Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Opinión
  • Servicios
  • Contraportada

Del Pozo termina con hegemonía del PS y es electo edil en Chillán Viejo

ELECCIONES. El ex edil de la comuna histórica superó el 40% de los votos en su favor.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

El ex concejal de la comuna histórica y candidato independiente por el sillón alcaldicio, Jorge del Pozo, se consagró como el vencedor en los escrutinios y se alzó como el nuevo alcalde de Chillán Viejo, luego de tres períodos liderados por Felipe Aylwin en la ciudad en cuestión.

Con cifras obtenidas desde el Servel, con 41 mesas escrutadas de un total de 67, correspondiente al 61,19%, lo cual dice relación con el cierre de esta presente edición periodística, Del Pozo se quedó con el 41,84% de los votos, obteniendo en su favor 2 mil 379 sufragios.

"La verdad es que nosotros hemos trabajado muchos años, teníamos la convicción de que nos iba a ir bien. Cuando se contaron los votos nos sentimos tranquilos, contentos, agradecemos a los chillanvejanos que confiaron en nosotros. Trabajaremos con todos, con quienes ganamos y perdimos, porque desde mañana existe un norte que es nuestra comuna. Para todos un abrazo, llegó el momento de trabajar por nuestro pueblo", dijo.

El sello de Del Pozo, según declaró, será de tener un municipio de excelencia y "sin prensa roja e índices de transparencia altísimos. Queremos implementar iniciativas que hemos propuesto para sacarlas de la mejor posible. Nosotros retomaremos el trabajo con los adultos mayores, trabajaremos en la buena ejecución de los proyectos, vamos a mejorar el sistema de atención en nuestro servicio de salud municipalizada, son muchas áreas, también el deporte, pondremos mucho ahínco para dar garantía y servicios de calidad", sostuvo quien asumirá en junio.

Hormazábal, Aitken y Careaga lideran votación de concejales

10 CONCEJALES. Por primera vez en Chillán, el Concejo Municipal estará compuesto por 10 integrantes.
E-mail Compartir

Con el 71,78% de las mesas escrutadas al cierre de esta edición cinco mayorías se posiconaban liderando en la elección para concejales.

Por primera vez, la comuna de Chillán tendrá un total de 10 integrantes conformando el Concejo Municipal, debido al aumento del padrón electoral.

El resultado definitivo deberá conocerse hoy, ya que al cierre de esta edición todavía no existía claridad ni tendencias para pensar en los 10 ganadores de la elección para concejales en Chillán, aunque ya se marcaban tendencias.

Brígida Hormazábal, del Partido Socialista, encabezaba la votación para concejales con un total de 2,953 votos, llegando al 7,97% de los sufragios, lo que le permitiría ser reelecta en el cargo.

"Nunca busqué la primera mayoría, solamente me interesaba seguir en el Concejo para terminar muchas cosas pendientes que me quedaron en este período. Estuve cuatro años en terreno, trabajando con la gente y las organizaciones sociales, ése era mi norte. Poder seguir ayudando, especialmente a los que más lo necesitan, es uno de los retos que tengo. Me preocupa y voy a trabajar por el acceso al agua potable y la conectividad. Me interesa mejorar la calidad de vida de la gente, aunque sea un poco, pero ir avanzando", señaló Hormazábal.

En segundo lugar de las preferencias se posiciona Quenne Aitken, candidata del Partido Comunista, quien con 2.086 votos, alcanzaba el 5,77% de los sufragios, superando en su lista al actual concejal Víctor Sepúlveda, también del PC.

En la tercera posición, asoma el también concejal Joseph Careaga de la UDI, con 1.748 votos, que le otorgan el 4,72%. En la misma lista, también destaca la votación del UDI, Rodrigo Ramírez. El ex seremi del Deporte acumulaba al cierre de esta edición 1.533 votos, llegando al 4,14% de los votos, asomando como la quinta mayoría más alta de la comuna.

La cuarta mayoría en Chillán correspondía a Patricio Huepe de la Democracia Cristiana. El actual concejal alcanzaba el 4,7% de los votos sumando un total 1.740 votos.

Otras votaciones que superaban los mil votos eran las de César Riquelme (PR), Marina Crisóstomo (PEV), Víctor Sepúlveda (PC), y Ricardo Valdebenito (PPD) .