Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comercio y entretenimiento fijan sus propuestas al nuevo alcalde de Chillán

ECONOMÍA. Uno de los planes de la Asociación es poder concretar la instalación de terrazas permanentes en la capital regional y que no estén condicionadas por la pandemia
E-mail Compartir

Paula del Río

Los sectores de comercio, gastronomía y entretenimiento han sido ampliamente afectados por la crisis económica, consecuencia de la pandemia por covid-19 que vivimos actualmente.

Debido a esto, representantes del sector reaccionaron entusiasmados por los resultados de las elecciones municipales del pasado 15 y 16 de mayo, las que dejaron a Camilo Benavente como alcalde electo de la capital regional.

Así lo expresó Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, quien anticipó que "desde el comercio establecido tuvimos conversaciones previas, cuando era candidato, por eso desde el directorio lo llamamos temprano para felicitarlo y colaborar en lo que podamos durante su mandato, entendiendo que si a él le va bien, nos va bien a nosotros como ciudad y por qué no decirlo, como región. El alcalde electo está muy comprometido, con él hemos tenido buena relación desde que era concejal, por eso sabemos que tendremos una buena relación con él", expresó el líder gremial.

Por parte de la Asociación de Gastronomía y Entretenimiento Gayen, también se declararon expectantes y esperanzados ante la nueva administración municipal "Nosotros nos sumamos como gremio a felicitar al alcalde electo, esperamos que todas las reuniones que tuvimos cuando era candidato se puedan reafirmar en alguna reunión pronta. Entre los acuerdos que más nos interesa evaluar con el alcalde Benavente está el costo del metro cuadrado que se ocupa para las terrazas en espacio público, que es bastante elevado en la comuna, pero en general tenemos muy buena disposición para trabajar en beneficio del sector junto al alcalde electo" dijo Alexandra Junge, vicepresidenta de Gayen y socia propietaria de Magnolia Bar.

Desde el gremio existen otros requerimientos que no dependen exclusivamente de la alcaldía, como entregar más apoyo directo a las pymes sin requisitos excluyentes como tener deudas. "Es muy difícil que con lo mucho que nos ha afectado la pandemia no tengamos deudas acumuladas, y los créditos que hoy están disponibles no llegan a todos los locatarios que lo necesitan", manifestó Junge.

Terrazas y patentes

La presidenta de la Asociación de Gastronomía y Entretenimiento y dueña de la Crepería Chillán, July Llevul, también se refirió al resultado de las elecciones municipales. "Tuvimos buena recepción con ambos candidatos que iban por la alcaldía, ahora planificamos una reunión más adelante par ver como trabajamos en conjunto, nos preocupa mucho el valor de las terrazas, que hoy cuestan el doble que un arriendo. Definitivamente estamos contentos de poder trabajar en proyectos futuros que vayan en beneficio del comercio chillanejo".

Uno de los planes de la Asociación es poder concretar la instalación de terrazas permanentes en la capital regional y que no estén condicionadas por la pandemia. "Queremos que Chillán tenga terrazas atractivas, pero eso también sabemos que hay cosas que se pueden gestionar desde el municipio y otras desde el poder central", concluyó la presidenta del gremio".

En el sector de entretenimiento nocturno las reacciones son similares, para Christian Asfura dueño de Retro Pub Club, lo principal es concretar los compromisos de campaña del alcalde electo. "A nuestro rubro nos ofreció apoyo con el tema de las terrazas, también nos asesoró para gestionar ayudas antes de que saliera electo para poder utilizar el espacio público de las terrazas con una tarifa más reducida y se comprometió a seguir apoyándonos".

La postergación del pago de patentes es otra preocupación del rubro del entretenimiento. "Hemos estado abriendo y cerrando intermitentemente dependiendo de la fase en la que está la comuna, por eso arrastramos una mochila importante de deudas, cerrados o no debemos pagar patentes, sueldos y arriendos, por eso le pedimos que se postergaran esos pagos o se condonen", indicó Asfura, dueño del pub que por estos días ofrece a quienes tengan su tarjeta de vacunación completa con las dos dosis, un schop de cerveza, como forma de incentivar las visitas al local y también el proceso de vacunación que ha disminuido con el rango etario.

Carabineros detuvo a tres personas y cursó 23 infracciones durante las elecciones

E-mail Compartir

Cerca de las 04.00 de la madrugada de este lunes, Carabineros Ñuble cerró su servicios preventivos en marco del proceso eleccionario, cifrando tres detenciones y 23 infracciones por diversos hechos normados en la Ley 18.700 sobre Elecciones.Más de 700 funcionarios participaron en este proceso resguardando la seguridad exterior, tránsito y orden público en los 79 colegios destinados a votación en la región, donde primó también, la labor educativa, orientación a los vecinos y facilitar el acceso a los establecimientos a adultos mayores y personas con movilidad reducida.

En detalle, la labor preventiva permitió registrar tres detenciones en Ñuble. La primera de ellas, un candidato a concejal en El Carmen por propaganda al interior de un local de votación, la segunda en Chillán por un vocal que abandonó su función, y la tercera en Pemuco luego de que un elector le sacara fotografías a su voto.

En ambas jornadas, Carabineros cursó 23 infracciones por propaganda fuera de plazo, y recibió otras seis denuncias por abandono de labores electorales, por mantener local de alcoholes abierto al público y por caravanas no autorizadas, con lo que sumó 28 hechos denunciados.

"Tuvimos dos jornadas de labor extenuante, pero que finalizamos con la satisfacción de haber entregado seguridad, compromiso y apoyo a los vecinos en un proceso histórico; la comunidad mostró un comportamiento ejemplar y nuestros adultos mayores marcaron la participación en ambos días", comentó el jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda Peralta.


Juzgado mantiene en prisión preventiva a juez de Policía Local imputado por cohecho

El Juzgado de Garantía de San Carlos rechazó la solicitud de la defensa y mantuvo sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva al juez de Policía Local de Pemuco, Marcelo Campos Henríquez, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de cohecho y violación de secreto.

Ilícitos que habría cometido en el proceso de licitación de recambio de luminarias led del alumbrado público en la comuna de Chillán.

En la audiencia de revisión de medidas cautelares la magistrada Claudia Gómez rechazó la solicitud de la defensa, al considerar que desde la fecha de formalización de la investigación, han variado sustancialmente las circunstancias en desmedro del imputado.

Según el ente persecutor, mediante una investigación que incluyó la interceptación de teléfonos y seguimientos, se logró detectar que entre 2016 y 2017, los imputados representantes de la empresa Itelecom decidieron, como política de la empresa, ofrecer sobornos a funcionarios públicos con el objeto de asegurar la adjudicación de licitaciones vinculadas a la instalación de luminarias led en distintas comunas del país.En dicho contexto, el empresario imputado Marcelo Lefort Hernández contactó en el primer semestre de 2019, y ofreció dinero al asesor jurídico del municipio de Chillán, Marcelo Campos Henríquez y, por su intermedio, a Ricardo Vallejos Palacios, con la intención de favorecer a la empresa en el proceso licitatorio. Para lo cual Campos sostuvo reuniones con Lefort Hernández y Pedro Guerra Guerrero, las que, posteriormente, se tradujeron en la adjudicación irregular de la licitación de recambio de luminarias públicas.