Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros intensificará controles durante el fin de semana largo

ÑUBLE. Desplegará contingente en principales rutas como la 5 Sur, del Itata, a Yungay, San Fabián, Las Trancas, Qullón y Cobquecura.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, Carabineros en Ñuble puso en marcha su plan especial "Ruta Segura", con el objetivo de fortalecer la prevención de accidentes de tránsito durante el fin de semana largo, incrementando los controles y fiscalizaciones en las principales rutas de la región y en las vías que conectan a las comunas.

Los servicios tienen como foco el llamado a la conciencia y responsabilidad de los conductores y peatones a la hora de los desplazamientos, los que están limitados conforme a la instrucción de la Autoridad Sanitaria para las localidades que se encuentran en Cuarentena y Transición, respectivamente, motivo por el cual El plan institucional contempla el despliegue del personal territorial y especializado de la Subcomisaría SIAT y Carreteras Ñuble y del OS7, para evitar siniestros viales en el fin de semana largo y verificar cumplimiento de disposiciones preventivas de covid 19.

"De forma complementaria al despliegue de los servicios ordinarios y extraordinarios por pandemia, Carabineros estará desplegado en la ruta 5 Sur y en las rutas que conectan a las comunas para verificar el cumplimiento de los límites de velocidad, condiciones técnicas de los vehículos, normativa de tránsito y responsabilidad de los peatones, para evitar siniestros viales y que las familias se desplacen conforme a un viaje justificado y contratos de trabajo en el caso de los permisos únicos colectivos", comentó el jefe de la Subcomisaría SIAT y Carreteras Ñuble, capitán Francisco de La Vega, quien agregó que habrá efectivos policiales con la finalidad de llevar a cabo una labor preventiva en las principales rutas como la 5 Sur, Ruta del Itata, camino a Yungay, San Fabián, Cobquecura, Quillón y Las Trancas, además en las vías urbanas al interior de las comunas y en los caminos rurales.

Este control de Carabineros en Ñuble se verá fortalecido gracias al trabajo conjunto que se realizará con Senda durante este feriado en diversas comunas "donde se efectuarán operativos Tolerancia Cero, para sacar de circulación a conductores en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol y otras drogas", explicó la directora regional de Senda, Carmen Gómez.

Balance covid en Ñuble

Según el ministerio de Salud, ayer en la región se reportaron 180 casos nuevos (36% de ellos a través de Búsqueda Activa) y tres fallecidos, contabilizándose hasta el momento 28.527 contagios y 481 decesos. Por otra parte, se mantienen hospitalizados 121 pacientes, 42 de los cuales se encuentran conectados a ventilación mecánica.

Ñuble registra un 59,7% de vacunación con las dos dosis contra el covid-19

SALUD. En la región se han desplegado más de 113 puntos de inoculación en todo el territorio, liderados por los Centros de Salud Familiar y Hospitales Comunitarios de la Red.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

De acuerdo a cifras del ministerio de Salud, Ñuble hasta el momento registra un 59,7% de personas inoculadas con las dos dosis, transformándose en la segunda región a nivel país con mayor cobertura. Lo anterior se traduce en que 240.102 ñublensinos ya han recibido el esquema completo contra el coronavirus.

Mientras que con la primera dosis, ya ha sido aplicada a 280.369 personas, equivalentes al 69,9% de la población objetiva a inocular, situándose también en el segundo lugar de las regiones con una mayor cobertura, otra vez luego de la de Magallanes y la Antártica Chilena.

"La cobertura de vacunación alcanzada en Ñuble es óptima y es reflejo del trabajo coordinado de los equipos de salud ministeriales y municipales. Sabemos que los efectos inmunizadores comienzan luego de la segunda dosis por lo que insistimos en que no se pueden descuidar las medidas de autocuidado, lavado frecuente de manos, uso de mascarilla y mantener la distancia social", destacó Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble.

A nivel de comunas, Ninhue lidera las con mayor cobertura al totalizar hasta el instante 73,4%, seguido de San Nicolás 73,3% y Portezuelo 72,9%. En tanto, en la vereda contraria figuran Coihueco 48,3%, Pemuco 55,1% y Coelemu 58%, respectivamente.

"Las estrategias principalmente son actividades extramurales como por ejemplo ir a empresas agrícolas, construcción, comercio, sedes sociales etc. A eso se acompaña de una funcionaria (Miriam Quintana) que realiza llamados de rescate recordando las segundas dosis de vacunación", detalló la seremi Bravo, en relación a las acciones que siguen desde la autoridad sanitaria para lograr la inoculación contra el covid-19.

Gran despliegue

Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), señaló sentirse hasta el momento muy conforme con el proceso de inoculación, "ya que a la fecha, los equipos de nuestra red asistencial han vacunado con ambas dosis contra el covid-19, al 60% de la población objetivo", aseguró, agregando que "esto nos ubica en el segundo lugar de cobertura a nivel país; dando cuenta del exitoso proceso que se desarrolla en Ñuble, gracias a un trabajo serio y coordinado que nos ha permitido desplegar más de 113 puntos de inoculación en todo el territorio, liderados por los Centros de Salud Familiar y Hospitales Comunitarios de la Red", detalló Besser.

"Este gran despliegue nos ha permitido avanzar de forma rápida, sin embargo, aún tenemos el desafío de continuar avanzando con esta política pública a los grupos de personas jóvenes y así ir logrando el control de la pandemia", analizó el Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ.

Valoran posibilidad

Entre las personas que han recibido la vacuna contra el coronavirus, destacaron la opción de poder acceder a las dosis. En esa línea, además invitaron al resto de la población que no lo ha hecho todavía, a inmunizarse.

"La segunda dosis me la puse la semana pasada, fui y estaba expedito. El único problema es que en mi segunda dosis, aparte del dolor del brazo, al otro día me tumbó a la cama (fiebre, escalofríos, sin apetito). Sin embargo, uno tiene que vacunarse, para cuidarse a uno y a quienes nos rodean", remarcó Edith Sepúlveda.

"La cobertura de vacunación alcanzada en Ñuble es óptima y es reflejo del trabajo coordinado de los equipos de salud ministeriales y municipales".

Marta Bravo, Seremi de Salud Ñuble

"A la fecha, los equipos de nuestra red asistencial han vacunado con ambas dosis contra el covid-19, al 60% de la población objetivo".

Max Besser, Subdir. Gestión Asistencial SSÑ