distintos sectores políticos, luego de que se le reconociera como el nuevo alcalde electo por Chillán. El ex concejal de la capital regional se quedó con la mayoría de los votos frente a sus restantes cuatro opositores en la papeleta, y fue el propio alcalde Sergio Zarzar quien reconoció la victoria de Benavente a eso de las 22:00 horas de anoche.

Lo anterior en relación a la actualización del Servicio Electoral (Servel), cuyos datos, al cierre de esta edición, se basa en 369 mesas escrutadas de un total de 450, correspondiente al 82%. Así, Zarzar hizo un reconocimiento para con todos los candidatos vencedores de las elecciones históricas transcurridas en doble jornada, recalcando la obtención del triunfo de su sucesor en el municipio.

"Quiero expresar mi gratitud y reconocimiento a toda la comunidad de Chillán por su excelente comportamiento en estas elecciones recientes, a quienes han sido elegidos, y de manera especial a Camilo Benavente, que obtuvo la mayor votación de los ciudadanos para ser elegido como alcalde de Chillán. A él y a todos los concejales y concejalas que asumirán en los próximos días, les deseo el mayor éxito para que Chillán siga consolidándose como unas de las mejores ciudades del país", sostuvo Zarzar.

El electo alcalde, que asumirá, según se detalla a través de información brindada por el Servel, a fines de junio, detalló alguna de las labores inmediatas, a su juicio, que se deben realizar, tanto acciones derivadas de la propia gestión municipal, anticipando una licitación externa para conocer en qué pie se halla, administrativa y presupuestariamente hablando el municipio, como también compromisos con la ciudadanía, tales como la creación de una Oficina de la Mujer en Chillán.

"Debemos hacer rápidamente una evaluación de dónde estamos, mediante una auditoría externa para ver en qué piso estamos primero; hay licitaciones pendientes que la verdad son bastante evidentes: tenemos áreas verdes, tenemos la licitación de luces LED. Además tenemos compromisos con la comunidad, como es el hecho de la instalación de la Delegación Oriente, tenemos que instalar la Oficina de la Mujer", dijo.

Benavente afirmó también que ya se puso en contacto con Sergio Zarzar, con quien, según declaró el alcalde electo, ya se estableció una conversación en relación al traspaso del mandato, el cual dijo que se dará de forma "amable", en sus propias palabras.

Respecto de algunos cambios sustentados sobre la base de la ley orgánica que rige en las municipalidades, Benavente tildó de 'primera línea' municipal en tanto a algunos relevos a aplicar, tal como la Dirección Jurídica, Administración Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario, y la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla). "Esos cuatro cargos son de absoluta confianza del alcalde, y será la primera línea que definirá algunas cosas de la municipalidad", explicó, agregando que se cuenta con un equipo de trabajo capacitado para dichas labores.

Respecto de los ejes, el electo alcalde de la capital de Ñuble subrayó la Cultura como sello de la ciudad, a través de infraestructura, por ejemplo; en segundo lugar la cuestión medio ambiental, tales como áreas verdes y basura, que se materializarán con respectivas licitaciones; se suma también la seguridad pública, donde Benavente pretende realizar una inyección de recursos, y el cuarto eje se trata de la Salud.

'puertas abiertas'

El presidente regional del PPD, Víctor Yévenez, manifestó su contento para con la victoria de Benavente. "La realidad es que uno nunca debe ser soberbio, y creo que Camilo ganó bien, si uno habla en términos hípicos diría paliza, pero esto se gesta más allá de eso, se gesta porque la ciudadanía se da cuenta de quién era el mejor candidato para dirigir la ciudad de Chillán. En esas condiciones Camilo Benavente le ha sacado una tremenda ventaja a la derecha en general, porque la derecha no tuvo un candidato en condiciones para defender su alcaldía", dijo.

El presidente del PPD valoró, además del triunfo, la calidad de 'puertas abiertas' que podría adquirir el trabajo de Benavente. "Quienes fueron a votar lo hicieron con ese sentimiento de impotencia, de que no se seguirá abusando de la comuna, había hartos factores para que Camilo Benavente fuera electo alcalde. Me alegro, pero también tengo todas mis esperanzas en que él haga una buena alcaldía en Chillán; en política no se trata solo de ganar, sino que se trata también de hacer un trabajo de la mejor calidad posible, porque la gente que votó por él, tienen esperanzas de que sea un municipio de puertas abiertas", dijo.

Triunfo en la cifras

A Benavente le siguió Paola Becker, quien con 7 mil 065 votos en su favor se quedó con el 15,94% de las preferencias. Más atrás se situó Manuel Reyes, independiente del P. Republicano, quien se quedó con el 8,50% de los votos.