Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Potenciarán talleres deportivos para niños

CONVENIO. Se abarcará jardines infantiles en Bulnes, Coihueco y San Carlos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de fomentar la actividad física en niños desde los dos años de edad, el Mindep-IND firmó un convenio a nivel regional con JUNJI (Junta Nacional de Jardines Infantiles) que permitirá dotar de implementación deportiva a cuatro centros infantiles en las comunas de Bulnes, Coihueco y San Carlos.

Además, el convenio implica una asesoría metodológica para mejorar la ejecución de talleres de habilidades motrices dirigidos, los cuales serán impartidos por parvularias capacitadas por el Mindep-IND.

La idea es realizarlos de forma presencial con la nueva implementación aportada por el convenio, una vez que la autoridad sanitaria lo permita según la fase de cada comuna.

"Sabemos que los hábitos deportivos se inculcan desde la primera infancia, por eso es fundamental seguir potenciando estos talleres de actividad física en jardines infantiles en alianza con JUNJI. De esta forma, podremos revertir las cifras de inactividad a futuro y tener un país con hábitos de vida saludable. Además, estos talleres son fundamentales para el desarrollo psicomotor de niños y niñas", recalcó el Seremi del Deporte, Edgardo Rodríguez.

Por su parte, Soraya Alarcón, Directora del Jardín Infantil "El Progreso" de Bulnes, destacó que "este convenio viene a apoyar nuestra labor educativa para establecer bases de estilo de vida saludable en niños y niñas a través de talleres de movimiento. Es importante señalar que nuestros beneficiados necesitan más que nadie de un mayor apoyo, y para eso ayudan mucho este tipo de alianzas".

El convenio y sus talleres beneficiarán directamente a 80 niños y niñas (20 por cada jardín infantil) entre los dos y cinco años de edad, y tendrán una duración de cuatro meses extensible a un periodo más prolongado si existe una buena evaluación de la ejecución de las actividades y uso de implementación.

Ñublense buscará poner los números a su favor en el clásico

RIVALIDAD. Parejos han sido los enfrentamientos del clásico entre los Diablos Rojos y los Curicanos, elencos que mañana se ven las caras.
E-mail Compartir

El último encuentro entre Ñublense y Curicó Unido tiene un sabor especial para la escuadra de Jaime García, ya que por Copa Chile, eliminó a su clásico rival como visitante en penales tras dar vuelta la llave.

Curicó Unido había derrotado por la cuenta mínima a Ñublense en el Nelson Oyarzún, y Jaime García intentaba consolidarse como estratega chillanejo, por lo que la labor parecía casi imposible, considerando además la diferencia de categoría entre ambos elencos.

El miércoles 12 de junio del 2019, Ñublense logró la hazaña y dio vuelta el marcador tras empezar perdiendo y conseguir el 2 a 1 con tantos de Sebastián Pérez. En los penales, Brian Molina fue el héroe y convirtió el gol que instaló a los Diablos Rojos en la próxima fase, eliminó a su eterno rival, y comenzó a consolidar el proceso de Jaime García, que hoy tiene a los Diablos Rojos en Primera División.

Este sábado a partir de las 15:30 horas, Ñublense y Curicó Unido se volverán a ver las caras en el Nelson Oyarzún en un duelo de la máxima categoría del fútbol nacional. Un clásico que promete y donde Ñublense llega como favorito.

En el 2009, Diablos Rojos y Torteros se enfrentaron por última vez en Primera División, con un saldo negativo para Ñublense. Fue un 1-1 en el Nelson Oyarzún, con gol de Ever Cantero para el Rojo. El 18 de octubre del 2009, a más de 11 años de hoy, se enfrentaron por última vez en la categoría de Honor, con un contundente 3 a 0 para Curicó Unido.

En los últimos 18 encuentros, Curicó Unido llega con la ventaja gracias a 8 triunfos, mientras que el Rojo suma 5 victorias, mismo número para los empates entre los dos elencos.

Los últimos partidos, dejando de lado el duelo por Copa Chile, tenían a Curicó como protagonista. De los últimos seis partidos, Ñublense solamente ganó el último por Copa Chile.

El elenco del Maule ha cosechado victorias categóricas, como el 6-0 del 2016, y el 5-2 del 2014. Sin embargo, el último enfrentamiento se tiñó de Rojo y con tintes heroicos. En la actualidad, el mismo Jaime García buscará sumar otro triunfo ante el clásico rival.

Por la tabla de posiciones, Ñublense llega como favorito, instalado de la mitad para arriba y con un estilo de juego que ha sido destacado por el medio nacional. Por su parte, el cuadro de Martín Palermo no ha encontrado los resultados que reflejan su juego, y se encuentra en la parte baja de la competencia.

Pese a la estadística, la historia, y cómo llegan, el clásico siempre será un partido especial, y este sábado, Ñublense tendrá la oportunidad de comenzar a nivelar el historial, y conseguir un triunfo que les permita darle una gran alegría a su hinchada, y también encumbrarse nuevamente en la parte alta de la tabla de posiciones.

Ahora ambos se verán las caras a las 15:30 horas en el Nelson Oyarzún.